Resultados

Efes Pilsen vs. Partizan mt:s 65-67
Real Madrid vs. Montepaschi 77-95
Power E. Valencia vs. FB Ulker 82-68
Olympiacos vs. Zalgiris Kaunas 78-64
Lietuvos Rytas vs. Caja Laboral 68-77
Unicaja vs. Panathinaikos 61-77
Regal Barcelona vs. U. Olimpija 76-58
Lottomatica vs. Maccabi Electra 82-69

Baskonia se mete en cuartos sufriendo en Vilnius pero como primero de grupo

El Baskonia comenzó arrasando en un partido que se presumía fácil, consiguiendo una ventaja de 14 puntos tras anotar 27 puntos en el primer cuarto. Los lituanos no podían detener el tiro exterior de Teletovic -que notenía su rodilla al 100%- ni las penetraciones de Logan.

Sin embargo, en el segundo período Dusko sentó a Marcelinho y el Baskonia entró en una crisis de juego que se saldó con un parcial de 10-0 a favor de los locales, que se pusieron a un punto.

Tras el descanso el partido se convirtió en una dura pugna en la que no había lugar para la desconcentración. Barac pagó un despiste defensivo yendo al banquillo, y Batista lo suplió para anotar canastas interiores que mantuvieron la igualdad.

En el último cuarto el Lietuvos siguió pelando, llegando a ponerse uno por delante, pero el Baskonia apeló a su concentración y con acierto en el triple y liderados por un gran San Emeterio -que capturó rebotes muy importantes- obtuvo la victoria, se clasificó como primero de grupo y se jugará su presencia en la Final Four ante el Maccabi de Tel Aviv con factor cancha a favor.

Júbilo en Valencia
(por Jaime Martínez Lafarge)

No hay palabras para describir lo vivido en Valencia. Pesic ha obrado el milagro. El mejor ambiente que se haya visto nunca en un partido de baloncesto en la Fuente de San Luis acompañó a un partido impresionante de los taronja, que ganaron por 82-68, imponiéndose al Fenerbahce de Neven Spahija en la jornada final del Top 16. El Power Electronics estará entre los 8 mejores equipos de Europa, y se medirá al Real Madrid en cuartos de final.

Ambos equipos sabían que era un partido a vida o muerte. El tanteo táctico inicial y lo espeso del juego en ataque Power Electronics y Fenerbahce así lo mostraban. Los puntos iban llegando con cuentagotas, y los de Spahija mantenían ligeras ventajas en el marcador. Savanovic y Ukic llevaban el peso anotador para sus equipos.

Pero la segunda falta de Rafa Martínez obligó a Pesic a tirar mano de David Navarro, y éste fue la chispa que le hacía falta al Power Electronics para revolucionar el partido. Un par de acciones suyas, y una nueva aparición de Savanovic daban las primeras ventajas importantes a los valencianos al filo del descanso (39-30).

El segundo tiempo comenzó con un nuevo acercamiento del Fenerbahce. Dos triples de Preldzic ajustaban el resultado y hacían peligrar los 3 puntos de ventaja necesarios para los valencianos. Sin embargo, llegó la hora de un genial Nando de Colo, que acabó con 15 puntos.

Javtokas completaba el trabajo con un nuevo partido sensacional en la pintura. Al final, sólo una zona planteada por Spahija a tres minutos del final dio opciones a los turcos de meterse en el partido otra vez, pero ya era tarde. Dos triples de Rafa Martínez, que cumplía años, sentenciaron el pase a cuartos de la Euroliga del Power Electronics Valencia. La fiesta estaba completa.

Nando de Colo acabó con 15 puntos, los mismos que Javtokas y Dusko Savanovic, con 14. Preldzic fue el máximo anotador del partido con 20.


El Barça, también superior sin Navarro

El Regal FC Barcelona no contó con Juan Carlos Navarro en su último partido de Top-16, debido a las molestias físicas del escolta catalán y a que los de Xavi Pascual no se jugaban nada porque ya habían conseguido su pase como primeros de grupo en La Mano de Elías la pasada semana.

Jaka Lakovic supo ocupó su lugar y desempeñó a las mil maravillas el rol de escolta titular, siendo uno de los más destacados de los blaugrano ante sus compatriotas, los Dragones Verdes. Lakovic estuvo muy acertado en el tiro de tres, y aunque no tiró de dos acabó con 12 puntos y 16 de valoración.

Pitos para el Real Madrid en la Caja Mágica

Hasta ahora, el Real Madrid había conseguido mantener imbatido en su feudo. Sin embargo, los de Messina salieron sin la tensión suficiente a la cancha. Era un partido en el que no se jugaban nada, ya que pasara lo que pasara el Real Madrid se mantendría primero de grupo y Mens Sana Siena segunda. Sin embargo, la actuación merengue encendió los ánimos de una afición a la que no le ha gustado nada ver como los de Pianigiani vapulearon a lus suyos. Los pitos se hicieron evidentes desde la retirada al vestuario tras los primeros 20 minutos, y han continuado durante toda la segunda parte y al final del partido.

"Hemos salido muy nerviosos, desde un principio mal en ataque y, sobre todo, mal en defensa", dijo Felipe Reyes al finalizar el choque. No hay que restar méritos a un Montepaschi que, con Hairston marcó la diferencia en el puesto de tres, pero que también supo aprovechar la superioridad interior de Lavrinovic, Rakovic y hasta Akindele, que jugaron un gran partido. 

Los "Elefantes" de Chus no pudieron con el Panathinaikos

Decía Chus Mateo durante la semana que lo más importante del circo eran los "elefantes", refiriéndose al juego interior. Y tirando de los paquidermos encarnados en Freeland y Sinanovic, junto con alguna canasta in extremis de Saúl Blanco, Unicaja aguantó con opciones durante dos cuartos mientras que Obradovic resistía con Diamantidis y Nicholas como referentes.

Tras el descanso, Antonis Fotsis dinamitó el partido y Panathinaikos consiguió marcharse en el marcador. En el cuarto período, cuando los helenos consiguieron una ventaja en torno a los 20 puntos, soltaron el acelerador. Su objetivo estaba cumplido.


Partizán consigue la victoria de la "honrilla"

En otro partido con nada por decidirse, el Partizan de Belgrado consiguió su primera victoria del Top-16 ante el Efes Pilsen. Los serbios arrancaron con gran acierto en el Sinan Erdem Arena, y aunque Rakocevic y Gonlum pusieron algo de resistencia, el buen partido de Jan Vesely (que cierra su gris temporada en Euroliga con una buena actuación) y Curtis Jerrells fue suficiente para conseguir una victoria ajustada.

Papaloukas dirige, Nesterovic machaca

Olympiacos consiguió una victoria de trámite ante el Zalgiris Kaunas. Los verdes dieron algunos problemas en el inicio del choque, con el histórico Marcu Brown intentando cerrar dignamente una Euroliga que para él ha tenido más sombras que luces. Los griegos contaron con el buen partido de Yotam Halperin y Jamon Gordon. Theo Papaloukas dirigió a la perfección, con 7 asistencias, y la diferencia se hizo insalvable con la aparición del gigante Rasho Nesterovic en la pintura. Los de El Pireo ya esperan al Mens Sana Siena para jugarse un puesto en la Final Four de Barcelona.

Mal día para el Maccabi

El Maccabi, clasificado como segundo de grupo pasara como pasara, tuvo un mal día en Roma y la Lottomatica se despidió de la competición con una victoria sobre uno de los equipos que mejor nivel han dado hasta la fecha. Los italianos, liderados por Datome y Dasic desde las alas, fueron superiores en todo momento ante un Maccabi para el que Eliyahu no fue suficiente y echó de menos el mejor nivel de Eidson y Schortsianitis.

Así queda el cuadro de cuartos de final, con los equipos con factor cancha en primer lugar:

Caja Laboral Maccabi de Tel Aviv

Real Madrid Power Electronics Valencia

Olympiacos Montepaschi Siena

Regal FC Barcelona Panathinaikos