Caja Laboral – Maccabi Electra 81-83
Regal Barcelona – Panathinaikos 71-75
Real Madrid – Power E. Valencia 75-79
Olympiacos – Montepaschi Siena 65-82

Noche de victorias a domicilio. Ganar dos partidos seguidos al mismo rival en dos días en cuartos de final es algo harto complicado. Si en el martes fueron los locales los que hicieron buena la ventaja de campo, hoy fueron los visitantes los que robaron ese privilegio y se han llevado dos bolas de partido a su terreno. La noche finalizó con un final de infarto en Barcelona.

Otro partidazo en el Palau… pero con victoria helena

El campeón no hizo buena su condición de favorito y cayó en casa ante el Panathinaikos de Diamantidis. Los locales dominaron el partido hasta el tercer cuarto, momento en la que la intensidad de los atenienses se hizo dueña del partido y desconectó por completo al Barcelona.En este tercer periodo, Juan Carlos Navarro recibió una técnica  y esto ayudó a desquiciar aún más a los azulgranas que tenían enfrente a un Diamantidis en estado de gracia (14 puntos en estos 10 minutos). Los de Obradovic poco a poco fueron igualando el encuentro y cogiendo renta en el último cuarto hasta los 8 puntos. Navarro resurgió para llegar a un final igualado. Diamantidis ponía al PAO dos puntos arriba con un tiro por jugar para el Barcelona.El triple frontal característico de Lakovic no entró y los verdes se hacen con el factor cancha. En definitiva, y a pesar cerca del KO, Panathinaikos mostró una gran fortaleza mental que les permitió igualar la eliminatoria

Pargo, en el último segundo…

Espectacular partido en Vitoria, en un choque que se decidió con un tiro final de Pargo con el partido empatado que dio la victoria a los israelíes que recuperan el factor cancha y se llevan la serie al durísimo Nokia Arena con la intención de rematar. El choque empezó igual que el del martes, con un Baskonia enchufado desde el exterior y un descomunal San Emeterio que cogía ventajas de alrededor de 10 puntos a pesar del ciclón Schortsianitis.

Maccabi impuso su estilo en el segundo tiempo, jugando extraordinariamente físico, cerca del aro y muy rápido. Blu enchufó los tiros para cerrar el partido y varios fallos consecutivos de los vitorianos llevaron el choque a un empate con 16 segundos por jugar. Ahí llegó Pargo, que con una media penetración y una suspensión perfecta dio la victoria final a los israelíes.

Cook se vuelve a revindicar

La tensión continua en el duelo español -que también fue no apto para cardíacos- en el que Omar Cook mostró otra vez que es uno de los mejores bases de la competición –también de los más infravalorados- está vez ejerciendo de killer, de ejecutor del Real Madrid en la victoria con un triple que le dio la victoria a su equipo.

El partido fue igualadísimo, de ida vuelta y una intensidad digna de estas alturas de la competición. Los valencianos llegaron mejor al final, aunque su tensión no se vio reflejada en el resultado ya que el Madrid igualaba el choque con todo por jugar. Los taronja no se vinieron abajo y en su rostro se veía las ansias por hacer buena esta oportunidad divina. Cook, el mejor, sentenció y Prigioni se precipitó y la serie va igualada a la ciudad del Turia.

Después de la humillación…

Después de la humillación del pasado martes, el Montepaschi consiguió sacar fuerzas de flaqueza para robar el factor cancha en El Pireo. Tras caer de 48, los de Pianigiani salieron con ganas de comerse el mundo y así ganaron de 17 virtud a una entrega física encomiable en defensa que desactivó al catalizador de juego Spanoulis. Hairston sacó sus mejores galas con un doble-doble e hizo que los toscanos volvieran a recuperar la sonrisa.