Baskonia – Olimpia Milano (108-90)

Tras la derrota en el Pireo de la semana pasada, los de Ivanovic afrontaban el encuentro ante el líder Olimpia, un equipo que ha ido creciendo conforme avanzaba la competición, peligroso rival que ya pudo en su momento con el Real Madrid.
Primer cuarto con ritmo y alta anotación, el bosnio Teletovic y Pape Sow por parte lombarda salían con ganas. Buen partido en el Buesa que propiciaba un igualado 26-27, al bosnio le acompañaban unos motivados Vidal y Mcdonald, mientras que Vitali quería dejar huella en Vitoria.
El partido seguía en un puño, inteligente juego milanés y respuesta vasca. La inspiración y garra de Vidal daban alas al Baskonia que conseguía ir cargando de faltas a piezas importantes de los de Bucchi, y tomar cierta ventaja frente a un rival muy incómodo. Buenos minutos de Barac frente a la intensa batería interior del AJ, con Sow como jugador destacado.
Buen encuentro que al descanso reflejaba un 55-46, el capitán de los vascos con 26 de valoración, y perfecto en el tiro, impresionante.
Mickeal y Rakocevic adquirían protagonismo en los inicios del tercer cuarto bajo la dirección sensata de Pablo Prigioni. Mientras tanto Sow seguía disfrutando de una gran actuación, y la mano de Luca Vitali seguía dando que hablar en las gradas del Buesa. El Tau dejaba atrás a los italianos guiados por su espléndido base, subía la temperatura pero los de Ivanovic no hacían sino mostrarse más serios aún y encaraban el último parcial con comodidad, más de 30 puntos en el cuarto. McDonald y Teletovic destacaban.
En el último, a pesar de que a Baskonia se le apagaron las luces por minutos, siguió el buen juego vasco. Victoria necesaria conseguida de forma brillante, el colectivo de Ivanovic mostró química y ganas. Cinco jugadores en dobles dígitos, 13 triples, 25 asistencias. Por encima de todos Vidal (33 de valoración). Milano espera en unas semanas.

Partizan – Málaga (60-59)

Pionir iba a poner a prueba a los de Aíto, que mermados afrontaban un partido importante, más si cabe tras la reciente derrota en casa. El partido comenzó con porcentajes muy bajos, ritmo lento, muchos fallos. Dominio serbio del rebote, y Ndong lo más destacado de los andaluces que vencían el primer cuarto con un bajo tanteo(10-11).
Germán Gabriel, protagonista del segundo cuarto en el que Unicaja seguía por delante. Gomis contribuía también a que la victoria en la difícil cancha fuera factible. Partido con escaso acierto y muchas pérdidas. Cuestión secundaria atendiendo a la imperiosa necesidad verde por vencer. Un hasta el momento desacertado Velickovic y Uros Tripkovic se encargaron de poner tablas en el marcador antes de pasar por los vestuarios, la ventaja malagueña se esfumaba y el orgullo serbio enfilaba encendido el descanso. Empate a 26.
Despertar a los serbios no fue buena idea, un parcial de 8-0 distanciaba a los locales y encendía definitivamente a una grada de por sí muy caliente. Pero Unicaja no iba a dar nada por perdido, y con otro parcial ponía de nuevo tablas en el marcador, Cook, espoleado por su pasado como rival del Partizan, demostraba a sus compañeros que Pionir no es tan temible y que se podía ganar. De la mano de Haislip, ya pasado el ecuador del cuarto Unicaja recuperaba por instantes el mando del partido, a pesar de que terminaría el cuarto de nuevo por debajo. Distancias cortas, dudas, errores. Lasme y Haislip, lo mejor hasta el momento.
Un último cuarto igualado en cancha del Partizan, no es un estupendo plan. Y Tripkovic metió de nuevo el miedo en el cuerpo a los de Aíto, pero de nuevo Omar Cook recordando sus derbis, sumaba. Y Welsch lo entendía. Pero los serbios no se dejaban superar y la alternancia reinaba, y a ellos les beneficiaba. En un partido igualado una diferencia de 5 puntos, no es poca cosa, y ese fue el botín que los balcánicos acumularon tras un triple de nuevo de Tripkovic. A continuación muchas faltas, pérdidas, fallos incluso desde el tiro libre. Demasiados errores para triunfar en Pionir, a pesar de un luchador Cook. Tensión hasta el final, segunda derrota para un Unicaja que se complica las cosas.

Asecco Prokom – Olympiacos (68-93)

Los “46664 games” abrieron la tarde con una cómoda victoria helena en tierras polacas. El equipo rojo no podía fallar ante un rival que se jugaba sus últimas opciones de progresar en la competición. Un serio Olympiakos que ya pudo con el TAU la semana pasada y suma su segunda victoria tras una gran labor de conjunto.
La primera parte, ya distanció a ambos conjuntos 32-50, con un abrumador dominio del rebote por parte de los del Pireo, acompañado de acierto en el tiro que permitieron a los de Giannakis poner tierra de por medio. Vujcic cuajaba una muy buena actuación, y el cuarteto griego formado por Papaloukas, Bourousis, Printezis y Schortsanitis hacían el resto. Burrell el mejor del Prokom, donde el debutante Woods no tenía suerte.
Control absoluto de Olympiacos que en ningún momento permitió a los locales tener la más mínima esperanza. A pesar de la mejora de Woods, y el despertar de Logan, contundente triunfo griego ante un rival inferior, con Vujcic en grandes números, 21 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias para firmar 30 de valoración.

Mens Sana Siena – CSKA Moscú (74-56)

Partidazo en Siena. El gran Messina frente al emergente y ya más que respetado Pianigiani, plantillas plagadas de calidad, y un pabellón que no veía a su equipo caer en Europa desde que los moscovitas pasaran tiempo atrás.
Los rusos comenzaron liderando el encuentro, pero McIntyre y Kaukenas no estaban por la labor y los italianos no sólo ganaron el primer cuarto, sino que comenzaron muy fuertes el segundo. CSKA se mostraba muy desacertado, ningún jugador sobresalía y la intensidad de Stonerook se lo ponía más complicado, a pesar de las pérdidas de balón, el juego toscano era superior aunque la ventaja no era amplia (27-22). Tras el descanso, el CSKA aguantaba, Morris de lo mejorcito, mientras que los estadounidenses McIntyre y Stonerook ponían en franca ventaja a su equipo y despertaban a piezas hasta el momento poco inspiradas, como Finley, Eze y Domercant. Siena dominando el rebote, CSKA con la pólvora mojada (53-37). Los lituanos de Pianigiani brillaban, Siena se disparaba y los rusos no levantaban cabeza. Importante triunfo para los toscanos que fueron infinitamente superiores. Las estrellas de Messina deberán mostrar otra cara cuando en dos semanas se vuelvan a enfrentar.