Tras sus dos últimas victoria -en ACB frente al Gran Canaria contra el BC Siauliai en el partido aplazado de FIBA EuroCup-, el Akasvayu Girona viajará a tierras galas para medirse al Gravelines y cerrar así su participación en la primera fase del torneo.

En el partido de ida, el conjunto de Pesic aplastó a los franceses, en una tarde -noche que será recordada por la gran actuación de Middelton. El veterano pívot estadounidense contribuyó con 16 puntos a la victoria local por 93-65. El Gravelines presenta un balance de 2 victorias y 3 derrotas, la última de ella inesperada frente al BC Siauliai, que le complica bastante el acceso a la siguiente ronda. Para lograrlo, deberán ganar imperiosamente al Akasvayu pasado mañana. Ante esa final, el Gravelines presenta un equipo con novedades.

En primer lugar, la vuelta de uno de los pilares de la plantilla, el ex-ACB Paccelis Morlende, que no jugó en el Palau Girona- Fontjau y que el pasado viernes anotó 14 puntos en la victoria de su equipo sobre el Bourg en Bresse. Elegido por los Sixers en la segunda ronda del draft de 2003 (número 50), el jugador tuvo un efímero paso por la ACB en las filas del entonces Fórum de Valladolid, que acudió a él a mitad de la temporada pasada. Terminada su experiencia en España, este año ha regresado a Francia y se ha convertido en uno de los pilares del Gravelines, que sin duda nota dificultades a la hora de distribuir el balón cuando no está en la pista el base francés.

Buen juego interior

Junto a él, destacar un interesante juego interior cuyos pilares son R. Paulding, Uche Nsonwu-Amadi y R. Turner. El primero se trata de un joven center norteamericano, número 54 del draft de 2004 por Detroit Pistons y que sin embargo no ha debutado en la NBA, a pesar de sus buenas actuaciones en la liga de verano de Minnesota. Tras ello, marchó a Europa a hacer carrera, primero en las filas del Hapoel Jerusalen y después en Francia, donde ha defendido las camisetas del Asvel Villerbaune y Gravelines.

Uche Nsonwu-Amadi es un pívot imponente de 2,10 metros con poderío bajo los tableros, lo que le proporciona un buen número de puntos y rebotes cada partido ( 10.6 puntos y 7.6 rebotes en el campeonato francés). Por último, el veterano estadounidense R. Turner, uno de los máximos anotadores de la FIBA Cup con más de 16 puntos por partido, completa un interesante conjunto de pivots.

Pat Carrol

El juego exterior francés tiene una cara nueva desde hace unos días. Se trata del escolta estadounidense Pat Carrol (10-09-1982). Formado en la Universidad de Sant Joseph’s, donde fue uno de los jugadores más destacados (buen año de senior, con titularidad en todos los encuentros y 18 puntos por partido) viene a reforzar al equipo, mermado por baja de Tomas Dubiez.

Los buenos números que cosechó en su años universitarios no le condujeron al draft. Aún así, Dallas le firmó como agente libre este verano y tras la disputa de dos encuentros de pretemporada, con una actuación muy discreta de Carrol, los tejanos cortaron al base.

Así, Carrol llegó a Europa recientemente con la intención de hacerse un hueco en el baloncesto continental. Su pasada experiencia en Italia se vio truncada por una lesión en el hombro de la que parece estar recuperado. No obstante, los dos encuentros de liga francesa que ha disputado no han despejado las dudas sobre la supuesta calidad de este joven jugador.

El tercer base en minutos es Steve Essart, originario de Guayana. El lituano Adomaiti y el francés S. Brun figuran como aleros en la plantilla gala y junto al pivot R. Schmitt, completan el reparto principal de minutos. Es por tanto el Gravelines un plantel bien formado y equilibrado, con jugadores de calidad que son conscientes de lo que hay en juego.

Este hecho, junto con el cansancio acumulado de los gerundenses y que éstos no se jueguen prácticamente nada podría ser aprovechado por Pesic igual para dar descanso a alguno de los suyos de cara a compromisos más importantes, pero también puede decantar la balanza del lado francés.