Panathinaikos – Regal FC Barcelona 67-70

El Panathinaikos se intentó aferrar a las pocas opciones de clasificación con la que comenzaban la segunda vuelta del Top-16 gracias a Nikola Pekovic, que hizo un gran roto en la pintura del Regal FC Barcelona (en cuanto a anotación, no en cuanto a rebote).

El Barça, mientras tanto, dejó escapar a los griegos en el marcador, y tuvo que encomendarse a Lakovic y sobre todo a Erazem Lorbek para remontar los más de 10 puntos de ventaja que atesoraban los de Obradovic en el final del último cuarto.

EL Barça se sacudió la resaca copera en el último período. Un mate de Fran Vázquez y una canasta de Lorbek igualaron el partido a 64 a falta de un minuto, el Panathinaikos entró en cortocircuito y no encontró el camino hacia la canasta blaugrana, y finalmente Juan Carlos Navarro con su efectividad desde la línea de tiros libres mandó a los de verde al ostracismo: 0 victorias, cuatro derrotas y adiós a los cuartos de final.

Sonoro fracaso para el equipo de Zeljko Obradovic, actual defensor del título y que un dos después vuelve a quedarse fuera de los Cuartos de Final.

BC Khimki – Caja Laboral 83-94

Fernando San Emeterio y Mirza Teletovic (que estuvo retenido 7 horas en el aeropuerto de Moscú antes de conseguir superar las trabas de la burocracia rusa) fueron los artífices de la victoria del Caja Laboral Baskonia en el pabellón del Khimki. Los de Dusko Ivanovic se redimieron de su derrota en casa ante el conjunto amarillo, que contó con un destacadísimo pero insuficiente Keith Langford (27 puntos) pero que no contó con la maestría en la dirección de Raúl López (mucho más oscuro que en el partido disputado en Vitoria) ni la habitual efectividad anotadora de Carlos Cabezas, que se quedó en dos puntos.

Por parte del conjunto vasco también destacó la actuación de Lior Eliahu, que contó con más minutos de los habituales debido a la ausencia de Splitter y que respondo con un partido muy correcto en el que aportó en muchas facetas del juego, cometiendo pocos fallos. Con esta victoria, el Baskonia depende de sí mismo para conseguir la clasificación.

Zalgiris – Unicaja 89-84

El Unicaja está prácticamente eliminado de la Euroliga, ya que su pase a cuartos de final se ha complicado enormemente tras haber sido derrotado por el Zalgiris en Kaunas. Los lituanos fueron por delante en el marcador durante casi todo el partido, y aunque los de Aíto consiguieron igualar la contienda a falta de 5 minutos, los locales mantuvieron la calma y supieron jugar con el marcador para conseguir la victoria.

En los minutos finales Capin y Klimavicius apuntalaron desde el tiro libre una victoria basada en los puntos de Salenga y Pocius, además de la efectividad global en los tiros de dos puntos (66% de acierto).

Ahora Unicaja deberá cumplir dos trámites carentes de emoción para la parroquia verde, recibiendo al CSKA en casa la semana que viene y viajando a Gydnia en su último partido de Euroliga de la temporada.

Real Madrid – Montepaschi Siena 77-69

El Real Madrid se impuso en casa al Mens Sana Siena, en gran parte gracias a los minutos de calidad ofensiva que ofreció una joven perla: Ante Tomic. El pívot balcánico fue clave en el último cuarto, en el que anoto 7 puntos y capturó varios rebotes que lo convirtieron en un escudero de lujo de un inmenso Sergio Llull, protagonista desde el perímetro y artífice de una mini-remontada que mantuvo a Siena a raya en el último cuarto.

Romain Sato estuvo espectacular, con grandes números (17 puntos, 8 rebotes), pero esta vez McIntyre estuvo más desacertado de lo habitual desde más allá de 6,25 metros y los de Pianigiani, aunque ofrecieron momentos de gran defensa y buen juego en general, no se encontraron cómodos fuera de su palacio de Siena, donde ofrecen mejores prestaciones.
 

Partizan – Maroussi 79-76

Otro partido igualado para el Partizan y otra gran victoria conseguida en el Pionir ante un gran Maroussi que está comportándose muy dignamente en este To-16 a pesar de los problemas económicos que atraviesa el equipo y de las valoraciones negativas que sufrió el equipo en muchas previas del Top-16.

En esta ocasión, los americanos del Partizan llevaron la voz cantante. Bo McCalebb, con 20 puntos y Lawrence Roberts (14 puntos y 9 rebotes) contaron con el apoyo de Aleks Maric, que ha regresado tras la lesión que cortó una racha de juego que lo llevaba directo al MVP de la competición.

El partido ha sido muy igualado a lo largo de los 40 minutos, con Pelekanos, Keys y Kaimakoglou sosteniendo al Maroussi a base de efectividad desde más allá de los 6,25 (Pelekanos acabó con 5 de 7), haciendo frente al infernal ambiente de la grada serbia, pero finalmente el Partizan se ha llevado el gato al agua y tiene todo de cara para acompañar al Barcelona a la siguiente fase.