A pesar de seguir dejando dudas, España ya está en los cuartos de final de este Eurobasket 2015 tras vencer a Polonia en un partido donde Pau Gasol fue el principal protagonista. Los de Scariolo jugaron una buena primera mitad, anotando y repartiendo bien el balón por el exterior de la zona, aunque la defensa seguía siendo bastante endeble. Después de pasar por los vestuarios, España nos dejó su peor cara y Polonia metía el miedo en el cuerpo, pero en los últimos diez minutos el mayor de los Gasol, apoyado por el Chacho y Felipe, llevó a la selección a mostrar su mejor nivel para evitar sorpresas desagradables.
Spain v Poland – Round of 16 – Game Highlights… por fiba
EL PARTIDO EN CLAVE
1. SUFRIENDO EN DEFENSA: A pesar del buen momento ofensivo que atravesaba España, la defensa seguía generando una serie de dudas que elevaban a Polonia. La velocidad de los exteriores estaba siendo una losa que España tenía que mejorar, los problemas para frenar a un A.J Slaughter ayudaba a los polacos a mantenerse cerca en el marcador tras un buen inicio hispano. Polonia siempre intentaba buscar sus ventajas como buenamente podía, primero con el base nacionalizado y luego con Karnowski cargando sobre Hernangómez. En ese sentido, sí que se estaba notando un poco la baja de Rudy. Faltaba un puntito más de agresividad a la hora de intentar frenar a Polonia, la intensidad tenía que subir para poder empezar a marcar territorio, a dominar un partido en el que se estaba sufriendo demasiado.
2. ACERTADOS Y CON DINAMITA: Los de Sergio Scariolo seguían sufriendo defensivamente, pero en ataque estaban bastante más lúcidos. Los porcentajes de tiro eran buenos y la selección de lanzamiento acompañaba. España movía bien el balón, intentaba sacar a Gortat de la zona y todo fluía mucho mejor, con los Sergios muy metidos en el choque. El que iba a lo suyo era Pau Gasol, el jugador de los Bulls se sumaba a los lanzamientos de tres puntos y sacaba de quicio a un Gortat que no podía con él, algo a lo que añadía una irrechazable ayuda en la circulación de balón por el exterior. Lo que sí estábamos echando de menos era una España más incisiva a la hora de penetrar y jugar por dentro, pero los tiros estaban entrando.
3. APAGÓN…: Polonia se subía a las barbas de España; los de Mike Taylor habían conseguido aprovechar esa falta de agresividad para meter el miedo en el cuerpo. A los nuestros les empezaba a fallar el acierto y la defensa polaca estaba forzando muchos cambios de demarcación que España no sabía aprovechar. En esos minutos en los que el apagón se estaba convirtiendo en un quebradero de cabeza constante, faltaba chispa, agresividad e intensidad, porque cuando Pau dejó de aparecer España desapareció. Era un hecho comprobado, el mal tercer periodo de España coincidió con los peores minutos del de Sant Boi en pista. El problema empezaba a ser que Polonia se veía con opciones.
4. …PERO ESPAÑA SE ASENTÓ Y PAU FULMINÓ: Cuando el hambre apretó, cuando las cosas se ponían muy complicadas, España decidió sacar su mejor baloncesto para poner tierra de por medio. Todo iba rodado en ese sentido, la veteranía de Felipe, el ritmo de Sergio Rodríguez y la excelencia de Pau, llevaban a los españoles a elevar su nivel de forma considerable. Defensivamente se mejoró, y el ataque estaba mucho más equilibrado, distribuyendo esfuerzos y repartiendo importancia. Cuando el encuentro se ponía a punto de caramelo, Pau Gasol terminó de romperlo con ocho puntos seguidos que le hacían sacar toda la rabia contenida; su concurso fue vital para el triunfo.
5. ¿DE DÓNDE VINISTE PAU?: Aunque sus padres se empeñen en decir que Pau Gasol nació en Sant Boi, son muchos los que no se lo creen. El catalán ha vuelto a demostrar por qué es el mejor jugador de la historia de la selección, por qué ha ganado todo lo que ha ganado y por qué todo el mundo, incluido rivales, le admiren. Pau consiguió hoy que su equipo rompiese el partido, su participación sobre la pista reclamó la atención necesaria y, sobre todo, se destapó en una faceta como el triple que ha sido clave; hasta seis triples ha anotado el interior español. La realidad es que Gasol ha conseguido que muchos aficionados sonrían de alegría viéndole jugar como si los años no le pasaran en balde, marchándose, incluso, ovacionado por el público francés. Sus 30 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias nos dan el billete a cuartos. En serio, ¿de dónde viniste?