Resultados
Olympiacos – Caja Laboral 84-82
Unicaja – Brose Baskets 79-90
Belgacom Spirou – Partizan mt:s 84-79
Real Madrid – Maccabi Electra 88-64
FC Barcelona Regal – Unics 63-50
GS Medical Park – Montepaschi Siena 63-67

Mirotic domina y el Real Madrid deslumbra
Por Andrés Monje

El día de la despedida de Rudy Fernández fue precisamente el balear el eclipsado. Un Real Madrid voraz e intratable despedazó al Maccabi Electra de Tel Aviv (88-64) en una exhibición de gigantescas proporciones.

Primera e inevitablemente por lo mostrado por Nikola Mirotic. El ala-pívot, con mayor confianza y minutos tras la marcha de Serge Ibaka, ofreció un auténtico recital. Con canastas de todos los colores, bailando en la ‘pintura’ o ametrallando desde el perímetro. Aplastó a los de David Blatt.

Su primera mitad (22 puntos y 27 de valoración) fue, simplemente, para el recuerdo perenne. Absolutamente dominante, al conjunto de Laso le bastaba con el gigante para controlar el partido, ante un Maccabi donde solo Keith Langford (18 puntos) y el temible Sofoklis Schortsianitis asomaban la cabeza.

Los ocho puntos de renta a la media parte (48-40) crecieron exponencialmente tras la reanudación. Mirotic (acabó con 26 puntos, 8 rebotes y 33 de valoración) obtuvo un merecido descanso pero el Real Madrid subió su intensidad defensiva y bajo la batuta de un Sergio Rodríguez (7 asistencias) cada día más cómodo, maltrató a su rival.

Jaycee Carroll (17 puntos) recogió el testigo anotador y el Maccabi se evaporó. Con la cuarta falta de ‘Baby Shaq’ mediado el tercer cuarto, se esfumó su esperanza. A partir de ahí, los blancos defendieron, corrieron y se gustaron, encandilando a su parroquia.

Y de Rudy, apenas noticias. Cero puntos en su casillero y despedida de puntillas para el mallorquín, en un duelo en el que sus compañeros parecieron conjurarse para demostrar que hay vida tras él. Y parece que goza de muy buena salud.

Barcelona Regal consolida su liderato ante Unics
Por Manel Balasch

Victoria azulgrana por 63-50 en un partido en el que se enfrentaban las dos mejores defensas de Euroliga, los tártaros del Unics Kazan y el Barcelona Regal

El MVP de la última jornada Erazem Lorbek abrió el marcador en un partido empalagoso, de juego lento, con pocas faltas personales, donde el Unics Kazan no dio el brazo a torcer hasta el último cuarto

El inicio del partido parecía presagiar un partido fácil para el Barcelona, pues en el minuto 4 los de Xavi Pascual ganaban (11-4) tras un 2+1 de Perovic. Pero el juego lento de los rusos se contagiaba y la primera mitad acababa con un ajustado (33-28). 

En el minuto 28 el luminoso señalaba (44-39) con un Chuck Eidson fallón, un Victor Sada que no miraba al aro y un partido irregular de Navarro.

Tras un parcial de (13-0) tras una canasta en contraataque de Marcelinho Huertas (57-43) en el minuto 35, el Barcelona conseguía desembarazarse del equipo ruso que se colapsó.

Los mejores en el bando azulgrana fueron Pete Mickeal y Marcelinho Huertas con 10 y 8 puntos respectivamente, pero sobretodo por sus robos. El Unics perdió 24 balones y únicamente Lynn Greer mostró detalles de su calidad.

El Barcelona se enfrentará al Montepaschi Siena la próxima semana por el liderato del grupo.

Caja Laboral cae por dos puntos ante Olympiacos
Por Jon de la Presa

Olympiacos venció a un Caja Laboral de circunstancias en un partido fundamental para ambas escuadras. El partido fue muy cerrado, aunque con ligeras ventajas para los griegos durante los últimos treinta minutos. La carga de personales en los vitorianos y la falta de rotaciones, hicieron que llegaran muy cansados al final, amarrados a un inconmensurable Mirza Teletovic el cual se apoyaba en Prigioni y San Emeterio para guiar al equipo. Los problemas en el rebote y en el juego interior favorecieron a un equipo el heleno que hizo sangre de ello y de la creación en el 1×1 de su estrella Vassilis Spanoulis. Finalmente, Baskonia consiguió al menos dejar el average empatado entre ambas escuadras, en un duelo clásico en la Euroliga, con también, el peor nivel de ambas escuadras en la última decada.

El partido comenzaba muy igualado en el primer cuarto, con intercambio de canastas por ambos lados. Spanoulis cargaba la totalidad del juego del Olympiacos. Ribas cargaba el ataque de inicio, seguido por un Teletovic que anotaba dos triples seguidos, otro de Oleson y una contra de Prigioni daban 10 puntos de ventaja a los vitorianos, que se verían recortados a 7 al final del cuarto.

De inicio en el segundo acto el Baskonia acumulaba ya muchos problemas de faltas, en parte por la premisa de Olympiacos de cargar a la débil batería interior vitoriana. Olympiacos salía fuerte y empataba el partido en dos minutos sobre todo por el acierto exterior de los de Ivkovic. Papanikolaou anotaba un 2+1 que dejaba a las claras que el Caja Laboral comenzaba a desconcentrarse después de un cuarto bueno con un 17-5. El partido se volvía loco en ambos lados, con muchos más fallos que errores para llegar al descanso con cinco puntos de ventaja para los atenienses.

Sin demasiada intensidad discurría un tercer cuarto en el que ambas escuadras intercambiaban canastas. Los vascos buscaban jugar el pick and pop con Teletovic continuamente, ante un Olympiacos que cargaba la zona vitoriana. Cinco puntos consecutivos de Teletovic empataba el partido. Spanoulis respondía, pero Mirza volvía a responder. El Baskonia se sentía mejor, pero estaba muy cargado de faltas con cuatro Golubovic, Dorsey y Oleson. Los vitorianos tendrían que lidiar en el cuarto final con tres puntos de desventaja, Teletovic ya llevaba 25 puntos.

Los azulgrana tenían muchos problemas en su rebote defensivo. El intercambio de canastas con Spanoulis creando favorecía al Olympiacos que además podía jugar mas físico por el criterio arbitral. Baskonia perdonaba mucho, había tenido opciones de ponerse arriba, pero algunos fallos en tiros fáciles lo habían impedido. Teletovic sostenía al equipo de forma brutal.

Caja Laboral jugaba al límite de sus fuerzas y posibilidades y Olympiacos hacía la goma constantemente al filo de los cuatro puntos. Conseguían acercarse pero o Hines, Printezis, un extraordinario Papanikolaou o Spanoulis siempre respondían. Los vitorianos ya muy fustigados en el ultimo minuto no supieron gestionar sus opciones y finalmente los griegos se llevaron la victoria pero no el average, que quedó igualado merced a 5 puntos seguidos de San Emeterio en los cuatro últimos segundos finales, con un coast to coast y un robo sobre el saque de fondo griego que transformó en triple el jugador cantabro.

Unicaja se complica el pase al Top16
Por Alberto Rubio

Era el día propicio. Conociendo los resultados favorables de ayer de su grupo, Unicaja tenía en su mano sellar el pase al Top16. Sólo con vencer al Brose Basket, un rival directo, estaría en la siguiente fase de la Euroliga. Un encuentro en casa y llegando con buenas sensaciones tras el buen partido jugado ante el Estudiantes.

Pero cuando todo parecía de cara, apareció la peor imagen del equipo malagueño en lo que va de temporada. Muy anárquicos en ataque, con sus pívots lejos de la pintura, con excesivo bote en sus posesiones, peor se puede hablar de la defensa. Desaparecida durante los cuarenta minutos, permitió a su rival superar la veintena de puntos anotados en todos los cuartos, con unos porcentajes del 50% tanto en tiros de dos como en triples.

<f>El partido comenzó en un “toma y daca”. Sin defensas por parte de ninguno de los equipos, el marcador crecía a un ritmo trepidante. Como muestra, el duelo Fitch-Jenkins. Ambos se cubrían el uno al uno, si se puede llamar así, pues mientras el jugador de Unicaja lograba anotar 11 puntos, 12 era los que metía el anotador de los alemanes.

Las luces se le apagaron a los malagueños con el movimiento de banquillo. En el segundo cuarto, después de finalizar el primer cuarto un punto abajo (23-24) el Unicaja se cegó en ataque. Durante seis minutos sólo logró anotar dos puntos desde la línea de personal, con un bloqueo de ideas tal que llegó a caer en dos jugadas consecutivas en la infracción de “tres segundos en zona”.

El parcial era muy favorable para los alemanes (2-18) y el partido amenazaba con romperse (25-42). Pero Chus Mateo devolvió a pista a sus titulares y éstos tiraban de casta para llegar al descanso con su equipo cerca en el marcador. Con un Valters aún renqueante de su rotura de fibras, el Unicaja era otro con Rowland en pista. Entre él y Freeland abanderaron la remontada local hasta el 40-46 del descanso. 

Pero de vestuarios volvieron a salir dormidos los malagueños. En lugar de consumar la remontada vieron como su rival, manteniendo su ritmo anotador sin sobresaltos, se volvía a situar por encima de la decena de diferencia (46-57). Destacable el trabajo de Marcus Slaughter y de Anthony Tucker, que se han fajado en la pintura para evitar que el Unicaja dominase el partido desde el rebote.

Unicaja, de nuevo a rachas, lograba al menos igualar el parcial en el tercer cuarto, gracias sobre todo a diez puntos de Freeland, y mantenía la desventaja de seis puntos para el último parcial (61-67). Entonces apareció la muñeca de Jacobsen. El americano cuando se calienta es difícil de defender. Se el encendió la chispa y clavó tres triples casi consecutivos que fueron la losa definitiva a las opciones de Unicaja de igualar la contienda (65-77).

Los malagueños tiraron de triples desesperados y penetraciones alocadas, por lo que fue imposible la remontada y finalmente la victoria fue para el Brose Basket que se pone muy cerca de la tercera plaza mientras que los malagueños están obligados a vencer en Zagreb para no pasar más sustos y sellar su pase al Top16.

 

Mens Sana Siena, rumbo al segundo puesto

El Mens Sana Siena consiguió una victoria muy trabajada en la cancha del Galatasaray, que a pesar de la derrota tiene casi todas las papeletas para clasificarse como cuarto de grupo.

El partido fue muy igualado desde el principio, y sólo tras el descanso ambos equipos consiguieron ligeras diferencias. Primero fue el Galatasaray, que vio como el Mens Sana Siena remontaba gracias a la anotación de un Igor Rakocevic que está empezando a demostrar su mejor nivel anotador.

En cualquier caso, ninguno de los dos equipos mantuvo esa ventaja y el cuarto período dio paso a un ajustado final en el que cada canasta costaba un triunfo y suponía una losa sobre el equipo rival.

Con menos de dos minutos por delante, Aldemir (el mejor de su equipo hasta el momento) dispuso de un tiro para poner a los turcos 3 puntos arriba, pero inexplicablemente falló un tiro fácil tras rebote ofensivo. En la siguiente jugada David Andersen dio la vuelta al marcador, y pocos segundos después Aldemir volvió a perder la bola, lo que aprovechó Moss para elevar a 3 puntos la ventaja visitante.

Un a nueva canasta de Andersen hizo vanos los intentos otomanos por recuperar la compostura a pesar de un triple in extremis de Lakovic y el carrusel de tiros libres al que forzó el equipo de Mahmuti. El Mens Sana Siena se hizo con una victoria de oro en la lucha por la segunda plaza del grupo.

Spirou Charleroi se resiste a la eliminación
Por Manel Balasch

En el Spirodoume de Charleroi y con el arbitraje del español Emilio Perez Pizarro se enfrentan el Spirou y el Partizan de Belgrado, que se saldó con una sufrida victoria belga por 84-79, que de rebote salva los muebles -de momento- a Sergio Scariolo, pues una victoria serbia eliminaba matemáticamente de la competición a su Emporio Armani.

Tras un inicio fulgurante belga en los cinco primeros minutos (11-4), los serbios fueron dando la vuelta al marcador a base de trabajo, para llegar con 37 a 38 al final del segundo cuarto.

Ya entrado el tercer cuarto el cuadro belga volvió a imponer su juego y así volvió a dominar el luminoso (60-51 en el minuto 27). El Partizan no se dio por vencido y siguió luchando, con Acie Law liderando el ataque, pero finalmente los de Charleroi apretaron los dientes para conseguir una nueva victoria en Euroliga y arañar alguna opción de llegar al Top16.

Los dos mejores jugadores belgas fueron Demond Mallet y Toko Shengalia con 22 y 17 puntos respectivamente. Acie Law con 27 de valoración fue el mejor de los serbios. 
 

El MVP: Mirza Teletovic (Caja Laboral)

Segundo MVP de la jornada para el Caja Laboral y primero para Mirza Teletovic en lo que va de año. El jugador bosnio es pieza fundamental en su equipo y esta jornada ha conseguido la mejor valoración individual de todos los partidos disputados. Sin embargo, se trata de un galardón amargo, puesto que sus 32 puntos y 7 rebotes no han sido suficientes para conseguir la victoria en El Pireo.

Esta semana ha tenido un duro competidor en Nikola Mirotic, que con su primera parte para enmarcar se ha quedado a un solo punto de valoración del MVP.

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Acie Law

Julius Jenkins

Krunoslav Simon

Nikola Mirotic

Mirza Teletovic

 Partizan  Brose Baskets  KK Zagreb  Real Madrid  Caja Laboral
 22 puntos, 9 faltas recibidas y 27 de valoración 23 puntos, 5 asistencias y 25 de valoración 21 puntos, 5 asistencias y 25 de valoración 26 puntos, 8 rebotes y 33 de valoración  32 puntos, 7 rebotes y 34 de valoración