Unicaja – Entente Orleanaise 72-88

El Unicaja se enfrentó en casa al Entente Orleanise francés en un partido que debería haber sido plácido para los de Aíto. Sin embargo, los galos plantaron cara y en el Carpena se presenció un duelo igualado, con cierta ventaja para los andaluces hasta el último cuarto. El parcial fue terrible: 15 a 32, lo que deja a las claras el naufragio de la defensa verde, incapaz de parar a los Doellmann, Banks, Sciarra y compañía, que veían entre extasiados y sorprendidos cómo obtenían su segunda victoria en la competición. Los españoles podrían haber asegurado la segunda plaza de haber ganado hoy, pero su derrota tendrá más castigo moral por parte de la afición que repercusión en cuanto al resultado final de la primera fase.

Asvel Basket – Regal Barcelona 64-90

En el otro duelo entre representantes de la ACB y la LNB, el Regal FC Barcelona se impuso sin sufrir al Asvel de Lyon. Los de Xavi Pascual desplegaron un juego muy coral y hasta 8 jugadores superaron los 10 puntos de valoración, entre los que destacaron Ricky Rubio con 7 asistencias, Juan Carlos Navarro con 15 puntos o Fran Vázquez con 7 rebotes. Los franceses consiguieron empatar a 25 el parcial del tercer período, pero en el último cuarto los blaugrana salieron aún más concentrados para endosar un 25-10 que desembocó en la paliza final.

Efes Pilsen – Olympiacos 85-93

Josh Childress fue el héroe del Olympiacos en un partido muy complicado que necesitó una prórroga para decidirse. El alero americano anotó 6 puntos clave en los 5 minutos extra y gracias a su aportación los griegos salieron vivos de Estambul. El equilibrio interior-exterior de los de Ataman fue bueno en esta ocasión, con "La Araña" Smith y Preston Shumpert anotando desde fuera y Santiago y Peker haciendo daño por dentro. Pero la dirección de un Teodosic descomunal (12 asistencias además de 17 puntos) bien flanqueado en las alas por el citado Childress y el poderoso lituano Linas Kleiza permitió a los de Giannakis imponerse finalmente. Sconnie Penn re-debutó con victoria, jugando 13 minutos. ¿Efes Pilsen ó Lietuvos Rytas? La próxima jornada determinará quién se queda y quién se va.

Union Olimpija – CSKA Moscow 77-80

Apasionante thriller el vivido en tierras eslovenas. El CSKA se presentó con la baja de Ramunas Siskauskas, su jugador franquicia, y sufrió de lo lindo para derrotar a un Olimpija de Ljubljana que conservaba una ventaja cercana a los 10 puntos en el último cuarto. Pero surgió Langdon, que en sociedad con Holden y Keyru fue remontando la diferencia hasta llegar a la penúltima jugada con posesión y 3 puntos abajo. Cómo no, el frío asesino de Alaska se jugó el triple final para empatar el choque, ya que Ozbolt falló la réplica sobre la bocina. En el tiempo extra ambos equipos jugaron de tú a tú, pero el capitán John Robert Holden fue el que decidió y permitió a los moscovitas pescar un triunfo complicadísimo en la tierra de los Dragones Verdes, que ven como se le escapó la última opción de aferrarse a la clasificación.

BC Khimki – Armani Jeans Milano 79-63

Como cabía esperar, el BC Khimki se impuso en Moscú al Armani Jeans Milano. El gran partido de Keith Langford (23 puntos, 5 asistencias) y Carlos Cabezas (14 puntos, 5 de 6 en tiros de dos) dejó sin opciones a la escuadra italiana, que se mantenía en el partido a duras penas gracias a la aportación del interior trasalpino Mason Rocca. Con esta victoria, los de Sergio Scariolo se garantizan su presencia en el Top-16, un hito importante para un equipo debutante en la competición.

Maccabi Electra – Lottomatica Roma 79-59

El Maccabi de Tel Aviv comenzó el partido sabiendo que estaría en el Top-16, dada la victorai del Caja Laboral ayer contra el Maroussi. Sin embargo, los amarillos refrendaron su clasificación con un gran partido ante la Lottomatica Roma en el que destacó Chuck Eidson con 23 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias, 3 robos y 9 faltas cobradas. Esta vez el duelo entre Anderson y Jaaber no alcanzó la espectacularidad de la primera vuelta, ya que mientras que Anderson sólo anotó 8 puntos, el "crack" de la Roma se quedó en blanco. Ahora Roma -que ya suma 6 derrotas consecutivas- y Maroussi quedan con tres victorias, y al igual que Efes y Lietuvos, lucharán en la última jornada de la liga regular por un sitio entre los 16 mejores.

Zalgiris – Cibona 68-61

La Cibona de Zagreb salió derrotada de Kaunas y sólo la victoria blaugrana ante el Asvel mantiene al equipo croata con opciones de meterse en el Top 16. Los de Perasovic sufrieron a ese veteranísimo pero todavía muy efectivo anotador llamado Marcus Brown, historia activa de la competición, que anotó 20 puntos y fue el mejor de los suyos, aunuqe la clave estuviera en la cantidad de rebotes (37 por 25 a favor de los verdes) y Travis Watson y Tadas Klimavicius fueran los que capturaron más rechaces (8 cada uno). Los 18 puntos de Marko Tomas no fueron suficientes para salir del Báltico con victoria.