España comienza su andadura en este Eurobasket 2015 con una derrota ante Serbia que deja algunas dudas de cara a lo que queda campeonato. Los de Scariolo realizaron un gran primer periodo, pero a partir de ahí fueron de más a menos hasta alcanzar sus peores minutos en un tercer cuarto que sería determinante. Los triples balcánicos y el liderazgo de Bjelica y Teodosic complicaron un encuentro en el que España, salvo en el primer periodo, nunca fue el dominador. La poca aportación de los Sergios y de un Pau gris, acabaría siendo clave.
EL PARTIDO EN CLAVE:
1. AGRESIVIDAD E INTENSIDAD: España tardó en meterse en el encuentro más de cinco minutos, básicamente por falta de acierto y por la exigencia física que le estaban imprimiendo al juego. Aún así, poco a poco, los de Sergio Scariolo fueron encontrando el baloncesto que quería, subiendo enteros en defensa y mejorando sus porcentajes gracias a un Rudy Fernández fantástico, asistiendo y anotando, asumiendo las riendas del juego. A eso, se sumaba un Felipe Reyes inmenso bajo los tableros, dándole relevo al peso que asumió Rudy durante el primer cuarto. Serbia estaba más pendiente de los árbitros por momentos, pero eso no les terminó de despistar del todo como pretendía España.
2. NEDOVIC Y LOS TIROS LIBRES METEN A SERBIA: España iba a otra velocidad, había encontrado su mejor ritmo y dominaba el partido. Una técnica señalada a Djordjevic hizo que los colegiados abrieran un poco más los ojos en la zona de España, llevando a los nuestros a entrar en el bonus de forma muy rápida. Cada falta llevaba a los balcánicos a la línea de tiros libres, algo que les mantenía en el partido en un momento bastante complicado. Sin embargo, Nemanja Nedovic fue el invitado especial a una fiesta necesitada de protagonistas, levantando a los suyos a base de triples y de buenos lanzamientos, cambiándole la cara al encuentro justo antes del descanso.
3. EL CUERPO A CUERPO BENEFICIÓ A SERBIA: Después de dos cuartos de imprecisiones y con irregularidad, el encuentro se igualaba tras el paso por los vestuarios. Estábamos presenciando un partido precioso, de cara a cara, de tú a tú, pero Serbia parecía más entera en el combate cuerpo a cuerpo. Los de Djordjevic leían cada situación con mucha inteligencia, realizando una defensa tremenda sobre los españoles, sacando a Pau de la pintura y obligando a los nuestros a una circulación de balón muy rápida. Además, su terrible acierto durante una parte muy crucial del tercer cuarto colocaba un punto de inflexión que estaba llevando a España a disputar los peores minutos del partido.
4. ESPAÑA LO INTENTÓ, PERO…: Uno de los problemas de España estaba siendo el partido de los Sergio; ambos estaban cuajando un partido oscuro tanto en ataque como en defensa, y España lo notaba. La victoria se ponía bastante cara para los dos conjuntos, las defensas apretaban y el bonus era un hándicap importante con el que también había que jugar. No obstante, España no encontró las soluciones suficientes como para frenar el ímpetu de una Serbia que quería más, una Serbia que iba a por todas y que tenía en Bjelica un líder de figura gigante. El partido murió tras dos triples seguidos de Serbia, hundiendo a España después de haber nadado hasta morir. Empezar contra uno de los cocos no es fácil, pero es demasiado pronto para hacer confabulaciones y ser tremendistas.
5. BJELICA LA CARA, GASOL LA CRUZ: Nemanja Bjelica y Pau Gasol fueron la cara y la cruz de un partido a cara de perro, pero que Serbia supo controlar mejor. El baloncesto del ya ex Fenerbahçe fue esencial para entender la victoria balcánica, utilizando su sangre fría y su talento para ir matando a España con suavidad, como si su peso en el juego apenas se notase. Sus triples fueron esenciales, asumió focos durante el tercer cuarto, el más importante del partido, y terminó por desquiciar a los defensores españoles. Por su parte, Pau tuvo un día gris en el lanzamiento y en las sensaciones. Se le vio lento, como perdido en ocasiones, y sólo los tiros libres salvaron su actuación. España le necesitó, le necesita y le necesitará.
youtube://v/MWaUtW7-L_E