Unicaja – CSKA Moscow 70-76
Primero Sasha Kaun, luego Ramunas Siskauskas. El Unicaja perdió en los primeros minutos del partido muchas opciones de victoria ante el CSKA de Moscú y se queda matemáticamente fuera da la Euroliga y Krhyapa. Las bestias anotadoras moscovidas, alimentadas por un Viktor Khryapa que hizo de carburador a la perfección (6 asistencias al descanso) resolvieron pronto y después mataron el partido (8-9 de parcial en el segundo cuarto).
Tras el descanso, Omar Cook apareció para dar vida a su equipo. Sus triples y asistencias mantuvieron al Unicaja a flote, algo que animó al público (hasta el extremo de que un espontáneo se unió al grupo de animadoras del equipo andaluz en un tiempo muerto).
Pero no acabaron de definir la remontada, cuando Unicaja se ponía con opciones de reducir la diferencia hasta extremos peligrosos para los moscovitas aparecían los nervios y las precipitaciones. El CSKA lo aprovechó, sacó tajada de su superioridad en la pintura y sentenció, dejando a los de Aíto fuera de la Euroliga y, de paso, cerrando el grupo con la clasificación del Prokom.
Maroussi BC – Regal Barcelona 58-85
El correoso Maroussi plantó cara en su casa ante un Regal FC Barcelona que, probablemente, es a día de hoy el mejor equipo de Europa.
Los de Xavi Pascual tuvieron que sudar para despegarse en el marcador, algo que no consiguieron hasta después del descanso, momento en el que despertaron las mejores versiones de Juan Carlos Navarro y Fran Vázquez, que acabaron con 13 y 8 puntos respectivamente.
Después, la superioridad interior del Barcelona (que hoy no pudo contar con Ndong, lesionado), el poderío reboteador de su alero Pete Mickeal (10 rebotes en 22 minutos) y la efectividad en el tiro de dos puntos de los catalanes (71%) permitió que los culés se fueran de Grecia con su casillero de derrotas inmaculado.
Zalgiris – Asseco Prokom 93-88
Marcus Brown intentó hacer un favor a su ex-equipo, el Unicaja de Málaga, liderando la victoria del Zalgiris ante el Prokom en Kaunas. El escolta americano, historia viva de la Euroliga, anotó 23 puntos y contó con la colaboración de Mirza Begic y Travis Watson en la pintura para evitar que los polacos consiguieran el pase matemático para cuartos de final y dejaran de esta manera fuera a los de Aíto.
El más destacado por parte del Prokom fue David Logan, autor de 22 puntos que, aunque difuminados ante un Zalgiris que se ha mostrado fuerte en casa (donde sólo ha cedido ante el CSKA) valieron para que los de Gydnia conservaran el basket-average y se metieran en la siguiente fase ( derrota del Unicaja ante el CSKA mediante).
Cibona – BC Khimki 82-63
Los aficionados baskonistas vivieron con intensidad el partido entre Cibona y Khimki, sabiendo que la victoria croata deja a su equipo con con más opciones de entrar en los Cuartos de Final, ya que si vence mañana se pondrán con uan victoria más que los moscovitas.
Los de Perasovic (ex- jugador y entrenador del equipo de Vitoria) estuvieron liderados por un descomunal Bojan Bogdanovic que anotó 6 triples sin fallo para irse a los 22 puntos. Jamont Gordon y Marko Tomas también fueron protagonistas en una victoria tan amplia como sorpresiva.
Los españoles del Khimki, Cabezas y Raúl López, no brillaron en esta ocasión. Tampoco Kelly McCarty lo hizo, y Scariolo tuvo en Keith Langford su mejor arma (autor de 16 puntos).