Efes Pilsen – Entente Orleanaise 77-64

El Efes Pilsen se trasladó al pabellón Ayhan Sahenk -de sólo algo más de 3000 espectadores- para recibir al Orleans ya que en el Abdi İpekçi Arena están disputándose los campeonatos de Europa de natación. Los turcos no sufrieron el cambio y derrotaron al Orleans en un partido bastante fácil en el que pudieron reservar durante muchos minutos a Nachbar (llevaba 16 de valoración con sólo 15 minutos jugados) y en el que el resto de sus compañeros se repartieron de manera muy equitativa los puntos de un generoso festín. Nichols -con 16 puntos- y Banks -12 tantos- dieron la cara por parte de los galos, pero no su aportación no fue suficiente ni tan siquiera para imponerse en ninguno de los parciales de cada cuarto.

Ver vídeo del partido

Maccabi Electra – Maroussi BC 75-67

El bajo porcentaje en tiros de tres jugó una mala pasada al Maccabi de Tel Aviv, que vio como el Maroussi -con viejos conocidos del Baloncesto español como Pelekanos o Chalmers y la aportación de Mavroeidis- lo ponía contra las cuerdas. Sin embargo, Lampe fue capaz de mantener a los suyos en el partido gracias a su fiabilidad en el tiro de dos. En el tercer cuarto, Wisniewski se hizo por fin con el control del juego amarillo y empezó a repartir asistencias para que el Maccabi consiguiera una renta más o menos cómoda -sobre todo cuando Eidson empezó a entrar en juego a finales del tercer cuarto-. Al final el base acabó con 20 puntos, Lampe con 30 de valoración (19+9) y el Maccabi salvó la antigua Mano de Elías ante un Maroussi que asustó pero se fue diluyendo con el paso de los minutos.

Ver vídeo del partido

Caja Laboral – CSKA Moscow 67-71

El Baskonia tuvo que enfrentarse desde el inicio del partido a sus problemas con el rebote (Khryapa y Kaun podían con los interiores azulgranas) y la dirección de Zoran Planinic, que llegó al Fernando Buesa Arena dispuesto a amargar la noche a su ex-equipo. Dusko utilizó a Singletary -¿debería ser el base titular?- para intentar parar al base croata, pero nadie podía con Siskauskas que en diez minutos ya había anotado cuatro triples sin fallo y sumaba 15 tantos en su cuenta anotadora: sensacional. A partir de ahí el Baskonia se tuvo que dedicar a apretar los dientes y remontar poco a poco. Barac, San Emeterio y English sufrían para anotar, pero gracias a la aportación de English tras el descanso, los de Dusko se pusieron por delante en el marcador. Restaban 10 minutos de infarto. Dos triples consecutivos del "asesino silencioso" Trajan Langdon devolvían la ventaja a los moscovitas, y desde ahí hasta el final todo fue un intento de sobrevivir por parte del Baskonia que acabó siendo infructuoso por la falta de inspiración de cara al aro en los instantes finales. Al final, derrota por cuatro puntos, y es que a pesar de las bajas de los de Pashutin, el tridente formado por Siska, Langdon y Holden fue imbatible.

Ver resumen del partido

Unicaja – Lietuvos Rytas 91-84

Carlos Jiménez tiene muchas virtudes, pero la anotación no es una de ellas precisamente. Sien embargo, el veterano jugador del Unicaja se enfundó la camiseta de anotador en el primer cuarto que enfrentó su partido ante el Lietuvos Rytas y anotó 8 puntos seguidos que pusieron fin al brío inicial de los lituanos, que con un Bojan Popovic que llegó dispuesto a demostrar al Martín Carpena lo bien que abe jugar, se había puesto por delante en los compases iniciales. Después la situación fue bastante cómoda para los de Aíto, y con Larry Lewis acumulando buenas sensaciones en la cancha, se pusieron 14 arriba antes de llegar al descanso. El partido tuvo altibajos pero el Lietuvos no hizo peligrar la victoria final local, ya que Gecevicius no rindió a su mejor nivel y las opciones lituanas pasaban por la inspiración del triplista báltico. Al final, victoria por 16 con Lima haciéndose hueco en Euroliga (10 puntos).

Ver resumen del partido

Montepaschi – Regal FC Barcelona 65-84

Partidazo del Regal FC Barcelona en Siena. Los de Xavi Pascual ganaron los duelos individuales clave y se impusieron en la complicadísima cancha de los campeones de Italia. Los interiores (con un último cuarto pletórico de Ndong) se impusieron al dúo Stonerook-Lavrinovic, Rubio frenó a McIntyre durante los tres primeros períodos y Mickeal fue -al menos- tan bueno y resolutivo como el poderoso africano Romain Sato. Para el Barça el partido no sólo fue bueno por la victoria y la moral que conseguirá la plantilla, sino porque demostraron a Europa que no dependen de Juan Carlos Navarro -que sólo anotó 1 de 6 en triples sin perjuicio grave para su escuadra-. Es una gran noticia para el recién renovado Xavi Pascual.

Ver resumen del partido

Partizan – Olympiacos 73-70

Al Olympiacos le costó arrancar en Belgrado ante una afición completamente en contra, pero sin embargo su defensa mantuvo a raya las embestidas del Partizan y sumando puntos poco a poco se puso con un 2-11 en el marcador en el minuto 6 que dejaba el partido muy bien encaminado a los de Giannakis. Pero en el Pionir todo es posible, y los jóvenes gladiadores de Vujosevic se pusieron el traje de remontar partidos para igualar a 25 la contienda mediado el segundo período y de la misma manera remontar cada pequeña ventaja helena. En el último caurto, cuando se matan los conejos, cuando los pequeños asestan el golpe definitivo al grande, los de Belgrado se pusieron por delante McCalebb, Rasic y Maric, sobre todo Maric con un final espectacular no daban opción al equipo rojo en el que de nada sirvió contar con los NBAs Childress o Kleiza y en el que se echó de menos a Papaloukas, con Gripe A.

Ver resumen del partido

Real Madrid – Armani Jeans Milano 82-69

Complicado partido para el Real Madrid. Piero Bucchi plantó cara a su compatriota Messina con un arma llamada Jonas Maciulis que fue responsable de un parcial de 0-9 en el inicio del segundo cuarto que dejaba a los blancos con 10 puntos que remontar en los 35 minutos restantes. Además, el juego con muchos exteriores de los italianos (Petravicius estaba lesionado) provocó múltiples desajustes que desquiciaron al Real Madrid. El Armani Jeans tenía opciones… hasta que Messina se hartó, pidió un tiempo muerto y lanzó una consigna: defendemos como locos. Entonces el aro que defendía la escuadra blanca se cerró. Los milaneses estuvieron seis minutos sin anotar, el Real Madrid anotó un 20-0 de parcial que incluyó ocho puntos con secutivos de Llull y gracias a él y una intensísima fiera llamara Novica Velickovic los locales se pusieron líderes de grupo. Además, Reyes volvió a las canchas con una aparición testimonial.

Ver resumen del partido