Baskonia – Barça (69-62)

Partido vital en el Buesa para el devenir de la serie en el que los de Pascual se presentaban sin Navarro. El primer cuarto discurrió igualado, con los vascos ligeramente por encima en el marcador. Ilyasova, no tenía su noche, mientras que Splitter quería allanar el camino de los suyos a Berlín.
Dominando el TAU avanzaba el segundo cuarto, Sergi Vidal tiraba de los suyos. La batería catalana daba la cara y se mantenía en el encuentro, a pesar de que ningún jugador destacaba particularmente. Antes de llegar al ecuador del encuentro, los vitorianos ampliaban su ventaja. El Barça con malos porcentajes y sin acudir al tiro libre, se iba al descanso 29-20 tras dos cuartos.

Se echaba de menos a Navarro, cuando aparecieron Lakovic y Basile para desde fuera para apretar las cosas, a pesar de que Mickeal y Teletovic pretendieran lo contrario. Fran Vázquez sumando en la zona, pero el Barça fallaba demasiado. Y a pesar de ello, los de Pascual se ponían a 6. Prigioni se encargaba con un triple de aumentar la renta vasca. Tiago seguía siendo con diferencia el mejor.

El TAU siempre arriba y los minutos pasando. Tras los primeros puntos de Andersen y un triple de Lakovic, los de Pascual se acercaban de nuevo. Pero los intentos azulgranas serían insuficientes. A pesar del final de partido de Jaka Lakovic que llegó a poner a los suyos a 3 puntos, obligando a los baskonistas a estar más que atentos en otras ocasiones. El esloveno por un bando, y Splitter por otro, los mejores. Un paso más, y los de Ivanovic a Berlín. Ganar en Vitoria, no es sencillo, al Barça no le queda otra para no decir adiós a Europa.

Real Madrid – Olympiacos (71-63)

Vistalegre empujó a los blancos, que empezaron el partido con un 11-0. Tras tres minutos los griegos inauguraban su marcador. Un gran Mumbrú cuajaba una buena actuación, mientras que los del Pireo se veían impotentes ante las ganas e intensidad blancas. Felipe enorme. Childress y la calidad de Papaloukas contribuían a reducir diferencias, 23-12 al final del primer cuarto.
Seguía apretando un intenso Madrid que convencía a su público. Desquiciados los griegos, el equipo de Plaza superaba los veinte puntos de diferencia. El joven base Milos Teodosic debutaba en la serie para ver como los suyos caían 37-20 al descanso, Reyes cerraba con un palmeo una gran primera parte blanca en todos los aspectos del juego.

El Madrid seguía manteniendo las distancias, pero ya los griegos se mostraban menos atenazados y más activos. Bourousis hacía daño en la zona, y Greer con su defensa también. Felipe siempre liderando a los blancos, Bullock se crecía.
Ventaja blanca de once puntos para afrontar el último asalto y prolongar la serie. El propio Bourousis rebajaba la barrera de los diez puntos, y el cuarto se presentaba más que interesante. Intensidad y locura, aciertos y fallos en un Vistalegre encendido. El marcador se iba apretando, a falta de cinco minutos 57-51. Pero el Madrid quería el partido y lo demostró. Olympiacos tardó demasiado en meterse en un partido en el que los blancos salieron a morder. Reyes, gran partido.

Mens Sana Siena – Panathinaikos (53-72)

Los griegos empezaron fuerte en Siena, llegando a tomar ligeras ventajas, pero los italianos consiguieron recuperar y cerrar el primer parcial uno arriba. El juego interior heleno, potente. Pero demasiadas pérdidas para los de Obradovic. Cuando la igualdad era tónica habitual, la fuerza de Pekovic y la puntería de Fotsis daban aire a un Panathinaikos que veía cercana la posibilidad de recuperar el factor cancha perdido Gran parcial. Spanoulis y Nicholas anotando, el dominio griego en los rechaces, brutal, la defensa muy buena. 26-39. El plantel de Zeljko daba la cara en una cancha muy complicada.

Y tras el paso por vestuarios, lo mismo. Siena estaba tocada, y Panathinaikos enchufado, las distancias crecían. Spanoulis se divertía en la Toscana. Los de Pianigiani se llevaban un último parcial sin historia en el que McIntyre, Domercant y Kaukenas mejoraban sus números. El PAO, en el que Tsartsaris volvió a demostrar su oficio, se asegura el OAKA en caso de no poder con los italianos el jueves.

Partizan – CSKA (56-67)

Belgrado esperaba con ganas al campeón de Europa para empujar a los suyos frente a un rival temible. El lituano Siskauskas tenía ganas de cerrar la serie rápidamente y cuajó un primer acto muy bueno. Partido intenso y duro, los rusos arriba, pero con los serbios muy cerca. Duras defensas.

Lorbek no quería ser menos, y en su línea de los últimos encuentros, aportaba en distintas facetas, los de Messina no silenciaban Belgrado, pero se acercaban a Berlín gracias a su oficiomy calidad. Con más de 20000 personas en la grada, el pundonor serbio no podía amedrentarse, por mucho CSKA que estuviera delante. Velickovic ejemplificó perfectamente el orgullo de los balcánicos, mientras que el esloveno Smodis brillaba en las filas moscovitas. 28-33 al descanso.

El tercer cuarto confirmaba el dominio ruso, Siskauskas-Smodis y en menor medida Lorbek, se mostraban letales, y eran suficiente para frenar las acometidas serbias y poner distancia de por medio. Superioridad de los de Messina que ya piensan en Berlín. Partizan dice adiós a la competición ante el campeón tras un paso más que brillante, con una actuación para olvidar de Tripkovic, y otra para recordar de Velickovic.