Las dos selecciones que lucharán por la medalla de oro han experimentado caminos muy distintos para llegar a la final. Por parte de la selección española, tras una fase de grupos muy sólida, en la que se clasificaron para la fase eliminatoria como primeros, debieron afrontar cada partido de distinta manera a la que habíamos visto anteriormente con la generación dorada. En octavos y en cuartos, se repusieron de unos malos inicios ante Lituania y Finlandia, respectivamente. La defensa, la mentalidad y el juego en equipo bajo las directrices de Sergio Scariolo fueron clave para llegar con confianza a las semifinales ante Alemania. El choque ante los germanos fue un toma y daca constante en el que, al descanso, el partido estaba totalmente abierto, pero que terminó con victoria española por 91-96.
Los galos, rebosantes de físico y talento, fueron avanzando de fases con algo de fortuna, como sucedió con aquellos tiros libres ante Turquía en octavos de final y ante Italia en cuartos. En ambos partidos, los galos ganaron en la prórroga. Mucha más sencilla fue su victoria ante Polonia, que llegaba de sorprender a Eslovenia. Los de Vincent Collet dominaron durante los 40 minutos y cerraron el marcador con una abultada diferencia a su favor: 54-95.
España ha alcanzado la final del Eurobasket en cuatro ocasiones desde 2003, habiéndose celebrado ocho ediciones desde entonces. Los españoles ganaron sus tres ultimas finales (2009, 2011 y 2015). En este tramo de tiempo, Francia llegó en una ocasión, donde cayó, precisamente, ante España en 2011.
La gran final del Eurobasket se disputará entre España y Francia en el Mercedes-Benz Arena de Berlín, el domingo 18 de septiembre a las 20:30h, horario español, y se podrá ver por televisión en Telecinco y vía online en la plataforma Mitele.
La gran final del Eurobasket se disputará entre España y Francia en el Mercedes-Benz Arena de Berlín, el domingo 18 de septiembre a las 20:30h, horario español.