Asvel Basket – Fenerbahce Ulker 76-78
Unicaja – Olympiacos 86-68
CSKA Moscow – Lottomatica Roma 69-74
Real Madrid – Asseco Prokom Gdynia 94-72
EWE Baskets Oldenburg – AJ Milano 70-79
Muerte por K.O. Ese ha sido el final del todopoderoso trasatlántico llamado Olympiacos en la noche mágica del cuestionado Unicaja de Málaga. Curioso lo del Unicaja, que lleva un 0-4 en ACB y en Euroliga se sitúa con 2-0 además de que sus dos victorias son de un mérito y una calidad enorme.
Unicaja, rompió el partido desde el comienzo, dominando el partido a placer de cabo a rabo y asfixiando el juego ofensivo del conjunto de El Pireo. Taquan Dean, regresaba, por fin en condiciones físicas, para destrozar el aro griego en el primer tiempo con 15 puntos. El conjunto malagueño en general se comportó de manera soberbia, conjurados, para sacar adelante este proyecto que alguna gente ya se empeñaba por dar por acabado.
El Olympiacos, fue una caricatura de si mismo, no encontrando en ningún momento a un jugador que pudiera guiar al resto del equipo – quizá algún momento en el primer tiempo de Vujcic y de Teodosic– ni un quinteto que le diese garantías en ninguna parte de la cancha. Yannakis, probaba y probaba, pero lo único que consiguió es crear a un muñeco roto en las manos de los de Aíto.
Roma conquista el USH
Tras muestras signos de debilidad en el OAKA la semana pasada, consiguiendo ganar ante el Maroussi con un triple sobre la bocina de Khryapa, el CSKA ha vuelto a evidenciar las carencias que tiene en esta nueva época post- Messina y de crisis. El Universal Sports Hall no está acostumbrado a las derrotas y por ello, la derrota ante el Lottomatica Roma cae como un jarro de agua fría sobre el proyecto de Pashutin. El equipo romano, suma su segunda victoria consecutiva, dos victorias de enorme prestigio ante dos de los clubes más laureados de la última década.
Los romanos dominaron el partido desde el comienzo, con una gran actuación de su juego interior formado por Hutson y Toure, que dejaban en evidencia una y otra vez la debilidad interior de los moscovitas. Además De la Fuente regresaba en una actuación sensacional, sobre todo en su defensa sobre Siskauskas. Holden, regresaba a su versión más anárquica, más cercana a su paso por el AEK que del CSKA de Messina. Tan solo Planinic, con una gran actuación ofensiva era capaz de remontar el solo el partido en el segundo cuarto y dar la cara en el resto del partido, pero Pashutin, inexplicablemente se olvidó de él en la recta final.
El Madrid de basket, cumple con nota
El Real Madrid consiguió su primera victoria en la Euroliga con una contundente victoria contra el siempre decepcionante Asseco Prokom. Los madridistas se bastaron de menos de quince minutos para certificar su primer punto en el casillero, gracias al buen hacer de su colectivo, con un ataque muy fluido y unos porcentajes de tiro que rondaban el 90% en los primeros 15 minutos, que frenaron en seco la exhibición de siete minutos de David Logan con 15 puntos seguidos. Lavrinovic – de nuevo, en uno de los momentos más dulces de su carrera- y Garbajosa jugaban a placer, lo que acompañado en el primer cuarto con el cambio de intensidad en el juego provocado por la entrada de Llull y un extraordinario Vidal, dieron a Messina la oportunidad de tener un entrenamiento de “calidad” el resto del partido.
Kinsey le da la primera al Fenerbahçe
Tarence Kinsey, ha sido capaz de dar la primera victoria al Fenerbahçe, en un sufrido partido que llegó a la prórroga en el Astroballe del Asvel de Lyon. Los turcos siguen estando a un nivel decepcionante, a pesar de que dominaron el partido con claridad hasta el último cuarto donde los locales, se pusieron las pilas y voltearon el marcador e incluso tuvieron un tiro sobre la bocina para llevarse el partido antes de jugar la prórroga. Pero entonces Kinsey siguió con su buen partido y cogió el timón – ya estaba siendo el mejor sobre la pista- junto con Lynn Greer, para llevarse una sufrida victoria a pesar de los 29+13 de Ali Traore.
Oldenburg estreno en casa fallido
Otro equipo que se estrenó en la noche del miércoles fue el Armani Jeans de Milano, que compite de forma directa por acceder al Top 16 con su rival de esta jornada, el Ewe Baskets que no pudo estrenar la euroliga en su pabellón con una victoria y ponerse así con un muy favorable 2-0. Los alemanes estuvieron cerca de amarrar un partido muy igualado en el tercer cuarto y comienzo del cuarto final, pero el acierto desde lejos de Mordente, Finley y Mike Hall, además del trabajo interior de Mason Rocca y el juego todoterreno de Maciulis, les dio una importante victoria a domicilio ante un equipo que promete dar más de un susto.