- Panathinaikos vs. Maroussi BC 82-79
- Asseco Prokom vs. Unicaja 63-82
- Caja Laboral vs. Cibona 102-90
- BC Khimki vs. Olympiacos 96-83
- Regal FCB vs. Partizan 82-64
- Montepaschi vs. Efes Pilsen 93-87
- Real Madrid vs. Maccabi Electra 64-66
- CSKA Moscow vs. Zalgiris 84-71
Es realmente complicado encontrar palabras para narrar correctamente y transmitir las emociones que se han vivido esta noche en el Buesa Arena en la milagrosa victoria y clasificación del conjunto baskonista para los cuartos de final de Euroliga. Algo inenarrable, un milagro, inexplicable.
El Caja Laboral tenía que ganar a una Cibona, que dominaba a su antojo el partido durante 37 minutos, apurando mucho, por seis puntos menos que la diferencia que se diera en la ciudad dormitorio moscovita de Khimki contra el Olympiacos. Los griegos salieron a la pista rusa – con casi quince minutos de retraso comenzó el partido, en un acto que lo más lógico fuera que le cayera una buena sanción al conjunto ruso- extremadamente relajados, para recibir un parcial de 23-4, que dejara las cosas claras desde el principio.
Así los vitorianos sabían que tenían que ganar su partido de la forma más contundente posible. Pero no, el Baskonia no encontró su juego en todo el partido, desubicado totalmente por la zona 2-3 del equipo de Perasovic, que funcionaba como un reloj en ambas partes de la cancha con Gordon, Tomas y Vukusic como estiletes.
El Baskonia llegaba a falta de 3 minutos con todo perdido. Pasar a cuartos parecía una quimera, puesto que perdían por 14 puntos y el Khimki aplastaba por 23 puntos al Olympiacos.
Ahí fue cuando todos los dioses se conjuraron con el equipo vitoriano, redimiéndolo de golpes pasados como el Herrerazo, para endosar entre la prórroga – forzada de manera intencionada para conseguir el milagro- y los últimos tres minutos un parcial demoledor de 44-19, fruto de una intensa presión a toda pista y de la inspiración divina de Huertas (14 puntos), Herrmann (10 puntos), Teletovic (9 puntos), San Emeterio (6 puntos) e English (5 puntos).
Con los deberes ya hechos, solo quedaba esperar. El Olympiacos se sintió indigno del partido que estaba haciendo y se marcó un parcial de 0-10, para rebajar la ventaja de los rusos y así permitir el pase del conjunto vitoriano, a pesar de una falta técnica en los últimos segundos y de una falta en ataque de Childress.
Maccabi remonta y condena al Real Madrid a jugarse la F4 con el Barça
El grupo F partía en la última jornada con las plazas para los cuartos decididas, ahora solo quedaba ver en que orden quedarían y quien sería el que le tocara la mala suerte de tener que jugar contra el equipo más en forma de Europa, el Regal Barcelona.
El otro thriller de la jornada fue el que decidió dicha disyuntiva con victoria final para el Maccabi Tel Aviv que se topará con el Partizan con factor cancha a favor además. El Real Madrid con la derrota de hoy, se verá las caras contra el Barcelona en un derby que promete mucha tensión.
Los merengues tuvieron el partido muy bien controlado durante tres cuartos, con ventajas que rondaban siempre los diez puntos. Los israelís, no encontraban a su mvp, Alan Anderson, manteniéndose gracias al trabajo de Fischer.
En el último cuarto, los macabeos sacaron su mejor defensa de cambios automáticos impidiendo la creación de juego madridista, que no conseguían pisar la zona, deambulando el balón muy lejos del aro y sin crear sensación de peligro. Además, los amarillos consiguieron 30 puntos de sus 66 en este último cuarto, gracias a que tuvieron opciones de correr y de hacer tiros sencillos. Gran trabajo en este tramo de Perkins en ambas partes, Lasme en la pintura, Bluthenthal desde 6,25 y Eidson asumiendo la responsabilidad.
Con 4,8 por jugar y empatados con un triple lateral de Hansen, Anderson sacó una falta para anotar dos tiros libres que fueron definitivos para sellar la primera plaza ya que Llull perdió el balón en los segundos finales tras una gran defensa de Perkins.
En el otro partido del grupo, sin nada en juego, Montepaschi ganó a Efes Pilsen en Siena con 22 puntos de Romain Sato.
Sin novedades: Barcelona primero, Partizan segundo
El grupo E se saldó sin ninguna novedad al frente, ya que Maroussi no pudo ganar en el derby ante un Panathinaikos con muchos jugadores no habituales en la rotación de Obradovic. A pesar de eso, el Maroussi lo tuvo muy cerca, ya que llegó al último minuto con el choque empatado. Batiste, el mejor del partido y Fotsis, sentenciaron el partido en dos acciones, aunque Maroussi tuvo dos tiros para forzar la prórroga.
Así, el Partizan que jugaba más tarde en Barcelona, jugaba sin la presión de tener que ganar para pasar a la siguiente ronda. Los serbios aguantaron al Barcelona durante todo el primer tiempo, pero en el tercer cuartos los catalanes de la mano de un inspirado Basile sentenciaron el choque y cerraron definitivamente el factor cancha.
En el Grupo H no quedaba nada por disputarse. A los dos clasificados, CSKA y Asseco Prokom solo les quedaba esperar al rival al que enfrentarse. Los rusos, que ganaron al Zalgiris en la tarde del miércoles con una buena actuación de Pops Mensah Bonsu, se enfrentaran con factor cancha a favor al Caja Laboral.
Por otra parte, el Unicaja de Málaga se despidió con una contundente victoria en Polonia fruto a un buen segundo tiempo. Asseco Prokom se verá las caras en cuartos con Olympiacos.
Cruces de cuartos (al mejor de cinco partidos)
- CSKA Moscow- Caja Laboral
- Regal Barcelona- Real Madrid
- Maccabi Tel Aviv- Partizan Belgrado
- Olympiacos- Asseco Prokom