CSKA Moscú – Partizan (56-47)

Se preveía una dura batalla defensiva en Moscú, y así fue. En ella CSKA se ha llevado el primer triunfo de la serie. Los actuales campeones solventaron el siempre complicado primer encuentro, frente al atrevido y complicado Partizan, una de las gratas sorpresas de la competición. Encuentro dominado por las defensas, con tanteo muy bajo. Ya en el primer cuarto la defensa moscovita dejó a los desacertados serbios en tan solo 3 puntos (13-3). Las distancias, defensas y ritmo anotador, se mantuvieron durante el resto del encuentro.
Khryapa el mejor en las filas rusas, donde también brilló Lorbek. Aleksandar Rasic el más destacado por parte balcánica. Demasiado descontrol, pérdidas, porcentajes muy bajos en los de Vujosevic, como para hacer frente al campeón en su cancha. A pesar de que hayan tenido un poco habitual 2/22 en triples. Paso adelante hacia Berlín para los de Messina.

Panathinaikos – Mens Sana Siena (90-85)

Duelo de gran atractivo entre los de Obradovic y la sólida Mens Sana, dos conjuntos que desde el comienzo de la temporada tienen la Final Four como claro objetivo, solo uno lo conseguirá. Con bajas de gran relevancia en ambos bandos, Diamantidis por un lado y Lavrinovic por otro, Panathinaikos sumó primero.
Comenzó con igualdad en el marcador, con ligeras ventajas locales. La fuerza y calidad interior de los atenienses– Pekovic y Batiste- marcaban las diferencias, siendo Romain Sato(25 de valoración al descanso) la pieza más activa e intensa por parte de los de Pianigiani. Ya en el segundo parcial Spanoulis marcaba diferencias y mantenía a los suyos arriba junto a los puntos de Nicholas. Siena dominaba el rebote, pero fallaba demasiado y su juego colectivo apenas existía. A pesar de ello se iba al descanso 6 abajo.
Tras el paso por vestuarios las defensas se endurecían y un buen parcial toscano llegó a igualar el partido, pero los de Obradovic volvieron a apretar y recuperaron la ventaja. McIntyre había despertado, pero la batería verde es amplia. Perperoglou de nuevo buen partido.
Sato y el base estadounidense de Siena seguían con ganas de intentarlo y los suyos se llegaron a acercar mucho, pero no lo suficiente como para vencer en el OAKA. Triunfo de un completo PAO ante una Mens Sana demasiado irregular. Pekovic y Fotsis los mejores por parte local, Sato (40) y McIntyre(36) demasiado solos (Siena= 82 de valoración).

Olympiakos – Real Madrid (88-79)

La cancha de Olympiakos nunca fue fácil, y esta noche no hubo excepción. Empezó mal el Madrid el encuentro, aunque se supo recuperar gracias al tiro exterior. Parcial intenso e igualado con los del Pireo por delante, Vujcic destacado. El Madrid en el partido. Printezis encendía aún más a la grada con un gran mate, y al final Olympiakos cerraba el cuarto diez arriba. Muchas pérdidas, poco rebote, la defensa bajaba su intensidad.
Papaloukas saliendo desde el banco como siempre, comenzaba a dejarse ver y la diferencia seguía creciendo en favor de los rojos. Buenos últimos minutos madridistas en el segundo acto con un gran parcial de 0 a 13 que sirvió para acortar distancias. La defensa en zona se le atragantó a los de Giannakis. 46-41 al descanso.
La racha blanca continuaba tras el ecuador del partido, y el Madrid daba la vuelta al marcador con una canasta de Felipe, y posterior confirmación de Bullock. El parcial acumulado llegó a crecer hasta un 0-22 global. A Olympiakos no le entraba nada, y el Madrid atisbaba una oportunidad, quien sabe si única para acercarse a Berlín. Con un Bullock muy muy serio, buena aportación de Massey y Winston, y frente a una grada cada vez más encendida, el conjunto de Plaza afrontaba 63-64 el último cuarto.
Seguía el Madrid defendiendo bien, pero a pesar de ello los del Pireo conseguían de nuevo liderar el marcador con más de siete minutos por delante. Y Bullock se hacía daño. Llul algo acelerado. Igualdad, con los griegos por delante Louis que volvía a la cancha. Vasilopoulos anotaba puntos clave y los suyos ampliaban su ventaja. Olympiakos-con Papaloukas y Vujcic destacados- se apunta la primera victoria de la serie frente a un Madrid que pudo salir mucho más satisfecho.


Barça- Baskonia (75-84)

Segundo contra primero de la ACB frente a frente. Uno de los dos estará en Berlín. Baskonia ha dado el primer paso hacia la capital alemana.
Desde muy pronto Splitter se veía con dos faltas, pero ahí estaba Will McDonald para sostener el juego interior baskonista. Con un estupendo Prigioni al mando, los de Ivanovic tomaban las primeras ventajas frente a un Barça que no estaba fino, no reboteaba y donde destacaba Santiago. El TAU por delante.
En los primeros minutos del segundo acto los vascos afinaron aún más la puntería desde 6’25 y llegaron a poner a los suyos en franca ventaja. Rakocevic, Teletovic, incluso Ilievski, mucho TAU en el Palau.
Navarro y Vázquez tiraban de orgullo para tratar de arreglar la situación, y las diferencias se acortaban algo, el Barça se llegaba a poner a 7 puntos, pero los de Ivanovic enfilaban el vestuario 34-45, Prigioni el mejor hasta ese momento.
Con Navarro a la cabeza el Barça debía intentar dar caza a su rival en el que Will McDonald comenzaba de nuevo fuerte el cuarto, y su equipo seguía dominando claramente el partido.
Apareció Grimau con su coraje para acercar a los catalanes, el Barça a tan solo 6 puntos, Ilyasova aportando. Pero de nuevo el tiro exterior baskonista marcaba distancias, a pesar de Navarro ( 58-67).
En el último cuarto los de Pascual se llegaron a poner a ocho puntos, pero de nuevo Prigioni hacía acto de presencia para reivindicar las ganas de Ivanovic de estar en Berlín. Grimau acercaba una vez más a los suyos, y de nuevo Don Pablo que anotaba desde fuera, sin duda el mejor del partido. Victoria de mucho valor para el TAU frente a un Barça que no hizo valer el factor Palau.