Resultados

  • Real Madrid – Olympiacos 82-77
  • FC Barcelona – Galatasaray Liv Hospital 84-63
  • CSKA – Panathinaikos 77-51
  • EA7 Emporio Armani – Maccabi Electra

Weems reserva tres cuartos de billete para Milán (77-51)

“Ha sido una noche para olvidar”, decía Alvertis al término del choque. Y no es para menos. El Panathinaikos, que venía de competirle de tú a tú al CSKA y de estar apunto de llevarse el primer triunfo en el primer partido y fuera de casa, jugó un partido muy flojo con su peor anotación en la historia de la competición. Por su parte, el equipo del ejército ruso estuvo más consistente que el miércoles, imponiendo su defensa y liderado por Weems (23 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) en ataque.

Los de Messina, que como Barça y Madrid ya tienen pie y medio en Milán, se hicieron fuertes en defensa después de un primer cuarto animado, el más anotador del encuentro entre los dos equipos (21-19). Pero a partir de ahí todos los jugadores locales han subido una marcha más atrás, forzando malas situaciones de tiro para los verdes y consiguiendo un parcial de 16-0 que impulsaría al CSKA. PAO solo ha anotado 6 puntos en el segundo cuarto.

Durante la segunda mitad los rusos han sabido mantener una ventaja que nunca ha bajado de los 11 puntos. La gestión de los jugadores de Messina ha sido muy buena, ha diferencia de otros partidos, ya que no conseguían romper el partido pero sí mantenerlo bajo control. En el último cuarto Weems ha asumido la responsabilidad para, ya sí en ese momento, acabar con toda resistencia visitante.

youtube://v/IOWZVsa-JUA

El partido más tranquilo para el Barça, que visualiza la F4 de muy cerca (84-63)

Por Fernando Gordo

Como ya se viera en la segunda mitad del encuentro del pasado martes, sin Carlos Arroyo el Galatasatay no tiene argumentos para plantar batalla al FC Barcelona. La eliminatoria solo ha estado igualada mientras el ex NBA ha podido jugar y con su lesión en el primer partido, los de Ergin Ataman no han encontrado alternativas en ataque y han acabado perdiendo 84-63 en el segundo choque de la serie dejando a los azulgranas a una única victoria de la Final Four.

Los turcos solo han aguantado en el marcador los primeros cinco minutos hasta que un inoportuno tiempo muerto de la televisión ha permitido a los de Pascual ajustar algunos detalles ofensivos que les han permitido lograr las primeras ventajas. Navarro por entonces ya había dado paso a Oleson por unas molestias en los isquiotibales, que le han dejado fuera el resto del partido por precaución. Del 7-6 se ha pasado al 21-8 al final del periodo, producto del mal balance defensivo de los visitantes, que lo ha aprovechado Papanikolau para acabar con 8 puntos en el cuarto.

Las diferencias han aumentado con reparto de canastas de la segunda unidad del Barça, que hoy ha respondido al mismo nivel que los titulares. Oleson se ha visto con mayor protagonismo del esperado con la ausencia de Navarro, Pullen también ha sumado de escolta y Ábrines ha aprovechado los minutos que ha tenido. El Galatasaray trató con una defensa zonal de romper el ritmo ofensivo del Barça pero en ataque únicamente lograba anotar con alguna acción de pick and roll entre Arslan y Aldemir y acciones aisladas de un Mensah Bonsu, muy lejos de su mejor forma. Con 18 de ventaja se fueron al descanso los azulgranas con la mente ya puesto en Estambul.

A pesar de la gran diferencia entre los dos equipos, el Galatasaray incomodó al Barça en el tercer cuarto con una defensa de ajustes que les permitió bajar la desventaja hasta los 11 puntos, gracias a los puntos de Arslan y Erceg. Sin embargo un triple de Sada y otro de Oleson, les permitía superar el bache ofensivo y así acabar ganando también el tercer periodo, 61-41.

Los últimos 10 minutos sirvieron únicamente para ver los destellos de un Domercant que anotó sus 11 puntos en el último periodo y para ver la mejor versión de Álex Abrines, que acabó con 13 puntos. También realizó sus mejores minutos de la serie Ante Tomic,  que finalizó con 11 puntos y 8 rebotes, pero que ha sido bien defendido por los turcos en los dos encuentros. De hecho Dorsey, con sus intangibles defensivos, ha sido casi más determinante que el croata ante el Galatasaray. Oleson con 14 puntos y 17 de valoración ha sido el jugador más destacado del Barça mientras que en los visitantes solo Arslan, con 10 puntos y 7 asistencias para 19 de valoración, se ha salvado del mal encuentro colectivo del equipo de Estambul.

youtube://v/gHhf0AWMUHM

El Madrid deja sin argumentos al vigente campeón (82-77)

Los de Pablo Laso han sumado la segunda victoria delante de Olympiacos y consiguen encarrilar el pase a la Final Four. El Madrid ha hecho del Palacio de los Deportes un fortín llevando la serie con un claro 2-0 al Pabellón de la Paz y la Amistad con el colchón de saber que, a malas, la serie volverá a su casa.

Otra vez los blancos han saltado a la pista muy concentrados en defensa, especialmente sobre un Spanoulis muy incómodo y también sobre las primeras líneas de pasada. Los griegos se ahogaban ante la intesidad local mientras el acierto en ataque del Madrid no bajaba. Muy importante el equilibrio que ha brindado un motivado Bourousis (19 puntos y 10 rebotes), que ha trabajado en la pintura dando segundas opciones a sus compañeros además de ofrecer continuaciones hacía dentro y hacía fuera.  

El Madrid se escapaba (30-23 al primer cuarto) y Felipe ponía la guinda con dos triples seguidos y una canasta de 2. Y entonces, como sucede cuando juegas ante un campeón como Olympiacos, los de Bartzokas han vuelto al partido empujados por el acierto exterior de Petway (3/4 en triples). La diferencia se ha reducido hasta que el Chacho ha decidido que al descanso se tenía que llegar cómodamente, siempre encontrando al compañero mejor situado.

Después del paso por vestuarios ha parecido, aunque brevemente, Spanoulis con dos triples. Los griegos se han puesto a sólo tres puntos (55-52) pero de nuevo el Madrid ha sacado la artillería desde una intensa defensa, culminada con rápidos contraataques. Allí se han dejado ver Rudy y Mirotic, menos participativos que otros días pero con una gran incidencia en el juego.

Cuando todo parecía decidido, un discreto Lojeski, que ha fallado demasiado desde el exterior, ha aparecido para igualar el partido y poner tensión en los minutos finales. Pero los blancos han sabido encajar la última intentona visitante, gestionando bien las últimas posesiones. Cabe destacar el pésimo acierto desde el tiro libre de los jugadores de Olympiacos, Spanoulis incluido.

youtube://v/snPCWjrU3P0