La selección española de baloncesto llega como favorita número uno a conquistar el oro en el Eurobásket 2017 que se disputa hasta el 17 de septiembre y que repartirá sus encuentros en cuatro sedes (Helsinki, Tel Aviv, Estambul y Cluj-Napoca). Pese a presentarse en el torneo con algunas ausencias relevantes y a haber registrado unos resultados preparatorios menos brillantes que en otras ocasiones, la calidad del equipo de Scariolo en pleno cambio generacional, las bajas importantes en sus competidoras y la hegemonía de la Selección en el palmarés de la competición en los últimos años provocan que las casas de apuestas coincidan en señalarla como la principal candidata.

Con una cuota de 2.62 por euro apostado, hay argumentos para confiar en España. Medalla de plata en 2007, oro en 2009 y 2011, bronce en 2013 y oro en 2015, llega al campeonato sin Felipe Reyes y Rudy Fernández, que descansan de “mutuo acuerdo” con Scariolo, sin un Mirotic que necesitaba aclarar su futuro inminente en la NBA y con las ausencias de los lesionados Ribas, Claver, Ilimane Diop y Llull. La grave lesión de rodilla de este último, ante Bélgica, coincidió y quizás influyó en la única derrota de España en su camino preparatorio.

El contundente 71-89 de Gran Canaria suscitó algunas dudas sobre las aspiraciones de la favorita, pero el 72-88 dos semanas después al devolver la visita terminó con ellas de un plumazo. La victoria en Lituania en el último de los ensayos (78-79), terminó de convencer a los incrédulos.

Ricky Rubio, Sergio Rodríguez, Guillem Vives, Juan Carlos Navarro, Fernando San Emeterio, Alex Abrines, Joan Sastre, Juancho Hernangómez, Pau Gasol, Marc Gasol, Willy Hernangómez y Pierre Oriola han sido finalmente los doce elegidos. Con Sastre, Hernángómez y Oriola como debutantes en un campeonato internacional oficial, la Selección estará cimentada una vez más en los hermanos Gasol. El pívot de los Spurs, a sus 37 años, sigue siendo el referente del grupo y continúa agrandando su leyenda. El ala-pívot de los Grizzlies, ha añadido el acierto en el tiro exterior a sus numerosas virtudes.

Con la baja de Llull, serán Ricky Rubio y Sergio Rodríguez, que ha anunciado su regreso a Europa en las filas del CSKA de Moscú, quienes tendrán que asumir más protagonismo en una cita que será especial para la ‘Bomba’ Navarro, que afronta su último torneo como internacional siendo el jugador con más partidos en la historia de la Selección.

Las ausencias y el resto de favoritos

No sólo España llega al Eurobásket con bajas de importancia, sino que todas las selecciones relevantes arrastrarán ausencias destacadas en sus filas. La presencia masiva de jugadores europeos en la NBA y lo ‘incómodo’ que resulta un Eurobásket a ojos de sus respectivos equipos complica enormemente la presencia de muchos de ellos, al margen de las inevitables lesiones o de las renuncias de aquéllos que prefieren descansar o que ya se han retirado de sus selecciones.

Así, en la lista de bajas para el campeonato podríamos destacar a Batum, Parker, Causeur, Fall, Gobert, Pietrus y Gelabale en Francia, Teodosic, Raduljica, Jokic, Nemanja Bjelica, Markovic y Milutinov en Serbia, Antetokounmpo, Spanoulis, Koufos y Nikos Zisis en Grecia, Asik e Ilyasova en Turquía, Bargnani, Gentile y Gallinari en Italia, Tomic, Bilan Rudez, Ante Zizic y Hezonja en Croacia, Zoran Dragic y Alen Omic en Eslovenia, Gortat en Polonia, Nowitzki, Pleiss y Kleber en Alemania, Domantas Sabonis, Jankunas, Kavaliauskas y Javtokas en Lituania y a Karasev y Monya en Rusia.

Como alternativa a España, el desbordante talento de Serbia sitúa al combinado balcánico segundo en las apuestas (4,50 a 1) y Francia, que ha subido al podio en los tres últimos Europeos, es tercera favorita con un dividendo de 6,50 euros por cada euro apostado. Grecia (10 a 1), Lituania (11 a 1) y Turquía (17 a 1) completan la nómina de principales aspirantes.

En la sección de pronósticos de Sportytrader podrán seguirse a lo largo del campeonato las cuotas específicas sobre los partidos más destacados del Eurobásket 2017.