Real Madrid – Barcelona (85-83)
Dos grandes equipos frente a frente, un Real Madrid con problemas en la dirección, obligado a ganar en casa; frente a un Barcelona con mejor trayectoria, y sabedor de la importancia de sacar algo positivo de la visita.
Salieron los catalanes muy enchufados, comenzaron fuerte el clásico en Carabanchel. Navarro y Santiago se dejaban notar, primeras ventajas blaugranas en apenas cinco minutos. El mayor argumento madridista, Felipe Reyes, desacertado y con dos faltas en muy poco tiempo. El Barça anotando por fuera, mientras que los cambios en el equipo de Plaza parecen surtir efecto, y animan a los suyos. De ir doce abajo, consiguen cerrar el cuarto 19-26. Dominio catalán en el rebote, muchas pérdidas blancas.
El Madrid se muestra más intenso y recorta algo las distancias, intensidad que le cuesta a un jugador como Hervelle la tercera falta e irse al banquillo. El rebote ofensivo de los de Pascual seguía haciendo mucho daño a los blancos, los centímetros blaugranas y Navarro a lo suyo. La precipitación local en ataque continuaba, hasta que Reyes y Raúl ponían algo de cordura, Bullock con ganas. El Barça muy fallón desde fuera. 40-45 al descanso, no era un mal resultado para el Madrid. Juan Carlos Navarro y Fran Vázquez, los más destacados por un lado, por el otro, al trío mencionado habría que unir a Marko Tomas. (40-45)
Partido alocado tras el paso por vestuarios, errores varios, partido tenso. Hervelle comete la cuarta con el Barça que sigue cinco arriba. Vistalegre se queja del arbitraje, y con Vázquez de ejecutor los catalanes repetían jugada. A pesar de ello, Felipe, y Hosley con un gran mate encienden a los suyos. Raúl parece resentirse, Llull asume la responsabilidad estupendamente y mantiene a los blancos. Basile y Lakovic se encargan de que el Madrid no llegue a superarles.
El Barça sigue sumando de tres en tres y se vuelve a poner diez arriba, pero de nuevo aparece la garra del menorquín, con puntos y robos, que sin duda ayudan y mucho a que el Madrid se acerque una vez más. Se pasa del 62-72 a un 71-72. Felipe se hace más grande bajo los aros a pesar de alguna falta poco deportiva, y el partido se aprieta, y mucho. Oportunidades para el Madrid de ponerse por delante, pero el Barça no deja de mandar, hasta que Bullock empata desde fuera y posteriormente, el mejor jugador del partido, Sergio Llull pone al Real Madrid por delante y resulta pieza fundamental para que los blancos se lleven el triunfo tras un carrusel final de faltas, en un partido vital en el que fueron siempre a remolque. Navarro y Vázquez no fueron suficientes, ante el Maccabi prohibido fallar.
Baskonia – Asecco Prokom (99-77)
Victoria de los de Ivanovic ante su público, ganar imprescindible. Los polacos sucumbieron ante un rival muy superior a todos los niveles. Baskonia, sigue con paso firme en Europa. A pesar de la baja de Splitter.
Con Teletovic recuperado para la causa, Logan, uno de los máximos anotadores de la competición inauguraba el marcador polaco desde lejos, lo cual no impedía que el TAU llegara a dominar por 16 puntos, a mediados del primer cuarto. Rakocevic, volvía a ser imparable, 14 puntos en 8 minutos, McDonald, serio y activo, Teletovic de vuelta. Ewing recortaba algo las diferencias sin apenas acercarse al aro, mientras que el veterano y viejo conocido Burke se mostraba como lo más serio del equipo de Pacesas. El banquillo baskonista no daba tregua, 34-15. Dominio absoluto del rebote por parte local, porcentajes pésimos en los polacos, que recordemos han pasado a esta fase tras haber vencido tan solo dos encuentros en la primera.
En el segundo cuarto el conjunto visitante mejoró sustancialmente sus prestaciones y llegó a colocarse a diez puntos, buen cuarto de Burrell y en general de los polacos, 51-39. Un TAU que dominaba, el partido, rebote, etc..pero que llevaba 9 pérdidas.
El Asecco Prokom quería seguir dando guerra y Pat Burke con un mate conseguía rebajar la barrera de los diez puntos. Vidal y Mickeal habían tomado buen relevo por parte local. Cuarto ganado por los visitantes, último parcial 11 arriba para los de Ivanovic frente a un conjunto que aún no había anotado desde el tiro libre. Sergi Vidal quería ser el mejor del partido y anotaba de lejos y cerca para alejar cualquier opción de victoria polaca. Y lo consique, junto con Teletovic lo mejor de un TAU que suma la primera en casa, no podían fallar y no fallaron.
Cibona – Mens Sana Siena (88-81)
Una de las revelaciones de la temporada, un equipo muy fuerte en su cancha. Frente a uno de los conjuntos más potentes, que se pasea en Italia, mientras que en Euroliga, únicamente ha caído en Atenas y Barcelona. Un grupo en el que no hay cancha sencilla, y que los italianos no comienzan con buen pie.
Gran triunfo de la Cibona, y no es el primero de este curso ante rivales de nivel. Tras un primer cuarto de elevado anotación en el que los italianos se distanciaban en el marcador (17-25), los croatas, animados por su público, conseguían recortar algo las diferencias antes del descanso. El ritmo anotador de la contienda, iba bajando conforme la distancia de los de Siena, disminuía.
Tras el paso por los vestuarios, la intensidad de los de Perasovic seguía siendo la nota característica del encuentro, que encaraban el último parcial con empate a 62-62. No era el día de los tiradores toscanos, mientras que Calloway se confirmaba una vez más como una de las gratas sorpresas de la competición. El trabajador Stonerook, era hasta el momento el más destacado en las filas de Simone Pianigiani, y sería el encargado de adelantar de nuevo a los suyos con un triple que deshacía la igualdad. Prkacin y Kus, orgullo croata que mantenía a los de Zagreb. Igualdad y tensión, Lavrinovic, Calloway, ninguno quiere pasar desapercibido. Anderson no quiere ser menos, y en las filas verdes, el recuperado Kaukenas, tampoco. El base estadounidense de la Cibona, crece según avanza el último cuarto y lidera a los suyos, que consiguen distanciarse, la victoria se queda en casa. Alegría para la Cibona, tropiezo importante de Siena en una cancha que se antoja determinante para el devenir del grupo. Calloway, 27 de valoración. Stonerook y el lituano Lavrinovic los mejores de la Mens Sana que no podrá fallar en casa ante el Fenerbahçe en la siguiente jornada.