Su fama se disparó en el panorama español cuando, en un partido ya para los anales de la historia, un por entonces desconocido Pops Mensah-Bonsu (2'06 / 32 años) salvaba al CB Granada del descenso en su único partido como granadino, tras dejar la Benneton de Treviso. 22 puntos, 9 rebotes y 3 tapones para tumbar a un TAU Cerámica que se convertía en un espectador de lujo del milagro que ocurría en el Palacio Municipal de Deportes. 

Su gran actuación le valió un nuevo contrato en ACB con el DKV Joventut, aunque su relación con el club catalán se rompería pronto. Desacuerdos en la forma de tratar una lesión le llevaron a rescindir su acuerdo en diciembre de 2008 tras sólo 7 partidos (11.2 puntos y 5.4 rebotes). Desde entonces, ya no volvería a la Liga Endesa hasta la temporada 2012-13, cuando hizo de temporero en el Cajasol por la baja de Latavious Williams, aunque ya bastante tocado y con un rendimiento pobre (6.3 puntos y 4.8 rebotes).

Fuera de su paso por la ACB, la carrera de Mensah-Bonsu ha sido muy errática, siempre estando en equipos de élite pero sin tener una cierta estabilidad. Tanto por sus idas y venidas a la NBA (Mavericks, Raptors, Spurs, Rockets o Hornets), como por su marcado historial de lesiones. A nivel europeo cabe destacar su paso por CSKA, Milano, ASVEL y Galatasaray.  

Tras destacar en la TBL, esta última temporada ha estado ligado al AEK Atenas, donde ha vuelto a exhibir su mejor baloncesto con 15.1 puntos y 9 rebotes. Un buen broche para el internacional inglés, que tras pasar por 17 equipos en el total de su carrera, ha decidido colgar sus botas a los 32 años. Su nuevo horizonte continuará vinculado al baloncesto, ya que pasará a formar parte de la NBA Players Asociation