“A raíz de la amistad con Frank Naundrup (un jugador danés que está afincado cerca de mi ciudad natal Estepona) con el que compartí vestuario, siempre me recomendaba Dinamarca para mejorar mi inglés además de poder ayudar al equipo de su ciudad. Así que tras valorarlo durante un par de años me decidí el pasado verano a dar el paso adelante e irme de aventura a Europa porque las condiciones son mejores que las que tenemos en España actualmente y el proyecto me pareció ambicioso ya que era el ascenso sumado a conocer una cultura tan diferente como la danesa”. De esta forma comenzó la experiencia de Damián Jiménez, alero de 1,98 metros y de la generación del 86 en las filas de Randers Cimbria de la segunda división de Dinamarca. El español había disputado la liga EBA en equipos como Estudiantes o Estepona antes de llegar a militar en la Adecco Plata con ADT Tarragona.

Randers es una ciudad de unos 50.000 habitantes que “tiene mucha vida durante horario comercial, pero en invierno tiene como 5 horas de sol y a las 17:00 todas las tiendas cierran se convierte en la ciudad fantasma. Ahora por ejemplo a las 5 de la mañana ya ha amanecido y a las 22:00 horas casi es de día todavía. La mayor atracción turística de la ciudad es una especie de zoológico de animales tropicales que la verdad merece la pena visitar y luego hay un río que cruza la ciudad (Guden)”. Damián recaló allí “una semana a prueba entrenando con el equipo. Volví a España y hablamos por mail ya que estaban interesados en que volviera para quedarme porque buscaban a alguien de mis características y estaban satisfechos con lo que habían visto. Así que rechacé las ofertas que tenía en España para ir a Randers. El papeleo en Dinamarca es bastante lento así que estuve casi un mes sin poder jugar porque no tenía ficha. Eso me sirvió bastante para adaptarme al equipo, al tipo de juego, conocer a los compañeros, la filosofía de club…”

Su puesta de largo con el equipo llegó cuando “íbamos 5-2 en la tabla clasificatoria (mitad de tabla) y había dudas sobre si el objetivo de ascender se conseguiría o habría que esperar otro año para lograrlo. En mi debut caímos derrotados frente al Amager BK por 71-66”. A partir de ahí el equipo comenzó a ganar logrando 20 partidos consecutivos sin conocer la derrota incluyendo prórrogas, partidos ajustados, defensas de últimos segundos, triples sobre la bocina…” para acabar la liga regular con un balance de 19-3 y acabar invictos en los playoff al mejor de tres encuentros desde los que solo asciende el campeón (6-0). “El secreto de lo que hemos logrado es que somos una piña, todo el mundo anima juegue más o menos y no hay una mala cara o un mal gesto entre compañeros. Sólo somos un grupo de chavales con mucha ilusión, ganas de entrenar y disfrutar del baloncesto” asegura Jiménez que ha promediado 19,5 puntos, 8,6 puntos, 3,9 asistencias, 3,2 robos y 1 tapón.

Respecto al nivel, se asemeja a una “liga EBA. Hay muchos chicos jóvenes, algún europeo o viajas glorias de la primera liga ya en sus últimos años de carrera y todos los equipos suelen tener dos americanos (nosotros éramos la excepción ya que yo era el único de fuera de Dinamarca). Respecto al estilo de juego el baloncesto es mucho más rápido, intentando todos los equipos salir al contraataque constantemente y mucho más físico ya que los árbitros son más permisivos en los contactos”.

La máxima categoría del baloncesto danés es la “basketligaen (CDL). Tiene una nivel superior a la LEB Plata pero un poco por debajo de la LEB Oro. Hay All-Star con concurso de triples y mates, se hace una especie de Copa del Rey con todos los equipos de ambas ligas. El equipo más popular de Dinamarca son los Bakkens Bears y la competición se emite en el canal nacional de deportes DK4 y se puede ver en todo el mundo a través de la web del canal. La liga consta de 10 equipos pero se juegan 3 partidos contra cada equipo aumentando el número de partidos de liga regular a 27. En la postemporada los 2 últimos juegan un playout para ver quien desciende y los 8 primeros juegan un playoff al mejor de 5 partidos en sus dos primeras rondas que desemboca una final al mejor de 7.”

Sobre el futuro que ahora se le avecina reconoce que “aquí solo firmé por un año por lo que ahora mismo no tengo contrato y no descarto moverme a cualquier ciudad siempre y cuando haya una oferta seria y atractiva. Aquí en Randers me han comunicado desde la directiva del Club que su intención es darle continuidad al proyecto con la mayor parte de los jugadores del quipo de este año que tengan el nivel necesario para afrontar una liga de las características de la CDL y traer algunos refuerzos de cara al año que viene para dar el salto de calidad que necesita para afrontar la nueva temporada. También me han hecho saber que su prioridad ahora mismo es mantenerme en el equipo para poder seguir aportando mi granito de arena en el proyecto del Randers Cimbria y me han llegado ya ofertas de equipos daneses tanto de la primera como de la segunda liga, ya solo queda esperar y valorar cual es el mejor destino.”