<f>GRUPO E
Panathinaikos, Caja Laboral, Unicaja, Lietuvos Rytas
Difícil grupo para Unicaja y Caja Laboral. Panathinaikos parte como favorito tras una buena primera fase en la que Dimitris Diamantidis ha destacado sobremanera. Sin embargo, para este Top-16 cuentan con un importante problema: la baja del lesionado de Aleks Maric, que les deja sin un pívot puro para dominar la pintura. Los de Obradovic están buscando un recambio para el jugador australiano, pero no parece tarea sencilla. Batista, Barac, Archibald y Freeland deberían crear muchos problemas al Panathinakos.
A pesar del 8.2 registrado por los atenienses en la primera fase, este año el OAKA no es un feudo inexpugnable, ya que un equipo ACB, el Power Electronics Valencia ya ha conseguido llevarse una victoria de allí. Neutralizar la ventaja de Perperoglou y Romain Sato en la posición de alero puede ser la clave para derrotar a los griegos.
Por otra parte, el Lietuvos Rytas debería ser un rival asequible para los dos equipos ACB del grupo. Para ello tendrán que aprender del error del Regal FC Barcelona, que perdió en Vilnius en la primera fase, aunque sin Sarunas Jasikevicius el potencial lituano decaerá. Especial atención a Milko Bjelica, Khalid El-Amin y un Valanciunas que puede explotar en cualquier momento.
GRUPO F
Maccabi Tel Aviv, Union Olimpija, Regal FC Barcelona, Lottomatica Roma
Peligroso grupo el que le ha tocado a un Regal FC Barcelona que entra como ‘coco’, al quedar tercero en la primera fase. El Maccabi de Tel Aviv se ha mostrado infalible en este inicio de competición. Para derrotar a los hebreos es importantísimo saber contener al vendaval Sofoklis Schortsianitis, especialista en dinamitar los inicios de partido con su presencia interior. Además, ahora estará complementado por un Macvan que si se adapta bien dará una nueva dimensión al juego interior amarillo. La circulación de balón entre él y Eliyahu puede ser letal.
En el exterior, no hay que olvidar a Chuck Eidson, el líder del equipo, un jugador muy completo que buscará el punto más débil del rival para hacerle daño. El Nokia Arena será una de las plazas donde se decidan los dos clasificados para cuartos.
Por su parte, el Olimpija de Ljubljana es la sorpresa de esta edición de la Euroliga. No son mejor equipo que el Barcelona, pero Jure Zdovc ha conseguido una química muy buena entre sus jugadores, y sin un líder claro presentan múltiples opciones para atacar el aro rival. Vlado Ilievski jugará con especiales ganas ante los de Xavi Pascual.
Cierra el grupo la Lottomatica Roma, un equipo que flojea fuera de casa pero capaz de derrotar al Unicaja en el Palallottomatica. Djedovic querrá demostrar que merece un hueco en la plantilla blaugrana, aunque hasta ahora en Euroliga el más resolutivo es Darius Washington.
GRUPO G
Montepaschi Siena, Real Madrid, Efes Pilsen, Partizan
Otro grupo muy complicado. La inclusión de Efes Pilsen como tercero de grupo pprovoca que, a priori, tres equipos partan con opciones claras para meterse en cuartos. Pero sólo hay sitio para dos.
Simone Pianigiani, el entrenador del Montepaschi Siena lo tiene claro: "El Real Madrid es el más fuerte del grupo", declaró tras celebrarse el sorteo. Sin embargo, los italianos llegan con el mejor registros de victorias y cuentan con una de las sensaciones de la temporada: el base Bo McCalebb.
El bloque formado por Ksistof Lavrinovic, Carraretto, Ress, Stonerook es sólido, ya que se conocen de memoria. Rimantas Kaukenas tendrá marcado en rojo los dos partidos que disputará contra los de Ettore Messina tras su complicada estancia en la casa blanca. Además, Bo McCalebb jugará contra el Partizan, equipo al que llevó muy lejos el año pasado.
Efes Pilsen está encontrando grandes momentos de juego bajo la dirección de Velimir Perasovic. Rakocevic (declaró estar contento de no entrentarse a un equipo al que quiere tanto como el Baskonia, pero no dijo nada parecido del Real Madrid) y Nachbar parecen otros tras la marcha de Ataman. Además , el veterano ex-madridista Kerem Tunceri sigue siendo especialista en finales de partido y otro jugador con partidos a sus espaldas como Nikola Vujcic aportará toda su experiencia en los momentos más importantes. En contra del equipo turco juega su pérdida de efectividad cuando juegan lejos de Estambul.
El Partizan no es la sombra del equipo que fue el año pasado. A priori será el rival más débil del grupo, pero cualquiera que haya seguido el desarrollo de las últimas ediciones de la Euroliga será consciente del poder que tiene el Infierno de Pionir y lo complicado que será arrancar una victoria en Belgrado. Además, los sepultureros están ultimando el fichaje de Milos Vujanic, lo que les haría dar un salto de calidad en el puesto de base.
GRUPO H
Olympiacos, Fenerbahce Ülker, Zagiris, Power Electronics Valencia
Como cabía esperar, el entrar como cuarto ha complicado mucho el grupo del Power Electronics Valencia, que tras la llegada de Svetislav Pesic se ha convertido en uno de los equipos más temidos por los cabezas de serie.
Olympiacos deberá a empezar a carburar fuera de casa si no quiere verse en problemas ante Fenerbahce Ülker y Power Electronics. Los de Dusan Ivkovic necesitan que Teodosic mejore sus prestaciones para dar un paso adelante. Javtokas puede ser clave ante el dúo de excluyentes pívots formado por Nesterovic y Bouroussis.Si siguen jugando como hasta ahora, detener a Vassilis Spanoulis puede significar ganar medio partido.
El Fenerbahce Ülker acaba de hacerse con el fichaje de Sarunas Jasikevicius. Dinamita y experiencia para un equipo sorprendente y muy peligroso fuera de casa. Su plantilla cuenta con varios ex-ACB como Darjus Lavrinovic, Marko Tomas o Roko Leni Ukic. Sin embargo, el reencuentro más esperado llegará en el banquillo: Neven Spahija vuelve a Valencia en el mes de Febrero.
A pesar de lo que digan las clasificaciones, el Zalgiris parece el rival más sencillo del grupo H. Martynas Pocius liderará el ataque perimetral y Jankunas se encargará de los rebotes y el juego en la pintura. Con la huida de Mirza Begic han perdido potencial Han salido derrotados en cuatro de sus cinco últimos partidos en Euroliga. Sin embargo, nada mejor para evitar la relajación que un repaso a su gran partido en Vitoria, de donde se llevaron la victoria.