Los de Sito Alonso querían cerrar otra de sus crisis con una victoria ante un Brose Basket que también necesitaba ganar el partido para acercarse a la zona Play Off; mismo objetivo que los locales.

Comenzó el partido como un auténtico correcalles, con muy poco acierto por parte de los dos equipos. Como muestra un botón: en el minuto 5 el marcador era de 6-4. Muchas pérdidas y fallo en el tiro era lo que marcaba el encuentro hasta ese momento.

Los dos equipos no carburaban y después del tiempo muerto de televisión siguió la misma tónica de partido, aunque el Barcelona lo hizo algo mejor y llevó el marcador a 18-15 al final del primer cuarto. En la prolongación el Barcelona comenzó más enchufado y le marcó un parcial de 9-3 al Brose Basket, lo que obligó al equipo alemán a pedir tiempo muerto. Oriola se echó el equipo a la espalda con sus 10 puntos en el segundo cuarto y con su intensidad defensiva. Como escudero tuvo a Heurtel que con 11 puntos provocaron que el Barcelona fuera estirando poco a poco el marcador hasta llegar al descanso con una ventaja de 44-34 en el luminoso.

En la reanudación los dos equipos volvieron a estar faltos de acierto en el tiro y con abundantes pérdidas; lo que hacía llevar el marcador a un triste 50-38 en la mitad del tercer cuarto. El Barcelona no lograba ampliar la diferencia que rondaba sobre los 10 puntos. Sanders apareció al final del tercer cuarto con 5 puntos consecutivos pero no pudo evitar una tímida reacción del Brose Basket que colocó el marcador en 59-52 al final del tercer cuarto. El Brose Basket metió el miedo en el cuerpo cuando en el minuto 35 de partido se acercaron al Barcelona con un marcador de 65-61. Lo más emocionante del encuentro llegó en los 4 últimos minutos con otra aparición de Sanders con 7 puntos y que ayudó a estirar la diferencia en el marcador hasta el 81-66 final.

Gran diferencia en el porcentaje de tiro de 2. Mientras el Barcelona terminó con un 64% en tiros de dos, el Brose Basket lo hizo con 44%. En cuanto a los porcentajes de triples se intercambiaron los papeles. Los de Sito lograron un paupérrimo 19% con tan sólo 4 triples anotados de los 21 que intentaron. Los alemanes acabaron con un 33% de acierto pero no les fue suficiente para ganar el partido.

Pérdidas. Todo el partido estuvo cubierto con un frío manto de desolación. Además del poco acierto en el tiro, esto se acompañó de continuadas pérdidas de balón. Los visitantes perdieron 20 balones, mientras que los blaugrana tuvieron 10 pérdidas.

Heurtel-Sanders-Tomic. Fue de lo poco salvable del partido junto a Oriola. Entre los cuatro anotaron 57 de los 81 puntos del equipo, se hicieron con 15 rebotes (la mitad) y valoraron 71 de los 93 tantos que logró el Barcelona.