1.Lllull revulsivo. Como sucedió en el anterior partido, Sergio Llull volvió a ser el jugador que apareció en el momento oportuno para hacer que España cogiera ventaja en el marcador. El jugador solo anotó 9 puntos y dio 3 asistencias, no realizó su mejor partido, pero ocho puntos consecutivos en el tercer cuarto fueron claves para ampliar la ventaja de España y casi romper el encuentro.
2. Orden en el juego y la pintura. España no se encontró cómoda en el partido hasta que se ordenó en el juego, lo que permitió más puntos desde la pintura, donde dominó frente a Puerto Rico, con 40 puntos creados frente a los 24 de Puerto Rico. Marc Gasol fue el más destacado con 19 puntos y 7 rebotes.
marc-gasol.jpg

3. Más defensa y tiro exterior. En el apartado negativo, la selección española no hizo buen trabajo en el apartado defensivo, al permitir a Puerto Rico engancharse al partido y tener opciones hasta los últimos minutos. Además, la efectividad en el tiro exterior fue casi inexistente, con solo un 13 % de acierto, que hizo depender al equipo demasiado de los puntos en la pintura y que ante equipos con mejor defensa hubiera condenado a los de Scariolo a la derrota. Estos son los aspectos a mejorar ante un previsible duro choque en la siguiente ronda.
Al igual que pasó en el primer partido de la selección español en este Mundial, los de Sergio Scariolo no comenzaron de la mejor manera y fue Puerto Rico la que empezó dominando el encuentro gracias a Huertas y Browne. Apareció Marc Gasol para empatar y hacer mejorar a la selección española, que, sin embargo, volvió a descentrarse y dejar a Puerto Rico ponerse por delante de nuevo, que finalizó el cuarto 21-17.
Pierre Oriola, en el segundo cuarto, parecía que podía solucionar los problemas de España, con dos buenas jugadas consecutivas. Pero lejos de ello, España solo producía puntos desde la pintura y no era suficiente para dominar en el partido, con lo que Puerto Rico aún seguía cerca y con opciones. Llegaron a estar por delante de nuevo, y fue el trabajo de Claver y Rudy lo que hizo que España se fuera al descanso 35-36.
Como sucedió hace dos días, el tercer cuarto fue el momento clave para la victoria final. España comenzó mucho mejor gracias a la buena actuación en ataque de Marc Gasol, que se atrevió también desde el triple. Pero de nuevo, el descontrol en el partido benefició a Puerto Rico, que recortó la distancia que los de Scariolo habían alcanzado. El ‘coach’ pidió orden e ideas claras en el juego y Sergio Llull lo entendió a la perfección. El jugador menorquín se puso manos a la obra y con ocho puntos consecutivos amplió la ventaja para romper el partido, consiguiendo la mayor diferencia para la selección española.
En el último cuarto, ambas selecciones no salieron muy activas en ataque, y la floja defensa de España permitió a Puerto Rico que se aferrara al partido, y que no fuera hasta el último minuto cuando la victoria española ya estaba asegurada. La intensidad de los puertorriqueños no era la misma de la primera parte y esto hizo que España jugara más cómoda, cuando destacó la actuación de Juancho Hernángomez. Al final, los de Scariolo vencieron por 63-73 y casi se aseguran el pase a la siguiente fase.