Panathinaikos – Unicaja 98-77
Brose Baskets – KK Zagreb 96-65
Partizan mt:s – Anadolu Efes 73-84
Belgacom Spirou – Real Madrid 76-100
Emporio Armani – Maccabi Electra 89-82
Union Olimpija – FC Barcelona Regal 64-86
Por Manel Balasch
En el RTL Spiroudume de Charleroi, se enfrentaban el Spirou frente al Real Madrid, pabellón donde consiguió su último título continental, la Copa Uleb, en el año 2007.
Buen partido de los chicos de Pablo Laso que dominaron a placer a los belgas, un equipo que juega un baloncesto básico, de bloqueo y gente abierta (a veces hasta 5 jugadores).
Tras unos primeros minutos de desconcierto (2-4) minuto 4, el Real Madrid fue imponiendo su mejor rebote y tiro exterior para ir consolidando pequeñas ventajas. Tras un triple de Carlos Suarez (10-16) en el minuto 7, los blancos se fueron en el primer cuarto con siete puntos de diferencia (16-23).
Poco a poco el equipo blanco fue aumentando la ventaja hasta un (25-39) tras cinco puntos seguidos de Jaycee Carroll en el minuto 15.
El Spirou apretó en defensa y finalmente la primera parte acabó con un (37-45).
En el minuto 24 y tras un triple de Sergio Llull el Real Madrid se disparaba (42-56). Al final del tercer cuarto el partido parecía ya decidido con (55-71). Los últimos minutos fueron un paseo militar del equipo blanco, con un Pablo Laso pidiendo más defensa e intensidad a sus hombres.
El MVP del partido fue Felipe Reyes con 19 puntos, 9 rebotes y 15 de valoración. Rudy Fernández mostró su calidad con 19 puntos y 21 de valoración. Jaycee Carroll jugó 17 minutos para meter 14 puntos.
El Spirou, un equipo de más voluntad que calidad, sobresalió enormemente Demon Mallet con 27 puntos y 26 de valoración. El georgiano Tornike Shengelia con 11 puntos y 11 rebotes fue otro de los pocos jugadores belgas que se salvaron.
A destacar los buenos porcentajes desde la línea de tres puntos del Real Madrid con un magnífico 10/20 (50%). Así pues, primera victoria blanca en esta Euroliga de baloncesto.
Misión en Ljubljana del Barça: cumplida
Erazem Lorbek, que volvía a casa, fue el hombre referencia del Barça tras el descanso. Estuvo bien apoyado por un Huertas excepcional. El base brasileño no sólo controló el tempo del choque, sino que anotó como el que más y acabó con 17 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias. De esta manera el Barcelona Regal se hizo con la primera victoria de la Euroliga en un nunca sencillo partido a domicilio.
El equipo andaluz inició el partido buscando a Joel Freeland en la pintura, pero los griegos decidieron dar velocidad al partido con un pívot y cuatro hombres rápidos en cancha, con Diamantidis repartiendo juego y hombres como Steven Smith o Romain Sato finalizando las jugadas. Nezdaz Sinanovic y un sorprendente Hvole Peric eran los jugadores más valorados del equipo de Chus Mateo al descanso, que aunque echaba en falta a Fitch (pobre 11% en triples), no se descolgaba en el marcador y llegaba a la mitad del partido sólo tres puntos detrás en el marcador.
En el inicio de la segunda parte Rowland puso a los malagueños a un solo punto, pero ese fue el máximo acercamiento antes de que Panathinaikos estirara la ventaja con Diamantidis manejando a la perfección a su equipo tanto en ataque como en defensa –Unicaja se quedó en 12 puntos en el tercer cuarto-. Los de Obradovic, actuales defensores del título, demostraron su saber hacer como equipo y la profundidad de plantilla de que disponen para conseguir la primera victoria en el OAKA. Unicaja, a pesar de la derrota, no dejó malas vibraciones.
Emporio Armani no defrauda en su inicio
En la segunda parte, ambos entrenadores volvieron al duelo inicial entre Bouroussis y Baby Shaq, pero los de Milán contaron con la ayuda de un Danilo Gallinari que recibía multitud de faltas personales, convirtiéndolas en puntos con buenos porcentajes desde los 4,60. La estrella trasalpina lideró un nuevo estirón de los locales en el marcador, que esta vez se pusieron más de 10 puntos por delante (63-50). Con el partido prácticamente decidido, los de Blatt se dedicaron a reducir distancias, conocedores de que el basket-average puede ser decisivo en el que probablemente sea el grupo más complicado de la primera fase.
Por Manel Balasch
En el Pionir de Belgrado, ante 7.350 personas se enfrentaban el Partizan y el Anadolu Efes con el arbitraje del español Vicente Bulto.
Ganó el equipo turco por un amplio 73-84, en un partido en el los turcos llevaron la batuta la mayor parte del mismo.
En el minuto 15 dominaba el Partizan por (40-33) tras un triple de Dragan Milosavljevic, pero finalmente el primer período fue para el Anadolu Efes por (45-48).
Los turcos salieron en tromba en el tercer período y conseguían ponerse (45-56) en el minuto 25 tras una canasta de Tarence Kinsey. El parcial en ese período fue de 6-20, lo que dejaba el marcador parcial en (51-68).
Ya en el último cuarto los serbios redujeron las distancias gracias al acierto de su máxima estrella Nikola Pekovic y dejaron el marcador en el (73-84).
El mejor del partido fue el ex NBA Pekovic con 21 puntos, 6 rebotes y 29 de valoración.
Por parte del equipo turco, hubo un mejor reparto de valoración y destacaron numerosos hombres, principalmente Dusko Savanovic con 17 puntos, 3 triples y 21 de valoración, bien secundador por el ex Lakers Sasha Vujacic con 14 puntos y 16 rebotes, Ersan Ilyasova con 10 puntos y 20 de valoración y el siempre espectacular Tarence Kinsey con 18 puntos y 19 de valoración.
En definitiva, victoria de prestigio para los turcos en una pista muy complicada, que confirman la excelente plantilla formada para esta temporada
Brose Baskets – KK Zagreb
Casey Jacobsen, Brian Roberts y PJ Tucker se apuntaron a la fiesta alemana (52 puntos al descanso) y lideraron la anotación mientras los de Zagreb se iban quedando cada vez más atrás en el marcador. La segunda mitad no tuvo historia, el KK Zagreb no tuvo opciones en nigún momento de llevarse la victoria de tierras teutonas y el Brose Baskets se impuso con claridad.