Maccabi Electra 86 – Zalgiris 70
Real Madrid 68 – Unicaja 56
Cibona Zagreb 63 – Fenerbahce Ulker 73
Armani Jeans Milano 72 – Union Olimpija 76
Panathinaikos 74 – CSKA Moscow 60
Sergio Rodríguez hace acto de presencia y el Madrid de Felipe se impone a Unicaja
Joel Freeland inició el partido comiéndose a Ante Tomic, al que superó en las tres primeras jugadas en canasta blanca, consiguiendo los seis primeros tantos de su equipo y siendo la referencia hasta que cometió una tempranera segunda falta. También entró pronto en calor Sergio Rodríguez, que mediado el primer cuarto ya llevaba 6 puntos, mostrándose activo y con ganas de agradar y redimirse de sus pésimas valoraciones en encuentros anteriores.
Finalmente, el Unicaja pudo contar con Carlos Jiménez, Terrell McIntyre y Uros Tripkovic, que eran baja por lesión. Carlos Suárez aprovechó sus minutos emparejado con Tripkovic para sacar ventaja de su corpulencia en el poste bajo y rebotear. Precisamente el dominio del rebote ofensivo por parte del Real Madrid impedía correr a Unicaja, y a consecuencia de ello el partido era lento y de baja anotación.
Freeland también podía con Fischer, y el joven Rafa Freire apareció para anotar en el final del segundo cuarto, aunque previamente había conducido bien a su equipo, pero en el Madrid un imponente Felipe Reyes arreglaba las cosas bajo tableros y Llull aportaba ese punto extra de energía que le permite ser más rápido que nadie. Al descanso, la igualdad era máxima, aunque los de Messina ganaban de dos.
Tras el descanso, el conjunto blanco arrancó muy fuerte, manteniendo su superioridad reboteadora y Tomic y Rodríguez como estiletes ofensivos. La motivación del base que volvió de la NBA era completamente diferente que la vista hasta ahora. El Real Madrid consiguió una ventaja de 9 puntos (50-41) a pesar de que su porcentaje en triples era nulo (0 de 10).
Desde ese momento Unicaja no pudo recuperar la diferencia a pesar de los intentos de Aíto por mantener la intensidad de los suyos. Los triples de los blancos empezaron a entrar, Velickovic contó con minutos y el reto malagueño quedó en reducir los 19 puntos de ventaja con que llegó a contar el Real Madrid. Al final se quedaron en 12.
El PAO puede con Jamont Gordon y el CSKA se pone 0-2
El CSKA llegó a Atenas dispuesto a no ceder su segundo partido en la segunda jornada de Euroliga. Por ello Jamont Gordon, probablemente el hombre más en forma de los de Vujosevic, asumió el mando para anotar, asistir y rebotear desde los primeros minutos.
La intendencia del Panathinaikos comenzó a funcionar, y al descanso los más valorados eran Diamantidis y Sato, que hacían, además de acumular estadística, una labor oscura de contención que mantenía igualado el choque.
Esta igualdad se mantuvo hasta que la calidad ateniense apareció al fianl del tercer cuarto, con Stratos Peperoglou anotando un triple que ponía el partido 53-45, máxima ventaja para el Panathinaikos.
Desde ese momento Drew Nicholas asumió la responsabilidad anotadora y el PAO se impuso ante un CSKA en el que Jamont Gordon está muy sólo y que ya va 0-2 en el grupo.
Maccabi: Poder interior amarillo para acabar con el Zalgiris
Sofoklis Schortsianitis abusó de su superioridad en la pintura ante el Zalgiris saliendo como titular para fijar la ventaja amarilla en el Nokia Arena desde el principio del partido, anotando siete de los once primeros puntos de su equipo.
David Blu, uno de los hombres con una técnica de lanzamiento más depuradas de la competición, siguió con el recital anotador y estableció una ventaja que no permitó a los lituanos soñar con la igualada.
En la segunda parte Jankunas y los suyos intenteron reducir la diferencias, pero la defensa interior de los bálticos deja que desear, y en esta ocasión fue Richard Hendrix el que se aprovechó de ello para acabar con 14 puntos y alejar definiticamente a su equipo en el marcador.
El Olimpija de los veteranos se pone 2-0
Saso Ozbolt demostró su poder anotador en los primeros compases del partido que llevó a los Dragones Verdes a Milán. Uno de los dos jugadores cuyo salario no pagado provocó que Olimpija no pudiera contar con sus últimos fichajes hasta la semana pasada -el otro era Ilievski- lideró a su equipo hasta que Jonas Maciulis se hizo con el control del juego del Armani Jeans y empezó a anotar desde todas las distancias.
En cuanto el alero lituano contó con el apoyo de Mason Rocca e Ibrahim Jaaber, la escuadra italiana se marchó en el marcador, pero en el tercer cuarto aparecieron dos viejos conocidos de la ACB, Vlado Ilievski y Kenny Gregory, que consiguieron remontar 10 puntos en el tercer cuarto para apretar la contienda.
Jagodnik se unió a la fiesta y los visitantes se pusieron por delante, aunque los milaneses no cedieron para llegar a un final emocionantísimo decidido por los tiros libres de los veteranos Ozbolt y Jagodnik, que no fallaron en el momento clave.
Con esta victoria, los de Ljubljana se ponen con 2-0, convirtiéndose en la sorpresa agradable de la temporada.
El talento de Bojan y Leon no fue suficiente
Bojan Bogdanovic y Leon Radesovic demostraron que son los hombres que marcarán el futuro de la Cibona de Zagreb. Entre ambos lanzaron 26 veces a canasta sin incluir tiros libres, anotaron 31 puntos y sostuvieron a su equipo cuando un Fenerbace muy croata –Spahija, Tomas, Ukic– intentaba despegarse en el marcador.
El final fue igualado y lo decidió Tarence Kinsey con dos tiros libres que dejaron sin opciones a los de Zagreb. El jugador americano anotó 17 puntos, y fue el más destacado de su equipo junto a Roko Leni Ukic (14 tantos).