Lietuvos Rytas vs.Cibona Zagreb 90-62

Spirou Charleroi vs. Real Madrid 67-49

Lottomatica Roma vs. Olympiacos 71-86

Cholet vs. Fenerbahce Ulker 82-78

Partizan mt:s vs. Caja Laboral 74-71

Montepaschi vs. Regal Barcelona 76-67

U. Olimpija vs. Power E. Valencia 72-68

Tras sufrir la semana pasada en casa ante el Brose Baskets, el Real Madrid ofreció la peor de sus caras al caer en Charleroi ofreciendo una imagen indigna de entidad como la madridista. Los blancos se quedaron en 49 puntos ante un equipo que aún no conocía la victoria en la competición, marcando un pírrico 25% en tiros de campo.

Los belgas dominaron todo el partido, desde el comienzo hasta el final, exceptuando un inciso al borde del descanso en el que el Madrid encontró sus mejores momentos maquillando el marcador. Al regreso del vestuario, eso quedó en un mero espejismo, puesto que el físico equipo belga volvió a dominar el juego a su antojo para someter a un duro correctivo a los españoles. Andre Riddick de 37 años, fue todo un tormento que los de Messina no supieron parar.

Tercera derrota consecutiva del Caja Laboral en Euroliga, que perdió un partido de rachas que tuvo prácticamente ganado, cuando a falta de 4 minutos y con el ritmo y un parcial de 0-11 a favor llegó la hecatombe. El mágico Pionir se vino arriba cuando Dusan Kecman anotó 8 puntos consecutivos y desconectaba totalmente del partido a los vitorianos. Ahí un parcial de 14-0 dejó el partido para sentencia ante un equipo que acumulaba fallos, incluyendo la pérdida de un rebote defensivo fundamental que le otorgaba el balón para un tiro de dos para ganar el partido. Los vitorianos sufrieron lo insufrible ante un equipo que creó todo su juego canalizándolo a través de sus dos cincos. Una vez Barac fue eliminado, el Baskonia cayó como un castillo de naipes.

Una derrota consecutiva menos que el Baskonia son las que acarrea el Power Electronics, aunque los valencianos tan solo han conseguido una victoria en la competición. El equipo de Pesic, no consiguió remontar el vuelo en los minutos finales y mancillar el hasta ahora imposible Stozice Arena, a pesar de que Omar Cook lo intentó en una recta final en la que se sintió imparable en anotación, poniendo a su equipo a dos puntos. Los valencianos tuvieron la posesión clave para empatar, pero De Colo perdió el balón e Ilievski desde los tiros libres sentenció.

El campeón de Europa acumula dos derrotas, algo que no era normal la pasada temporada cuando a estas alturas arrollaba a todo aquello que se le pusiera por delante. Esta vez cayó con merecimiento en Siena, echando de menos a su estrella, Juan Carlos Navarro. Flojo partido de los blaugranas, que contaron con el debut de Joe Ingles. Bo McCalebb fue una auténtica pesadilla para los catalanes, demostrando que es uno de los bases más atléticos de la competición.

Cholet engancha la tercera consecutiva

En el lado contrario a los equipos representantes de la ACB en esta jornada nos encontramos a la sorpresa de la temporada el Cholet Basket, que enlaza su tercera victoria seguida esta vez, derrotando al que hasta hoy era el único invicto de la competición. Los franceses son un equipo muy duro, que juegan muy bien ofensivamente desde situaciones de 2×2. A eso hay que sumar el enorme partido hoy de Sammy Mejía, que anotó 29 puntos con buenos porcentajes, dando un paso más para cubrir la importante baja de Falker.

Lietuvos Rytas se lleva el duelo de colistas

Los lituanos del Lietuvos Rytas se estrenaron a costa de la débil Cibona de Zagreb en el partido que quedó marcado para el regreso de Saras Jasikevicius a su casa. Los de Vilna, tuvieron una noche fantástica en el tiro, con un gran partido de Gecevicius y el mejor partido de Jonas Valanciunas en la Euroliga con 15 puntos y 9 rebotes.

Para finalizar, comentar la tercera derrota consecutiva de la Virtus de Roma que sufrió el extraordinario partido de Milos Teodosic dentro de un Olympiacos jugando a medio gas.