Panathinaikos vs. Unicaja 103-95 OT
Lottomatica Roma vs. Partizan 88-72
Cibona vs. CSKA Moscow 63-73
Fenerbahce Ulker vs. Montepaschi 68-73
Unicaja de Málaga se despidió de la Euroliga ofreciendo una buena imagen en el OAKA del Panathinaikos, tan solo cediendo en la prórroga. Los atenienses salieron dispuestos a no dar ninguna oportunidad al conjunto de la Costa del Sol, imponiendo desde un primer momento su ritmo, basado en una defensa impecable. Pekovic – que ya no aparecería apenas en la segunda parte- se hacía fuerte y conseguía dominar la zona junto con un Batiste que no se parecía en nada al de la semana pasada en Belgrado.
Tras el descanso, cuando el partido ya parecía casi resuelto para los intereses de los griegos, el Unicaja sacó su mejor versión. Subió varios puntos su defensa, creando el colapso ofensivo de los de Obradovic. A partir de ahí decidió jugar rápido, como le gusta, y lanzando mucho desde fuera -17 triples de 26- , algo que fue clave en la remontada, incluyendo 4 triples seguidos para poner al Unicaja con 2 puntos de ventaja con medio minuto por jugar. En la jugada siguiente, Diamantidis empató, y Gomis no supo sentenciar de nuevo.
En la prórroga el hombre a buscar era Germán Gabriel que llevaba cinco triples, pero los verdes , decidieron que tenían que ganar sí o sí, y volvieron a mejorar su defensa, y en ataque le dieron todos los galones de nuevo a un Drew Nicholas que está en el mejor estado de forma de la temporada, que sentenció el partido él solito en ataque.
Lottomatica se estrena
Después de la grandísima victoria en un marco incomparable ante más de 22.500 personas en un partido mágico ante el Panathinaikos, el Partizan ha mostrado su peor cara al caer en Roma. Los romanos consiguieron despedirse de la competición con una holgada victoria, y lo que es más importante sin contar sin su mejor hombre, Sani Becirovic. Lo cierto es que esta noche no contaron con demasiada oposición más allá de Lasme. Ante esto, los romanos pudieron jugar rápido, comandados por el buen encuentro de Iby Jaaber y los pases de canasta con juego abierto de Jennings. A ello hay que añadir el buen rendimiento de un Andre Hutson que ha sido este año el mejor jugador del equipo junto con Sani Boy, y el acierto – hoy si- en el tiro de Douglas.
CSKA y Montepaschi cumplen
CSKA y Montepaschi cumplieron con su cometido, ganando ambos equipos a domicilio demostrando que han sido los dos mejores equipos de su grupo. Los moscovitas cumplieron el expendiente en Zagreb al ganar a la Cibona por 10 puntos. Ambos equipos jugaron un partido igualado, en el que al final se impuso el talento de los rusos, a pesar de que los croatas entraron en partido en el último cuarto. Pero allí aparecieron Holden y un sorprendente Keyru, – jugando en el lugar de Siskauskas para firmar 12 puntos-, acompañando a un gran Lorbek para cerrar el partido y el Top 16 definitivamente.
En Estambúl, el Montepaschi supo ganar un partido que pudo complicársele en el tercer cuarto y en el comienzo del último cuarto, gracias al buen rendimiento entre otros de un Mirsad Türckan que ha realizado en este Top 16 su mejor baloncesto en los últimos años. Los toscanos, sin McIntyre, supieron ganar el partido en el último cuarto, gracias a una gran defensa que dejó en 5 puntos a los turcos y al tremendo juego ofensivo de Kaukenas que rompió el partido él solo para acabar con 27 puntos.