Resultados

Maccabi Electra – Caja Laboral 81-70
Partizan mt:s Belgrade – Zalgiris 68-62
Real Madrid – Olympiacos 82-68
Spirou Charleroi – Unicaja 79-74
Brose Baskets – Lottomatica Roma 67-68
Cibona Zagreb – Regal FC Barcelona 75-94
Panathinaikos – Power Elec. Valencia 69-73
Efes Pilsen – Union Olimpija 84-78
 

Power Electronics Valencia triunfa en Atenas

Gran encuentro el realizado por el Power Electronics Valencia en la siempre difícil cancha del Panathinaikos. Los de Pesic estuvieron muy bien plantados en la pista en todo momento, llegando al descanso sólo dos puntos por debajo: 39-37. Savanovic anotó 7 puntos en este primer tiempo, mientras que Batiste sumaba otros 7 por parte de los de Obradovic.

Claver, que comenzó bien el partido, tuvo problemas de faltas. Se cargó con la cuarta a los dos minutos de comenzar el segundo tiempo, momentos en los que el Panathinaikos ganó ligeras ventajas de hasta 7 puntos (46-39). Romain Sato era el principal estilete de los griegos ya a esas alturas, con 12 puntos y superando una y otra vez la defensa valenciana.

Aun así, los de Pesic no perdieron la cara al partido y volvieron a meterse en él con acciones de gran nivel colectivo. Pero Sato, de nuevo, con un triple volvía a abrir una brecha importante para finalizar el tercer tiempo (57-48).

Claver salió de inicio en el último cuarto, arriesgando una posible quinta falta. Su participación estelar en los primeros minutos del último cuarto, con puntos, rebotes y tapones, propició un final de partido apretado. El marcador se quedó algunos minutos en el 59-58. Anotaba de nuevo el Pao, pero respondía inmediatamente el Power Electronics. Finalmente, canastas muy importantes de De Colo, Cook, Savanovic dieron una importantísima victoria a los valencianos por 69-73.

Los máximos anotadores fueron Sato, con 19, por el Panathinaikos y De Colo, con 14, por el Power Electronics Valencia.

(resumen de Jaime Martínez Lafargue)

El Real Madrid da un golpe sobre la mesa

El partido comenzó con un Olympiacos en estado catatónico, con la mente fuera del partido. El Real Madrid lo aprovechó consiguiendo una ventaja de alrededor de 10 puntos que supo mantener gracias a la falta de acierto exterior de los de Ivkovic. Prigioni retornó tras su lesión para mejorar el ataque estático, y Sergio Rodríguez dio muestras de calidad -como un pase a Tomic tras atraer la defensa helena- y ganas -capturando su propio rebote ante cuatro contrincantes-.

Como era de prever, Olympiacos intentó cambiar el rimo del choque con la experiencia de sus hombres más veteranos, pero Papaloukas no estaba al 100% y Nesterovic sufría intentando ayudar a defender a Llull, mientras Felipe Reyes aprovechaba los huecos en la pintura, cerraba los rebotes en defensa y capturaba rechaces ofensivos imposibles.

Al final el partido supuso una inyección de moral importante para los de Messina, que se vieron capaces de derrotar a uno de los mejores equipos de Europa sin tener que sufrir en el marcador en ningún momento, aunque los de Ivkovic se llevaron al Pireo el basket-average, algo que estuvo al alcance de los blancos.

Daniel Santiago brilla ante su exequipo

Demond Mallet fue el estilete ofensivo del Spirpu Charleroi en Bélgica durante los tres primeros cuartos. El exjugador del DKV Joventut se hizo con el perímetro desde el puesto de base, pero Unicaja contaba con un Joel Freeland recuperado físicamente y motivado que se impuso sobre las defensas de Santiago y Reddick.

Sin embargo, el Spiroudome tiene un halo especial este año, y los belgas consiguieron rehacerse y liderar en el marcador hasta el tercer cuarto, cuando Freeland fue ayudado por Saúl Blanco y Uros Tripkovic y Unicaja consiguió pornerse por delante. Entonces llegó el turno de Daniel Santiago. El exjugador del Unicaja quería hacer un buen papel ante sus ex, y a cuatro minutos del final asumió la responsabilidad, anotando en la pintura y sacando faltas a los interiores malagueños. El puertorriqueño se retiró a falta de dos minutos, con 8 puntos anotados en el cuarto (15 en total) y su equipo 7 puntos arriba, ventaja suficiente para amarrar la victoria. Vendetta consumada

Ingles se acopla, Ricky domina y Bogdanovic no es suficiente

Joe Ingles aprovechó la oportunidad que se le ha presentado tras la lesión de Pete Mickael. El australiano contará con minutos para demostrar su valía y acoplarse a su nuevo equipo, y al descanso del partido ante la Cibona era el más valorado de los de Xavi Pascual. Por su parte, Bojan Bogdanovic asumió el mando de las operaciones en la Cibona -como ya hiciera en el partido de la primera vuelta- y fue el máximo anotador del choque con 26 puntos. Pero esta baza anotadora era un pobre argumento para intentar ganar un partido, que acabó dominando Ricky Rubio y se convirtió en una cómoda victoria blaugrana.

Lior Eliyahu y Stanko Barac, protagonistas en Tel Aviv

Stanko Barac se reivindicó en el puesto de pívot el día despues de que se conociera la noticia de que Vranes había sido ofrecido al Caja Laboral. El pívot croata fue el mejor de su equipo, pero no pudo contrarrestar el buen partido de Lior Eliyahu. El exjugador azulgrana estuvo especialmente motivado ante Dusko Ivanovic y los suyos, y demostró el juego que es capaz de desarrollar y que sólo consiguió mostrar a destellos en vitoria.

Los baskonistas lo intentaron, recortando la diferencia en basntantes ocasiones -aunque no llegaron a culminar la remontada nunca-, y finalmente el Maccabi contó con la aportación de Eidson y Perkins para sentenciar definitivamente el encuentro.

Lawrence Roberts decide un bonito encuentro

Igor Rakocevic sigue recuperando su instinto asesino, como él mismo reconocía esta semana en su cuenta de twitter. Entre él y Nikola Vujcic lideraron al Efes Pilsen ante el Union Olimpija en una primera parte muy competida. Tras el descanso, el trío de dragones verdes formado por Jagodnik, Ozbolt y Gregory dieron ventaja a los visitantes, pero lejos de llevarse llevar, el Efes encontró a Keren Gonlum para volver a empatar. En el último cuarto los otomanos rompieron el choque gracias a la actuación de Lawrence Roberts -está creciendo muchísimo como jugador- y Sinan Guler, que consiguieron 10 puntos de ventaja para llevarse la victoria final.  

Charles Smith decide con un triple in extremis

El conjunto alemán volvió a dar guerra en Euroliga. El choque se convirtió en un duelo de parejas, con Anton Gavel y Kyle Hines liderando la ofensiva de los de Bamberg ante el duo compuesto por Charles Smith y Washinton en el conjunto trasalpino. Como no podía ser de otra manera, el partido se resolvió in extremis. Con dos puntos de desventaja Roma tuvo la última posesión. El balón llegó a ‘La Araña’ Smith a pase de Crosariol y el americano no le tembló el pulso, anotando el triple que dio la victoria a los suyos.

El mágico triple de Smith:

Gist y Vesely se bastan ante Zalgiris

El Zalgiris Kaunas mostró su lado más endeble jugando fuera de casa ante el Partizan de Belgrado. El Pionir volvió a convertirse en caldera viendo cómo James Gist se asociaba con Jan Vesely para volver locos a Begic y Jankunas, que en esta ocasión no pudieron hacer nada para que los de verde se acercaran a la victoria.