Gescrap BB vs Sluc Nancy 97-75
Panathinaikos vs KK Zagreb 94-76
Brose Baskets vs CSKA Moscow 78-81
Zalgiris Kaunas vs Unicaja Málaga 67-65
Belgacom Spirou vs Anadolu Efes 62-66
Victoria con valor doble para Gescrap Bizkaia ante SLUC Nancy
Por Igor Minteguia
Gescrap Bizkaia logró ante Sluc Nancy una victoria con sabor muy dulce y con doble valor, ya que se superó el basketaverage en contra que los bilbaínos traían del partido de ida (+14 para Nancy). Gescrap Bizkaia vuelve, de nuevo, a situarse así en plena lucha por una de las plazas que dan acceso al TOP16.
El resultado es muy engañoso. Sluc Nancy fue un rival pestoso, duro de roer, que durante muchos minutos estuvo haciendo la goma. Con un juego muy físico y basando sus ataques en el acierto de sus tiradores, los de Monschau no le perdieron la cara al encuentro hasta los últimos minutos en los que la descalificación de D’or Fischer y Moussa Badiane tras una tangana rompieron completamente el partido. Fue en el caos donde se hicieron fuertes los de Katsikaris y pudieron romper el encuentro llevandos en volandas por un público encendido por lo sucedido y por la tardanza por parte de los arbitros en tomar una decisión al respecto (muchos miraban a sus relojes preocupados ante la posibilidad de perder el último servicio del metro).
Gescrap Bizkaia inició como un tiro el encuentro. Alex Mumbrú abusaba de su par, Jamal Shuler, al que superaba en más de 10 centímetros. Por su parte, Janis Blums se mostraba acertado en el tiro exterior. El luminoso marcaba un 17-9 al minutos 5 del encuentro, soplando el aire a favor de los intereses de los locales. Jean-Luc Monschau pedía tiempo muerto y sus magisterio surtía efecto. Los locales comenzaban a perder balones (otra vez) debido a la presión defensiva gala y en el otro lado de la cancha jugadores como Shuler o Moerman sacaban a relucir su envidiable muñeca para dejar las cosas igualadas al final del 1º periodo (22-22). El conjunto galo era un rival incómodo, del que parecía difícil desengancharse. Ambos equipos parecían inmersos en un duelo triplista que acababa en tablas. Una vez más, las imprecisiones en ataque de los locales impedían cualquier alegría en el marcador. Un marcador que señalaba un muy ajustado por 40-39 al descanso. El "Virus" (como apodan a uno de sus jugadores, concretamente Jon Linehan, un aguerrido defensor) Nancy continuaba sin ser erradicado del Bilbao Arena. Los franceses hacían perfectamente la goma hasta que, por fin, en los últimos minutos del 3º periodo y gracias a la inteligente dirección de Raül López, Gescrap Bizkaia conseguía abrir brecha en el marcador (69-62, min. 30).
Un triple de Kostas Vasileiadis daba inicio al último periodo para poner a los suyos 10 arriba (72-62, min. 31). El objetivo no era solo la victoria, sino la posibilidad de superar el basketaverage en contra. Y la ruptura definitiva tuvo lugar, tal y como hemos mencionado anteriormente, tras un parón de más de 10 minutos para que el trío arbitral decidiera en torno a un incidente en el que Badiane y Fischer llegaron a las manos. Esta pausa y el caos posterior beneficiaron a los locales que a tumba abierta, dejaron atrás a los galos hasta lograr una aplastante victoria por 22 puntos (97-75).
En el plano individual, Alex Mumbrú fue el jugador más valorado en los locales gracias a sus 15 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias. A destacar también la inteligencia de Raül López en la cancha, que no se puede valorar por su aporte númerico (11 puntos y 5 asistencias) y la explosión final de Aaron Jackson (11 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias), En SLUC Nancy, Adrien Moerman fue una amenaza constante desde la línea de 3 puntos (4 triples para 16 puntos). Por otra parte, espectacular en ataque Jamal Shuler (19 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias), tanto demostrando rango de tiro como capacidad atlética ejecutando penetraciones suicidas.
Unicaja: nadar para morir en la orilla
Zalgiris Kaunas consiguió su segunda victoria de la temporada a costa de un Unicaja de Málaga que entró con muy mal pie en el encuentro que le condenó para el resto del mismo. Aún así y tras tres cuartos en los que se vio con dificultades para competir, mientras Zalgiris mantenía la ventaja con lo mínimo, tuvo opciones de vencer el partido en una remontada final que les hubiera supuesto un paso de gigante en la Euroliga.
De la mano de Jankunas y de su estrella, Sonny Weems, el Zalgiris comenzó con un 10-0 que pesaría como una losa sobre los de Chus Mateo durante el resto del encuentro. Weems mantuvo a su equipo arriba con ventajas que oscilaban los 10 puntos durante los primeros 30 minutos, por el otro lado Zoric amarraba al partido a los andaluces.
Cuando ya nada parecía tener que hacer el Unicaja en Kaunas, ya que su encuentro había sido muy flojo, los malagueños subieron la intensidad defensiva y surgió de la nada un Fitch que anotaba y otra vez y que muy bien acompañado esta vez por Freeland, endosaron un parcial 3-15 que ponía con 2 puntos de ventaja a los costasoleños con minuto y medio por jugar. Unicaja no volvió a ver aro y dos tiros libres de Popovic y un mate sobre falta de Weems firmaban el marcador final ya que Valters no supo sacar provecho de su penetración final en un missmatch.
Teodosic salva al CSKA con un triple ganador
Por Fran Martínez
El CSKA de Moscú pasó muchos más apuros de los esperados para derrotar al Brose Baskets en Bamberg. Los alemanes iniciaron el partido demostrando que iban a dar guerra, y se pusieron con un 8-2 basado en el poderío interior de la pareja conformada por Pleiss y Slaughter. El CSKA recurrió a Krstic y Krhyapa para frenar la sangría, y un triple del ruso empató el partido a 13.
Justo antes del descanso, el CSKA consiguió su mayor ventaja, otra vez apoyado en Krstic y a pesar del destrozo que Marcus Slaughter estava haciendo en la zona moscovita. El ex-jugador del Blancos de Rueda acabó la primera parte con 12 puntos.
En el tercer cuarto, los alemanes salieron dispuestos a igualar la contienda, y con un alley-oop de Jenkins para Tucker sellaron un buen parcial que les permitió ponerse a un sólo punto. El CSKA intentó entonces finiquitar el partido, con Siskauskas y Krstic como líderes de su ataque, pero los locales resistieron bien y el partido se dirigió a un final igualado.
Tucker puso a los suyos por delante a falta de poco mmás de un minuto. Fue entonces cuando al Brose Baskets le pudo la presión y fallaron varios tiros claros que les impidieron ponerse por delante. Con el partido empatado a 78 y el tiempo agotándose el balón llegó a manos de Milos Teodosic y el talento serbio hizo el resto: triple ganador y sufrida victoria para el CSKA.
Jasikevicius evita la sorpresa
Por Alberto Rubio
La salida a la pista del base lituano en el tercer cuarto dinamitó un encuentro donde los croatas estaban asaltando el OAKA con un segundo cuarto espectacular de TJ Ford, pero en el segundo tiempo el partido cambió completamente y se impuso la lógica de la mano de “Saras”.
Salió confiado el Panathinaikos a la pista y el voluntarioso equipo croata se le subió a las barbas. Durante el primer cuarto los puntos de Mulaomerovic y los triples de Rancic le valieron al KK Zagreb para mantenerse en el encuentro, pues los griegos, sólo con Batiste y Logan enchufados, daban muchas facilidades atrás, quedando un abultado 24-22 en el electrónico al finalizar el primer cuarto.
Poco cambió el panorama en el segundo cuarto. No lograban arrancar los helenos y Sean May mantenía a su equipo a flote, hasta que apareció TJ Ford. La aparición del americano revolucionó el encuentro, acaparando el ataque de su equipo y poniendo patas arriba el OAKA en un instante. En un breve lapsus de tiempo anotó 10 puntos, con sólo un fallo en el tiro libre, robó 2 balones, sacó personales, muy importante la tercera de Logan que le enviaba al banco y dio asistencias.
Ford puso la máxima distancia en el electrónico para los suyos cerca del descanso (37-42) y provocó el despertar de Dimitris Diamantidis. El base griego repartió tres asistencias para sendos triples de sus compañeros que dio la vuelta al marcador, aunque finalmente un tiro libre anotado por Sean May con el reloj a cero dio el premio de la honra a los croatas para irse por delante a vestuarios (48-49).
Tras el descanso el KK Zagreb siguió dando la sorpresa hasta que mediado el cuarto Zeljko Obradovic se sacó su as de la manga. Jasikevicius saltó a la cancha y cambió la cara a su equipo. Muy bien Batiste que seguía haciendo daño en la pintura, muy valiente Calathes con sus penetraciones y tiros y muy acertado Romain Sato, convirtiendo los cuatro primeros triples que lanzaba. Pero lo cierto es que “Saras” saltó a la cancha 53-56 en contra y se sentó ocho minutos después, ya en el último cuarto, con su equipo dominando el partido por 76 a 62.
También mejoró en defensa el conjunto heleno, que tras encajar 49 puntos al descanso sólo permitió a su rival anotar 15 puntos en más de 15 minutos. La diferencia rozó la veintena de puntos (83-64) gracias a los puntos de un Jasikevicius vuelto a pista. Hubo intento de los croatas de mejorar el marcador, aprovechando que el técnico del equipo heleno daba descanso a sus hombres importantes, pero finalmente el marcador marcó un claro 94-76 lejos de la incertidumbre que marcaba el electrónico al descanso.
Anadolu Efes gana con el esfuerzo justo
Anadolu Efes entra en record positivo de victorias-derrotas al vencer a domicilio al Belgacom Spirou. Los turcos llevaron un partido fácil a pesar de lo que indica el marcador y en ningún momento vieron peligrar la victoria en un choque malo, en el que lucieron más los errores que los aciertos.
Fue en el segundo cuarto cuando el equipo cervecero cogió una ventaja lo suficientemente cómoda como para no sufrir y sin tener que tener que esforzarse en demasía. Dusko Savanovic cogió las riendas y destrozó a los belgas en este cuarto para dar una ventaja de quince puntos al descanso.
Los locales ganarían los dos siguiente cuartos, pero perdonando demasiado desde el tiro libre y en sus segundas opciones. Efes daba respiros y no acababa de cerrar el partido con un portazo por su falta de tensión en el juego y desde la línea de tiros libres.