El Baskonia comenzaba su partido número 400 de Euroleague con mucha intensidad y con un quinteto inicial poco habitual en comparación a otros encuentros (Huertas, Beaubois, Timma, Jones y Voigtmann). Al Unicaja le costaba entrar en el encuentro y tardaba casi 3 minutos en anotar su primera canasta de campo. Timma con un triple y un mate y Beaubois con 3 triples obligaban a los visitantes a solicitar un tiempo muerto a falta de 5 minutos y con un 16 a 6 en el marcador. Al final, el primer cuarto se finalizaba con un robo y mate de Poirier resumiendo perfectamente lo que habían sido los primeros diez minutos.

Los jugadores de ambos equipos parecían más espesos y el Unicaja se aprovechaba del bajo ritmo del encuentro y recortaba distancias, gracias a las buenas acciones de Nedovic y Milosavljevic. Pedro Martínez intentaba despertar a los suyos moviendo el banquillo, pero aún así el ritmo del partido pertenecía a los malagueños que conseguían ponerse a tan sólo dos puntos. Después de dos cuartos muy diferentes y con cada equipo dominando uno de ellos se llegaba al descanso con un 41 a 36.

Nedovic inauguraba el tercer cuarto con un triple y le secundaba bien Suárez con un dos más uno para darle la vuelta al marcador y silenciar por primera vez el Buesa Arena. A pesar de las buenas acciones de Timma y Shengelia, Waczynski era un dolor de cabeza continúo para los vascos y obligaba a Pedro Martínez a parar el encuentro con un tiempo muerto. Después del parcial inicial de 0 a 8 para los malagueños, la salida de Granger despertaba a los suyos y el Baskonia se volvía a poner por delante en el marcador (54 a 51) a falta de 2 minutos para finalizar este periodo.

El último cuarto era un intercambio de golpes continúo en el que ningún equipo conseguía distanciarse en el marcador, hasta que apareció Voigtmann con seis puntos seguidos para poner algo de tierra de por medio con un 71 a 64. El alemán estaba omnipresente y su compañero Timma remataba. Al final victoria para el Baskonia por un 88 a 82.

El primer cuarto tuvo un ritmo muy alto impuesto por el Baskonia con un muy buen movimiento de balón lo que permitió a los vascos tener una distancia de hasta 14 puntos, mientras que en el segundo periodo el Unicaja le puso el freno al encuentro para recortar distancias con un estilo más pausado y con en el que los vascos sufren más. 

La buena defensa malagueña desde el segundo cuarto cortocircuitó al Baskonia que tuvo varias pérdidas, algunas de ellas importantes de cara al resultado del partido. SuárezWaczynski y Nedovic fueron los mejores de su equipo, tanto en ataque como en defensa.

El final de partido del alemán Voigtmann fue clave para que el Baskonia lograra la victoria con una muy buena intimidación en defensa, y en ataque tuvo muy buenas asistencias y logró seis puntos consecutivos para empezar a encarrilar el encuentro. Por parte del Unicaja, Waczynski anotó 25 puntos, pero por momentos estuvo muy sólo.