Grupo B: Efes Pilsen saca billete para el Top 16
Entente Orleanaise vs.Efes Pilsen 60-75
Lietuvos Rytas vs. Unicaja 71-73
Olympiacos vs. Partizan 81-60
CLASIFICACIÓN FINAL
Olympiacos 8-2
Unicaja 7-3
Partizan 5-5
Efes Pilsen 4-6
Lietuvos Rytas 4-6
Entente Orleanaise 2-8
El destino del Lietuvos Rytas y Efes Pilsen estuvo en un puño durante toda la noche. No precisamente por el choque disputado en Francia entre el Orleanaise y el Efes Pilsen que despachó sin demasiada dificultad el conjunto otomano justo después del descanso con un gran trabajo de la tripleta exterior Smith-Shumpert-Rakocevic, sino por el partido que abría las puertas para estos: Lietuvos Rytas – Unicaja.
Los lituanos, han perdido dos bolas de partido para clasificarse por si mismos al Top 16. Esta noche, un Unicaja con ganas de reivindicarse y cerrar la segunda posición dio cuenta de un equipo lituano que fue muy irregular, con picos muy bajos en el primer y el tercer cuarto.
Al descanso, estaban clasificados y con buenas sensaciones después del apabullante comienzo de los malagueños gracias al gran partido de Printezis. Pero la buena defensa, sobre todo interior en el tercer cuarto, permitió que los andaluces se despegaran en el marcador. Bjelica y Gecevicius lo intentaron, aunque en la recta final el primero fue eliminado y el segundo fue bien defendido por el equipo de Aíto que al final tuvo más calma y consiguió cerrar el partido a pesar de las embestidas finales de los lituanos.
En Atenas el Olympiacos no se jugaba nada ya que tenía la primera plaza perfectamente sellada, mientras que Partizan, aún con el éxtasis de la gran victoria ante Lietuvos Rytas y consecuente clasificación al Top 16, podía optar a la segunda plaza de ganar y perder Unicaja. No se dieron ninguna de esas dos variantes, aunque hubo momentos de la noche en los que Lietuvos pasaba a Top 16 y Partizan era segundo. Pero un parcial de 15-0 en el tercer cuarto, cuando los serbios iban dos arriba merced a un gran Roberts acabaron con toda esperanza partisana.
Grupo D: Real Madrid consigue la primera plaza y ayuda al Prokom a clasificarse
Asseco Prokom vs. BC Khimki 75-70
AJ Milano vs. Real Madrid 66-75
EWE Baskets vs. Panathinaikos 64-67
CLASIFICACIÓN FINAL:
Real Madrid 8-2
Panathinaikos 8-2
BC Khimki 6-4
Asseco Prokom 4-6
AJ Milano 3-7
EWE Baskets 1-9
La clasificación final del grupo D se decidió en el los últimos cuartos de los partidos celebrados en Gydnia y Milán, ya que antes de esos últimos diez minutos, tanto la primera plaza, como la cuarta y última de acceso al Top 16 estaban en el aire.
Así, el partido clave era el que disputaba en Milán. Este era el que abría y cerraba las oportunidades tanto de los contendientes en él – Real Madrid y Armani Jeans Milán-, como del Asseco Prokom, que dependía de ese partido para pasar a la siguiente ronda.
Armani Jeans de Milán estuvo 30 minutos clasificado. Dependían de ellos mismos, aunque el rival que tenían enfrente no era precisamente el mejor, ya que se trataba ni más ni menos que todo un Real Madrid jugándose la primera plaza.
Los milaneses llegaban a este partido final con dos bajas importantes, la de Finley y la del ya anteriormente lesionado Alex Acker. Bajas que han sido la nota predominante en esta fase para los italianos, que hoy dieron lo mejor de si para comandar el partido con ventajas incluso de diez puntos durante 30 minutos. La zona 2-3 y el enorme partido en el poste bajo de Stefano Mancinelli y de un jugador que apenas cuenta como Jeffrey Viggiano – 13 puntos, 9 rebotes y una gran intensidad- hacían que los de Milán estuvieran clasificados.
Fue entonces cuando el Real Madrid despertó, primero con un gran Jaric con 5 puntos en veinte segundos y luego abriendo la caja de los truenos con triples vitales de Llull – tres en los momentos calientes en su reaparición-, Kaukenas – 2 triples y un buen trabajo de anotación en los últimos minutos- y uno de Vidal para poner un margen que mantuvo muy bien hasta el final.
En Polonia el Prokom mientras esperaba noticias de Italia. Tanto era así, que su partido fue una montaña rusa hasta los minutos de la verdad, a pesar de que al descanso parecía todo solucionado y tan solo tener que esperar con una ventaja de 16 puntos. Pero en el tercer cuarto con un hiperactivo Kelly McCarty el Khimki consiguió ponerse nada más empezar el último cuarto a 1 punto.
Aún así, los polacos no iban a desperdiciar esta oportunidad caída del cielo y supieron jugar con los nervios y llegar hasta el Top 16 con un gran Qyntel Woods y la mejor versión de David Logan.
Una vez acabados estos dos partidos solo restaba por finalizar el encuentro en Alemania entre Oldenburg y Panathinaikos que ya carecía de trascendencia. Los de Obradovic hicieron por si acaso los deberes, aunque de forma muy justita, mientras que los alemanes se despidieron con un buen sabor de boca. Panathinaikos jugó el partido de forma muy relajada y sacaron el partido al final gracias a su mayor talento individual y al gran trabajo de Batiste. Por otra parte, son remarcables las bajas con las que los griegos afrontaban este partido. Nada más y nada menos que Diamantidis, Spanoulis y Pekovic.