Asseco Prokom vs. Maccabi 72-83

BC Khimki vs. Zalgiris Kaunas 93-89

Caja Laboral vs. Partizan mt:s 87-71

Unicaja vs. Brose Baskets 70-72

Real Madrid vs. Spirou Basket 94-45

Olympiacos vs. Lottomatica Roma 89-82

Fenerbahce Ulker vs. Cholet 93-61

Cibona vs. Lietuvos Rytas 77-94

Regal Barcelona vs. Montepaschi 73-72


Grupo A: Baskonia da la vuelta a la tortilla y acaba segundo

Raro ha sido el transcurrir de este grupo A, en el que el Caja Laboral ha dado la vuelta a una situación que se tornó en dramática hace cuatro semanas y que ha volteado, culminándola con una cómoda victoria ante el Partizan y pasando a ser segundo de grupo.

Para ello, necesitaba hoy una victoria por más de tres puntos y que Khimki finalizara su horrible Liga Regular con una victoria. Así fue. Los vitorianos vencieron con bastante comodidad a los serbios, gracias al tirón que dio entre el final del primer tiempo y el comienzo del segundo, con un Mirza Teletovic especialmente inspirado en el tercer cuarto. Pape Sow debutó en un Euroliga realizando un partido de gran esfuerzo, muy batallador bajo los tableros sobre todo. Sin embargo, el mejor del partido fue Brad Oleson, muy bien en ataque en la noche de hoy, pero sobre todo estando en todos los sitios en defensa.

Zalgiris perdió la opción de ser segundo al caer en la prórroga en Moscú ante el Khimki. Los lituanos tuvieron el partido en sus manos durante prácticamente todo el choque y parecía amarrado a falta de dos minutos para el final, con un Kalnietis excelso. Pero Langford, era el gran héroe del partido, colando un estratosférico triple para mandar el partido a la prórroga. Allí culminó su show de 35 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias, 15 faltas recibidas, para darle al Khimki una agradable despedida de la competición.

En Polonia, sin nada por jugar, lo más interesante era ver el debut del fichaje estrella de los macabeos Milan Macvan que anotó 8 puntos en 16 minutos. Algo que se vio eclipasado por el enorme partido del también grande Sofokles Schortsianitis que formó un tándem letal –sobre todo en el primer tiempo- con Chuck Eidson para conseguir la novena victoria seguida en Euroliga.

Grupo B: Olympiacos cierra el paso a la primera plaza

Sin novedad en el frente en el grupo B, en el que la victoria del Olympiacos ante la Lottomatica borraba las esperanzas de conseguir la primera plaza del Real Madrid, aunque posteriormente, con la derrota de Unicaja, tampoco hubiera sido posible. Los griegos no tuvieron demasiados problemas en derrotar a una Lottomatica, posiblemente el equipo clasificado que da peores sensaciones. Los griegos se hicieron fortísimos en la pintura, mientras acribillaban Spanoulis y Teodosic.

El Real Madrid se rehizo a lo grande de la derrota en Bélgica hace ahora una vuelta, endosando un contundente 94-45 al Spirou Charleroi. Los belgas fueron una caricatura de aquel equipo físico y compacto que ganó en Bélgica, siendo arrollados sin compasión por un concentrado Real Madrid que rotó prácticamente equitativamente entre todos sus miembros y que tuvo a unos extraordinarios Fischer y Mirotic que hicieron olvidar la ausencia de Felipe Reyes. 19 puntos y 6 rebotes para el hispano-montenegrino que sigue cotizándose al alza, demostrando el porqué era tan seguido en categorías inferiores.

La contundente victoria del Madrid hizo intrascendente el partido de Málaga desde el primer cuarto. Aún así, los malagueños querían ganar el partido –contra un equipo ya eliminado como el Brose Baskets-, para sobre todo mostrar una mejor imagen que la dada en las últimas citas. Con defensa y actitud, los verdimorados iban por buen camino, pero inexplicablemente, todo se vino abajo en un horrible último cuarto. McIntyre y Tripkovic completaron la caída, con sus errores en un final apretado, en el que el Bamberg no perdonó desde los tiros libres.

Grupo C: Lietuvos pasa mientras Fenerbahçe cierra la puerta al Barça

Solo una plaza bailó en este grupo C. Fue la cuarta plaza, que consiguió el Lietuvos Rytas al conseguir la victoria en Zagreb ante la desahuciada Cibona. A pesar de la abultada victoria, hasta el tercer cuarto los croatas estuvieron dentro gracias al gran trabajo de sus jugadores jóvenes. El-Amin y Bajmarovic, lideraron a los bálticos que llegan al Top 16 para seguir dándo mucha guerra como es costumbre.

En la parte alta, la contundente victoria del Fenerbahçe ante el Cholet, acababa tanto con las esperanzas francesas por pasar al Top 16, como con las barcelonistas de finalizar segundos. A pesar de ello, el Barcelona cumplió ante el líder Montepaschi en un partido durísimo que se decantó sobre la bocina con los fallos de Lavrinovic y el extraordinario McCalebb, que no anotaron en la última jugada, que venía precedida por la canasta decisiva de Ricky Rubio. Los catalanes no se sintieron bien durante gran parte del partido, sin embargo, a través de una dura defensa supo reponerse para sacar una victoria de prestigio.

Las esperanzas francesas se quedaron estampadas en el Sinan Erdem de Estambúl, donde los de Spahija volvieron a ofrecer su equilibrada versión entre ataque y defensa. Roko Ukic regresó tras su lesión, pero sobre todo volvió al nivel que ofreció hace dos años el alero esloveno Emir Prelzic, un jugador de gran talento que anotó 11 puntos y repartió 11 asistencias en la noche de hoy.