La Euroliga 2015-2016 llegó al Barclaycard Center más de cinco meses después de ver a su equipo coronarse campeón. Tras la derrota en Moscú ante el Khimki, el Real Madrid se estrenó en casa contra el Crvena Zvezda Telekom (Estrella Roja de Belgrado), que se presenta por tercera temporada consecutiva en la máxima competición continental. El campeón de la Liga Adriática alcanzó el Top16 la temporada pasada con un Bojan Marjanovic espectacular, ahora en San Antonio Spurs. Sin embargo, después de ganar a Estrasburgo con bastante facilidad (81-59) en la primera jornada, cayeron estrepitosamente y fueron un muñeco en manos del Real Madrid durante todo el partido (98-71).

Inicio poco acertado de ambos equipos en ataque, en los primeros dos minutos de juego tan solo Sergio Llull fue capaz de anotar una canasta. El menorquín fue el más activo del conjunto blanco, con 5 puntos en los primeros cinco minutos del partido. Un triple en transición de Rudy Fernández forzó a pedir el primer tiempo muerto al entrenador del Estrella Roja, el serbio Dejan Radoncic, ya que el Real Madrid se marchaba en el marcador (10-2, a falta de 5:16). El mallorquín se gustaba y se marcó una asistencia a lo ‘chacho’ que dejó en bandeja una canasta al contrataque de Gustavo Ayón, que además sacó la falta personal. Mientras, el conjunto serbio era incapaz de superar la intensa defensa de los madridistas. Llull con un 2+1 al contraataque seguía poniendo tierra de por medio (18-2, a falta de 2). El primer cuarto llegaría a su fin con una discutida falta técnica a Rudy, aparentemente por fingir un contacto con Sofoklis Schortsanitis cuando se disponía a tirar a canasta. Un Real Madrid netamente superior dejó al Estrella Roja en tan solo 6 puntos (22-6).

Jaycee Carroll abrió el segundo cuarto con un triple, para el deleite de la afición madridista, que a pesar de la hora del partido (22:00 horas) acudió para apoyar a los suyos. La ventaja máxima del conjunto madridista seguía aumentando en cada posesión, y todos los jugadores se unían a la fiesta, Trey Thompkins, con un lanzamiento de más allá del 6,75 ponía el 30-7 a falta de 8:09 por jugar. Un hombre de la casa siguió martilleando la defensa serbia, Willy Hernángomez, con dos canastas seguidas desde la pintura. Un nuevo triple de Carroll, y una canasta del pívot Maik Zirbes, ponían el 41-12 en el marcador con medio cuarto todavía para jugar. Tan solo una jugada más le hizo falta a Carroll para anotar un triple más y darle a su equipo una ventaja de 30 puntos (44-14, a falta de 4:14). Sergio Rodríguez empezó a gustarse, viéndose muy superior a sus defensores, y conectó con Ayón para finalizar un alley-oop de fantasía. Y otra jugada espectacular a la que asistimos fue el triple a una pierna que se marcó Luka Doncic cuando se acababa la posesión. Al descanso se llegó con el conjunto dirigido por Pablo Laso 36 puntos arriba (56-20), dejando claro que la noche sería tranquila en el Barclaycard Center. El parcial del segundo cuarto fue un insultante 34-14 favorable a los blancos.

En los primeros instantes del tercer cuarto se produjo un intercambio de canastas entre ambos equipos, que parecían haber salido fríos de los vestuarios, hasta que Rudy, con un triple desequilibrado y Jonas Maciulis con una penetración, volvían a aumentar la ventaja blanca (67-26, a falta de 5:57). El descanso nada cambió y el conjunto serbio seguía desangrándose, dejando muchas facilidades al Real Madrid y con unas ideas nulas en la parcela ofensiva. Aunque por muy mal que fuera su equipo, el pequeño grupo de aficionados serbios animaban incansablemente. Dos triples consecutivos, uno de Marko Simonovic y otro de Branko Lazic, acortaban la ventaja (78-37, a falta de 1:15). Rudy no quiso que acabara este cuarto sin poner una vez más su firma, esta vez con una penetración con un rectificado inverosímil en el aire que seguro tendremos la oportunidad de ver en el Top10 de esta jornada. El marcador lucía un 82-41 con tan solo el último cuarto por disputarse.

youtube://v/VAeokpPQdeM

El Real Madrid entró en el último cuarto del partido relajado, compresiblemente, y permitió al conjunto serbio maquillar la diferencia en el luminoso (85-53, a falta de 7:28). El Estrella Roja se mostraba acertado desde más allá del 6,75, mientras que el conjunto madridista acumulaba muchos errores no forzados. Durante gran parte del cuarto la ventaja del Real Madrid se estabilizó en torno a los 30 puntos. A falta de 2:48 por jugar, volvió a jugar el canterano serbio de 16 años –ya debutó con el primer equipo en San Sebastián-, Dino Radoncic, sustituyendo a Doncic, que jugó un buen partido y en el que actuó bastantes minutos como base. La perla serbia no se cortó y atacó el aro cada vez que pudo, la primera no tuvo suerte, pero gracias a la segunda, anotó su primer punto con un tiro libre en la máxima competición europea. El resultado final del partido fue de 98-71.

Los mejores del partido, por parte del Real Madrid, fueron Carroll (19 puntos) y Ayón (16), mientras que por parte del Estrella Roja de Belgrado, fueron Zirbes (15) y Simonovic (12).

youtube://v/8XkfbxxFQgA

El Real Madrid debutó ante su público en la Euroliga con una victoria balsámica, que junto a la conseguida el fin de semana en San Sebastián, acalla las dudas en torno al conjunto de Pablo Laso, si es que en algún momento existieron. Además, el entrenador vitoriano tuvo la oportunidad de dar descanso a sus hombres con más minutos en sus espaldas, y tomaron el protagonismo aquellos jugadores más frescos, como Carroll, Doncic y Thompkins. El próximo capítulo de la aventura europea será en Estambul (jueves, 20:55), ante el potente Fenerbahce Ulker de Zeljko Obradovic