Resultados
Lietuvos Rytas – Panathinaikos 59-80
Real Madrid – Partizan mt:s Belgrade 78-58
Efes Pilsen – Montepaschi Siena 60-58
Power Elec. Valencia – Zalgiris 73-59
Victoria contra el Partizan con la mirada en el juego interior
El Real Madrid se impuso al Partizan, manteniendo el embrujo de la Cája Mágica. Los de Ettore Messina contaron con un gran Llull y un Tucker que se reivindicó ante su afición con un buen partido.
El nuevo fichaje, Mirza Begic, no entró en la convocatoria, evitando precipitar acontecimientos (pasó el reconocimiento médico la misma mañana del partido). Todos los jugadores interiores del Real Madrid contaron con minutos:
– Felipe Reyes no tuvo su día. Dos faltas tempraneras lo sacaron del partido. Además, falló los tres tiros de dos que intentó.
– Jorge Garbajosa jugó 12 minutos. anotó 4 puntos, falló los dos triples que intentó y no capturó ningún rebote.
– Nikola Mirotic no brilló como venía haciendo en los últimos partidos y se quedó en 2 puntos y 2 rebotes en 13 minutos.
– Ante Tomic estuvo activo al principio del partido, pero después se diluyó en la pintura. Capturó un rebote.
– D’or Fischer no estuvo acertado de cara al aro (1 de 6 en tiros de dos), aunque sí capturó más rebotes que sus compañeros.
– Novicka Velickovic fue el que tuvo una actuación más destacada en a faceta reboteadora, con 12 rechaces capturados, aunque sólo anotó 3 puntos.
Curiosamente, en el partido en el que los hombres interiores estaban bajo observación debido a la últimica adquisición blanca -que podría provocar descartes-, los jugadores más destacados han sido los exteriores.
Pow. Elec. Valencia: Un cuarto de grupo que dará que hablar
(por Jaime Martínez Lafargue)
Pese a que las sensaciones en ataque del Power Electronics eran positivas desde el principio en su debut en el Top 16, era el Zalgiris el que mandaba en el marcador en los primeros minutos. Claver, ejerciendo de hombre orquesta, mantenía a los valencianos en las distancias cortas.
Arvydas Sabonis y un numeroso grupo de aficionados lituanos veían desde la grada como el primer cuarto acababa 20-21 para el Zalgiris, gracias a que hasta siete de sus jugadores habían encontrado formas de anotar durante este período.
El partido cambió notablemente en el segundo parcial, en el que las defensas comenzaron a imponerse. La igualdad se rompió a los cinco minutos con un festival de triples –Cook, Claver y Savanovic– que dio las primeras ventajas importantes para el Power Electronics (35-29). Ilias Zouros continuaba con las constantes rotaciones pero el Zalgiris perdía el ritmo y la frescura en ataque. Al descanso, 39-31.
En el tercer cuarto se mantuvieron las distancias hasta que Marcus Brown, quien jugaba sus primeros minutos en Euroliga esta temporada, anotó un triplazo desde más de diez metros sobre la bocina del final del período, para dejar el marcador en 54-50.
La mejor versión de Cook que se ha visto en Valencia hasta la fecha se asociaba con Savanovic para relanzar al Power y romper el partido (66-52). Al final, victoria con mucha solvencia para el equipo de Pesic por 73-59, con ovaciones de la grada a Claver (14 + 4 + 3 robos), Lishchuk (9 + 12) y Cook (6 + 4 asistencias + 3 robos). Savanovic acabó con 20 puntos. Por el Zalgiris, la anotación se repartió entre todos sus jugadores menos Marjanovic. Pocius (9), Jankunas (8) y Watson (8) fueron los líderes.
Panathinaikos evita sorpresas en Lituania
El Panathinaikos evitó sorpresas en Lituania. Los hombres del Lietuvos Rytas salieron dispuestos a dar la sorpresa, con Mirko Bjelica y Martynas Gecevicius consiguiendo las primeras ventajas para los rojinegros. Por el bando de Obradovic el juego era llevado por el tridente formado por Mike Batiste, Kostas Kaimakoglou y su mejor jugador, Dimitris Diamantidis.
De esta manera se llegó con igualdad al descanso, pero en el tercer cuarto el ala pívot Kostas Tsartsaris se sumó a la fiesta, y con su aportación, el conjunto heleno mejoró su ataque. Mientras, ni Simas Jasaitis -en su redebut en Euroliga con el Lietuvos- ni Khalid El-Amin pudieron hacer sombra a un PAO que ha cumplido en su primer partido camino hacia los cuartos de final.
Derrotados por un antiguo ídolo
Bootsy Thornton se ha convertido en el protagonista absoluto del duelo que ha enfrentado al Efes Pilsen y Montepaschi Siena en Estambul. El equipo italiano, con la baja indefinida de McCalebb, vio cómo el Efes abría brecha en los primeros minutos. Los de Pianigiani sólo podían aprovechar el poder ofensivo de Rakovic, mientras que Rakocevic y Thornton les hacían un roto en la pintura.
‘Bootsy‘, que jugó en el equipo toscano antes y después de su perioplo ACB (Akasvayu Girona, FC Barcelona), alcanzó los 28 de valoración con 12 puntos, 9 rebotes y 7 faltas recibidas. Rimantas Kaukenas surgió para intentar equilibrar el duelo exterior, pero a pesar de que los de verde consiguieron remontar en los últimos minutos, no fue suficiente para alcanzar la victoria. Salvar el basket-average -sólo dos puntos de desventaja- es la única buena nueva para los trasalpinos.