¡Ya tenemos cerrada la Final Four! El Lokomotiv-Kuban será el cuarto equipo que vaya a Berlín, gracias a un espectacular último cuarto con Chris Singleton a la cabeza, que anotó 12 puntos consecutivos para remontar el encuentro. Delaney (máximo anotador con 17 puntos) y Janning pusieron la puntilla, ante un Barça donde destacó Perperoglou, aunque sus 13 puntos fueron insuficientes. El Lokomotiv-Kuban vivirá su primera Final Four, donde se verá las caras con el CSKA Moscow.

Randolph seguiría al mismo ritmo que en el cuarto partido, abriendo el marcador con un triple. Marcador que dominarían los rusos en los primeros compases del encuentro, gracias a un parcial de 10 a 2. Sólo anotaba Perperoglou para el Barça, que sufría para parar a Randolph, muy enchufado.

El Lokomotiv comenzaría recordando por qué estaba ahí, con un 3/3 en triples y una circulación de balón sensacional, que dejaba sin respuesta al FC Barcelona. Los de Pascual tuvieron una ligera reacción, colocándose a tres puntos mediado el primer cuarto. Pero el Lokomotiv seguía empeñado en vencer y con Voronov y Randolph a la cabeza, volvían a los ocho puntos de ventaja.

Los de Bartzokas tuvieron opción de dar un golpe en la línea de flotación blaugrana, pero Randolph erró un triple precipitado y Abrines machacó el aro rival para mantener al FC Barcelona cerca de los rusos, 26 a 21, con Randolph como hombre destacado con 7 puntos.

El FC Barcelona tenía que aprovechar la rotación del Lokomotiv, con Delaney y Randolph descansando, y comenzó a atacar el aro con agresividad. Los rusos se colocaban en zona para frenar a los de Pascual, pero un triple de Oleson marcaba un parcial de 9 a 0 que colocaba al Barça por delante por primera vez en el encuentro (26-28), aunque los rusos no tardarían en igualar.

Los lanzamientos de tiro libre volverían a dar calma al Lokomotiv, que volvía a colocarse con cinco de ventaja. La intensidad defensiva de los rusos, unida al acierto de Delaney, obligaban a Pascual a solicitar tiempo muerto, con siete de ventaja para los locales.

Delaney se encontraba en estado de gracia, insaciable ante una defensa blaugrana que hacía aguas, y colocando a su equipo con diez puntos de ventaja a falta de dos minutos y medio para el descanso. El Barça tendría una tímida reacción, pero su agresividad defensiva y la decisión de arriesgar con traps sobre Malcolm Delaney eran una bendición para la exquisita circulación de balón rusa, que anotaba sin complicaciones.

El FC Barcelona intentaba marcharse al descanso con buenas sensaciones, gracias a un mate de Samardo Samuels, pero Delaney volvía a aparecer y con un triple espectacular anotaba su punto número 14 y dejaba el marcador en 50 a 39 para el Lokomotiv-Kuban.

El Barça comenzaría apretando en defensa en los primeros minutos tras el descanso, lo que le permitía colocarse a cinco puntos. El Lokomotiv no lograría anotar en los primeros tres minutos y medio, gracias a la defensa en zona puesta por Pascual. Broekhoff rompería un parcial de 9 a 0, y sería el australiano el encargado de sostener a los rusos.

Tomic culminaría la remontada del equipo catalán con un mate espectacular, que empataba el encuentro a 57. Navarro, con dos tiros libres, colocaría al Barça con dos de ventaja, y un triple de Perperoglou ponía al FC Barcelona con cinco puntos de ventaja, ante un Lokomotiv-Kuban que se mostraba muy ansioso ante la imposibilidad de anotar. El parcial se cerraría con un 8 a 23 a favor del Barça, que entraba en el último cuarto con cuatro puntos de ventaja, 58 a 62.

El último cuarto de la eliminatoria comenzaba con el FC Barcelona yendo a por todas, aunque el Lokomotiv no había dicho aún su última palabra. Comenzaba el show de Singleton, que colocaba a sólo dos puntos al Lokomotiv, obligando a Pascual a solicitar tiempo muerto. Tras el parón, un nuevo triple de Singleton volvía a colocar al Lokomotiv con un punto de ventaja.

No pararía el show del americano, que lograría un espectacular dos más uno. A ello se sumaría un triple de Janning que sería el clímax del último cuarto, haciendo estallar el Basket Hall de Krasnodar. El Lokomotiv se colocaba con nueve de ventaja a falta de seis minutos, aunque aún quedaba mucho por decir.

Oleson sacaría una falta providencial que le daba tres tiros libres, que anotaría. El FC Barcelona buscaba a Tomic en la zona, exhausto, y no conseguían anotar para reducir aún más. Y apareció Janning de nuevo, con otro triple que dejaba muy tocado al Barça.

Los nervios aparecieron. La incertidumbre se apoderó de los jugadores del Barça, que comenzaron a cometer errores injustificables. El desacierto en el tiro fue la puntilla, y el FC Barcelona entregó la cuchara. El Basket Hall era una fiesta. Dos participaciones, sólo dos, contando esta, y una Final Four. Otro triple de Delaney hizo estallar a su afición, dejando el marcador en 81 a 67, prologando el sueño del Lokomotiv-Kuban. Su siguiente objetivo, el CSKA. La meta, conquistar Berlín.