Gran entrada en un Bayern Arena (6.700 espectadores) que vio debutar a su última esperanza, el estadounidense Bo McCalebb. Pesic y Djedovic volvían a cruzarse por segunda vez esta temporada con el club que les dio el reconocimiento que ambos merecían por su trayectoria. Pero los azulgrana llegaron a Munich con ganas de dar un golpe de efecto que no tardó en consumarse. Los malos porcentajes de tiro condenaron a los locales.

Tras un intercambio de canastas por parte de ambos conjuntos donde Benzing  (14 puntos) superaba de forma pasmosa la defensa de Hezonja, Huertas (15 puntos, 6 asistencias y 27 de valoración) cogió las riendas y junto el dominio de Tomic y Doellman en la zona interior hizo que los catalanes empezaran a tener las primeras ventajas a favor. La rotación de banquillo del FC Barcelona era superior a la local con un Satoransky en estado de gracia. Un espectacular alley hoop culminado por el checo cerraba el primer cuarto (17-22). Hasta el momento buenas sensaciones.

Vuelta a la pista y la llegada a Nachbar (15 puntos) dio al partido un segundo vuelco que terminó por cerrar el choque. Al buen hacer del esloveno se le unió un inspirado Juan Carlos Navarro que deslumbraba triple tras triple (15 puntos). Los locales se veían superados con constantes pérdidas de balón. Un mate de Abrines en contraataque hizo que el Barça se fuera 18 puntos arriba. La intensidad aumentaba, con una anotación de 27 puntos en seis minutos los hombres de Xavi Pascual lograron una diferencia insalvable de remontar. Pasando de los 60 puntos al final de la primera parte (39-61).

En la segunda mitad los alemanes reaccionaron pero los visitantes seguían martilleando desde las alas. La diferencia llegó hasta los 26 puntos a favor. Pese al marcador, el público germano apoyaba a los suyos y estos intentaban parar a una maquinaria perfectamente engrasada. El incansable trabajo de Thomas (13 puntos) bajo los aros tenía recompensa para satisfacción del técnico catalán. Pero el acierto de Bryant en la pintura daba alguna opción de esperanza para un Bayern que fue diluyéndose con el paso de los minutos. Los puntos de Djedovic en ataque (14 puntos) eran la única noticia positiva para el bando teutón aprovechando la relajación defensiva de los blaugrana.

La enésima aparición de Satoransky en el último cuarto decantó la balanza por completo con un espectacular vuelo a una mano culminado un contraataque. El Futbol Club Barcelona se gustaba dando un golpe de efecto sobre todos sus próximos rivales. Coqueteando con los 100 puntos y sentenciando a un Bayern que cada vez está más cerca de la eliminación. Un proyecto que sigue su proceso de adaptación a la máxima competición continental. Un buen equipo, un excelente entrenador y el grupo de la muerte. El Barça sigue con paso firme en Europa.