“Lo que bien empieza, bien acaba”, reza el refrán. No ha sido así hoy para el FC Barcelona en su visita al O2 World de Berlín (80-70). Pese a un parcial inicial de 5-19 favorable a los blaugrana, los de Xavi Pascual se han visto superados por el alto ritmo impuesto por el conjunto local, con una defensa muy agresiva en las primeras líneas de pase y con rápidas salidas al contraataque. Los 23 puntos de Marcelinho Huertas, máximo anotador del encuentro, de poco han servido ante un equipo alemán mucho más puesto.
Llegaba el Barça a la capital alemana después de dos últimos partidos completamente distintos. De ganar claramente el derbi contra el Madrid a perder en Santiago delante del Obradoiro. La duda surgía en qué equipo se vería ante el líder de la Beko BBL. Y el inicio no podía ser más esperanzador. Parcial de 0-10 (que se incrementaría hasta el 5-19) de un Barcelona que dominaba a su rival bajo la batuta de Huertas. Los de Sasa Obradovic, poco acertados en estos minutos en ataque, subirían la intensidad del partido para dar la vuelta al marcador con un parcial de 15-4. Juego rápido y abierto con facilidad en el 1×1 exterior y en tiros de media distancia.
Sin fluidez en ataque, tampoco daba su efecto el comodín Tomic, siempre ofreciendo buenas prestaciones, incómodo en ataque con una defensa que se cerraba exageradamente cuando el croata recibía el balón, y también en defensa. Agresividad y mucha actividad defensiva de los alemanes que iban encadenando contraataque tras contraataque llegando bajo el aro con 3 jugadores por solo 1 del Barça. Un mate de McLean seguido de una canasta en transición de Alex Renfroe igualaban la contienda (31-31).
Antes de llegar al descanso el Alba tendría tiempo de dar la vuelta al marcador no sin antes sufrir en contra 5 puntos consecutivos del director de juego brasileño, hoy mucho más acertado en la faceta anotadora que en la organizadora.
Por si fuera poco, si mal pintaban las cosas en los últimos minutos precedentes al intermedio, la sensación aumentaría en la reanudación con un Barça con severas dificultades para conseguir una canasta de campo en el tercer cuarto (22-8), quitando a Marcelinho.
Con el Barcelona completamente roto, sin ideas en ataque y con una zona que tampoco servía como revulsivo, los de Obradovic seguían con su alto ritmo imparable y la anotación exterior de Hammonds (11 puntos y 4 asistencias), Renfroe (11 puntos y 4 asistencias) y Redding (16 puntos y 8 rebotes) y los puntos interiores de McLean (16 puntos y 8 rebotes) y un excelso Radosevic (16 puntos y 5 rebotes).
Poco efecto producían los cambios tácticos ofrecidos desde el banquillo, probablemente tarde, con Nachbar actuando de alero junto a Doellman y Tomic o la zona, ante un equipo mucho más metido, rápido en ataque y en defensa y que no perdonaba un solo rebote (39 con 14 ofensivos).
En los últimos minutos el Barcelona trataría de mejorar su imagen en base a una presión toda la pista, mucha más actividad y un Lamep más participativo y anotador junto a Huertas. Tarde entonces para un Barça que acababa de ofrecer seguramente la peor imagen de la temporada, sin respuesta ante la intensidad local. Además, el apretado calendario aún no ha terminado para los de Pascual con visita el domingo a Miribilla, vía vuelo directo a Bilbao.