Olympiacos vs. Asseco Prokom 84-71
Maccabi Electra vs. Real Madrid 69-73
Alba Berlin vs. Regal Barcelona 57-75
Lottomatica vs. Panathinaikos 71-90
El Real Madrid certificó su pase a los cuartos de final ganando por primera desde 1996 en el actual Nokia Arena, anteriormente llamado La Mano de Elías. Los madridistas comenzaron el partido arrasando, jugando un buen baloncesto con un Bullock muy inspirado de inicio y una defensa que dejaba en evidencia el anarquismo del Maccabi, personalizado en Carlos Arroyo.
El Maccabi no encontraba soluciones para parar el juego madridista y La Mano de Elías se ponía nerviosa, con muchos murmuros e incluso pitidos hacia sus jugadores. En el segundo tiempo, el conjunto de Joan Plaza se relajó y se dejó llevar mostrando el baloncesto que está jugando durante la mayoría del año, pero el Maccabi seguía siendo mucho peor. Aún así el Maccabi apeló al corazón, intercambió defensas alternativas mucho más abiertas y agresivas y liberó en parte a Arroyo con Dror Hagag. Así y atacando mejor el rebote, los amarillos entraron en partido, pero no supieron culminar la remontada, gracias en parte a dos triples clave de Raül López y un rebote ofensivo vital, que colocó el margen en 4 puntos y que prácticamente despide al Maccabi de la Euroliga.
El Barça busca jugársela en el derby
El Regal Barça sacó con nota un trámite necesario para seguir luchando por la primera plaza de su grupo ante el Real Madrid, aunque será necesario que consiga hacer lo que el Madrid hoy: ganar en Tel Aviv. El Alba de Berlín no fue el equipo de otras ocasiones en el O2World, y no le duró a los de Xavi Pascual ni un asalto.
El equipo catalán jugó un buen partido en equipo, tanto en defensa como en ataque, bajando mucho los porcentajes del rival y reboteando mucho mejor que los alemanes. A partir de ahí tuvieron dos cuartos excelentes para después relajarse y esperar el final del partido. Lo más llamativo del choque es que Navarro se ha convertido en el sexto jugador de la historia de la actual Euroliga en alcanzar los 2000 puntos.
El PAO sigue creciendo
El Panathinaikos sigue ofreciendo su mejor versión de la temporada en este Top 16. Esta vez consiguió una buena victoria en el Palalottomatica contra un conjunto que una vez que Becirovic bajó su nivel de juego se perdió definitivamente para competir en Euroliga. El mal partido de Hutson tampoco ayuda a que los romanos hayan decepcionado en esta fase, solo Ibrahim Jaaber respondió. Los de Obradovic siguen creciendo en su juego, después de año y medio han recuperado su potente defensa, han mejorado sus prestaciones ofensivas con más balance, en parte gracias a Pekovic e involucrando a todos los jugadores, sobre todo con Drew Nicholas.
Vuelve el mejor Vujcic
Un flojo Olympiacos no tuvo demasiados problemas para despachar al Asseco Prokom, ganando finalmente por trece puntos de diferencia. Los rojos contaron con cómodas ventajas, y daban sensación de superioridad, a pesar de seguir practicando un baloncesto indigno de uno de las plantillas más potentes de Europa. Los polacos, sin mucha convicción asustaron a los de El Pireo poniéndose a 6 puntos a falta de 4 minutos de final, con una posesión para entrar en partido. Finalmente David Logan falló un triple vital y un Olympiacos con el mejor Vujcic, la solidez de Papaloukas y Bouroussis y el gran trabajo de Printezis se impuso sin demasiado trabajo ni sufrimiento.