Real Madrid- Regal Barcelona 73-84

El Regal Barcelona consiguió romper el factor cancha a la primera, en un partido que a diferencia con los dos primeros, el Real Madrid no pudo poner el estilo que Messina quería. Eso lo consiguió rápidamente el conjunto de Xavi Pascual, saliendo con un juego más rápido con más espacios, en parte gracias al grandísimo acierto exterior de sus hombres que evitó que el Madrid cerrara espacios a la perfección como en Barcelona.

Además lo blaugrana recuperaron para la causa a Juan Carlos Navarro, que regresó por sus fueros firmando 24 puntos con grandes porcentajes y posibilitando el juego abierto de los barcelonistas con su verticalidad y su tiro. Así, los visitantes lograron una ventaja máxima de 23 en el segundo cuarto. Con un parcial de 8-0, el Madrid maquillaba el partido al descanso, algo que continuó haciendo hasta lograr una desventaja mínima de 8 puntos, sobre todo con un gran trabajo de Tomic y la casta de Llull, pero nunca lograron pasar de ahí gracias al mayor control y serenidad del Barcelona.

Caja Laboral Baskonia- CSKA Moscow 66-53

La casta y el corazón del Caja Laboral consiguió que el CSKA no haya podido cerrar la serie en su primer match ball. Los vitorianos ofrecieron una imagen radicalmente distinta a la de los dos choques de Moscú y esta vez si que fueron capaces de competir y sacar un partido vital.

El Baskonia dominó el partido de principio a fin, con una defensa tremendamente agresiva que acabó por desquiciar a un desacertadísimo conjunto ruso. Así, aunque los vitorianos tampoco tuvieron una gran fluidez defensiva, consiguieron enlazar rachas más sólidas que los moscovitas que no paraban de estrellarse contra la defensa moscovita. Además, en el tercer cuarto, cuando los rusos empataron el partido a los vitorianos no les tembló esta vez el pulso y de la mano de Splitter, San Emeterio y Herrmann, supieron romper el partido en el momento preciso.

Partizan Belgrado- Maccabi Electra Tel Aviv 81-73

El Partizan de Belgrado no ha perdido la gran oportunidad de conseguir una doble bola de partido para regresar a la Final Four doce años después. Esta noche todo esta a su favor, sobre todo jugando en un Beograd Arena reventado por 23,000 sepultureros que se dejaron la voz por su equipo.

Los serbios salieron desde el principio con mucha fuerza para no tener que sufrir más en el partido, manteniendo siempre ventajas mínimas de 10 puntos. McCalebb, volvió a ser un líder en la pista para los partisanos, a la vez que Maric se hizo imparable en la pintura – Maccabi carece de un interior capaz de frenar los kilos del serbio australiano- y Vesely volvía a jugar un partido tremendamente sólido.

Asseco Prokom- Olympiacos 81-78

Asseco Prokom también logró parar a un Olympiacos que no está encontrando su mejor juego en esta serie. Los polacos así consiguen forzar un cuarto partido que les sirva para poder mandar la serie a Grecia y tener allí una última oportunidad para lograr lo que sería un tremendo éxito como pasar a toda una Final Four.

Los locales dominaron el partido entero, con su tripleta americana Woods-Logan-Ewing haciendo mucho daño. Además siguen dominando la pintura en esta serie, curiosamente contra uno de los mejores juegos interiores de Europa. Los de El Pireo intentaron darle la vuelta al partido en el segundo tiempo, aunque Childress y Teodosic no fueron suficiente para tal objetivo. Aún así, llegaron a disputar el partido en el último minuto, pero eso fue desbaratado por un decisivo David Logan.