Krhyapa salva los muebles en Kaunas

La segunda jornada del Top-16 nació con una sorpresa en Kaunas. El ahora modesto Zalgiris lituano empezó el partido contra el CSKA de Moscú consiguiendo una notable ventaja (en torno a los 10 puntos) con Tadas Klimavicius dominando la pintura y poniendo las cosas muy difíciles a la escuadra rusa, en la que sólo Holden veía las cosas claras.

Sin embargo, los moscovitas demostraron tener capacidad de reacción y liderados por Zoran Paninic y un cada vez más importante Viktor Khryapa remontaron la diferencia hasta conseguir darle la vuelta al partido mediado el tercer cuarto.

El Zalgiris se vino abajo en la pintura y hasta Voronttsevich encontró su protagonismo en los minutos finales, haciendo que la pobre actuación de Mensah-Bonsu (5 minutos, -2 de valoración) pasara desapercibida. Al final, victoria roja por 68 a 83.

Doble K: Kasun y Peker pueden con el Montepaschi

El Efes Pilsen consiguió un triunfo muy importante en Estambul ante uno de los cocos del grupo del Real Madrid: El Montepaschi Siena.

Los de Ataman se pusieron por delante en el marcador de sde el primer momento del partido y no dejaron que los italianos tomaran la ventaja en los 40 minutos de juego. Kasun y Peker dominaron la pintura sumando entre los dos 30 puntos y 14 rebotes, mientras que Stonerook y sobre todo Sato eran los únicos que respondían en el lado de los de Pianigiani.

Rakocevic y Nachbar volvieron a contar para el técnico otomano, que siguió dejando en el banquillo a Santiago y que con esta victoria (88-78) complica aún más el grupo que, por nombres, debería ser el más igualado del Top-16.

Langford no basta contra el Olympiacos

El Olympiacos se impuso con solvencia en el Pabellón de la Paz y la Amistad a un Khimki que resistió como pudo a base de latigazos en su juego, pero que finalemente acabó sucumbiendo.

La aportación de un Langford que se está echando el equipo a las espaldas y que se mostró muy superior a Halperin no fue suficiente ante la escuadra de Giannakis.

Javtokas no pudo parar a Schortsianitis, Childress dejó algún chispazo brillante, Kleiza tardó en entrar en el juego pero acabó con 17 puntos y Vujcic exprimió algo más su cuerpo para sacar su talento a flote.

Los de El Pireo ganaron por 87 a 69, cumpliendo el objetivo de mantener su propia casa invicta, una de las claves para pasar a cuartos de final.

Cara desconexión malagueña

El Unicaja pagó cara la desconexión que sufrió tras el descanso. El partido comenzó con un Prokom avisando de que no venía de paseo a Málaga, y con Hrycaniuk y Burrell liderando la ofensiva pronto se puso por delante en el marcador.

Unicaja, a base de aguantar conseguía no despegarse del todo, pero tras el descanso su desacierto ofensivo fue demasiado para tener opciones en la mejor competición continental por clubes. Sólo anotaron 7 puntos, y de esta manera el Prokom, con Logan y Woods enchufados en el partido, puso tierra de por medio en el marcador.

El último período no fue mejor. La ventaja polaca no hacía sino aumentar, la incapacidad anotadora verde se hacía más evidente y sólo anotaron 10 puntos que provocaron la victoria final del Prokom por 50 a 70, dejando una grave herida en las opciones de los de Aíto.
 

Sufrimiento en El Pionir

El Regal FC Barcelona conoció de cerca lo que es el infierno. El equipo blaugrana se vio bloqueado en Belgrado ante la poderosa influencia de la afición serbia y vio como el Partizan, con Rasic y Vesely al mando, se iba en el marcador para llegar con una decena de puntos de ventajas al descanso.

Ninguna de las estrellas de Xavi Pascual funcionaba, incluyendo a un Juan Carlos que con -9 de valoración estaba batiendo un récord personal negativo.

Sin embargo, el Barça se puso las pilas y tras el descanso salió del vestuario muy enchufado. Ricky, Lorbek y Lakovic comenzaron a carburar y un parcial de 8 a 23 dio la vuelta al partido de manera radical.

Parecía que el Barça había salvado la bola de partido, pero el Partizan tenía otro as guardado en la manga, ya a falta de dos minutos volvió a recuperar la ventaja con un triple de Rasic.

Navarro volvió a la pista para los minutos finales del tiempo reglamentario, pero fue un triple de Lakovic el que mandó el partido a la prórroga.

El tiempo extra, marcado por la igualdad, dio con Navarro en el banquillo a falta de dos minutos. Lorbek anotó un 2+1 muy importante, más si cabe debido a los pocos puntos que se anotaban, pero eso no fue suficiente para derrotar a un Partizan que finalmente se llevó la victoria (67 a 66) con Rasic anotando los tiros libres finales y que da otro paso importantísimo para avanzar a los cuartos de final.

El Barça estuvo a punto de llevarse la victoria con una canasta in extremis de Pete Mickeal, pero finalmente los colegiados determinaron que el barrido de balón de Roberts no era tapón ilegal por considerarse que el balón no tenía posibilidades de entrar.

El Regal FC Barcelona ha reclamado el acta arbitral, aunque en principio la victoria de la lleva un sorprendente Partizan que ya está con un 2-0 en las dos primeras jornadas de la fase habiéndose enfrentado al actual campeón y al máximo favorito.