Dispone del calendario más favorable de todos los equipos empatados. Pero en este grupo nada es fácil y nada está decidido antes del silbato final. Así que el FC Barcelona Lassa ha salido con el mono de trabajo puesto y a mitad del segundo cuarto ha resuelto el partido, llegando al descanso con una ventaja de 20 puntos. Los alemanes, arropados por un buen número de seguidores que no han parado de animar, no han sabido superar la defensa local y poco a poco han ido bajando su resistencia defensiva. 

Poco ha durado el equipo de Trinchieri en el Palau. Aunque el Bamberg ha empezado anotando de la mano de Wanamaker (los 5 primeros puntos del partido eran suyos), con el paso de los minutos la defensa blaugrana ha sabido contrarrestar el juego abierto de los alemanes causándoles muchos problemas en cada situación ofensiva. Al mismo tiempo, sin prisa, el Barça ha ido consiguiendo canastas gracias, especialmente, al trabajo en el rebote ofensivo (5 al final del primer cuarto).

Y después de que los visitantes se colocaran a solo 3 puntos (22-19) tras triple de Staiger y canasta de Miller, llegaría el vendaval de los de Pascual. Parcial de 21-4 con canastas fáciles, triples, asistencias y acciones espectaculares de Dorsey para alegría de los aficionados. Para entender la superioridad del momento, el público ha ovacionado, y de qué manera, cuando el pívot de Baltimore ha conseguido encestar dos tiros libres que ha intentado. Toda una azaña ahora mismo en el feudo blugrana.

En la segunda mitad, con el encuentro totalmente roto, el Barcelona Lassa ha seguido manteniendo siempre una distancia en el marcador de unos 20 puntos en un intercambio de canastas que en ningún momento ha llegado a ser peligroso para los locales. Con muchos minutos por jugar pero todo resuelto, Tomic se ha encargado de ir anotando una canasta tras otra en las cercanías del aro.

Las cuentas del Barça

Las opciones de conseguir el pase a los playoffs en la jornada de hoy para el Barcelona pasaban por ganar al Bamberg, como así ha sucedido, pero también dependían de los resultados de terceros. Concretamente del resultado entre el Khimki y el Olympiacos (98-66) y del resultado en el Buesa Arena en el partido entre Laboral Kutxa y Real Madrid (viernes, 20.45h). Los de la ciudad Condal necesitaban la colaboración del conjunto griego y del Baskonia.

De momento los de Pascual deberán esperar a la última jornada. Con una victoria en la pista del Zalgiris conseguirían el pase a la siguiente fase.

El Baskonia, clasificado

El Laboral Kutxa no ha necesitado jugar su partido para conseguir el pase matemático a la siguiente fase. Los de Perasovic necesitaban la derrota de Olympiacos en Rusia o bien la de Bamberg en el Barcelona. Con las derrotas de ambos equipos, los de Vitoria consiguen pasar a la siguiente fase con dos partidos aún por disputar. Ahora les resta conseguir el factor pista a favor (será suyo aún perdiendo de 8 ante el Madrid) e intentar conseguir la primera posición del grupo.