Comienza la segunda fase del Eurobasket con los partidos correspondientes al Grupo E, en el que se disputan 4 puestos para los cruces de cuartos de final las Selecciones de Grecia, Francia, Rusia, Alemania, Croacia y Macedonia

Rusia 62 – croacia 59: LOS DE BLATT SIGUEN RENTABILIZANDO SU BASKET-CONTROL

Aunque con un perfil de juego bastante bajo, el partido disputado entre rusos y croatas estuvo marcado por la emoción y la igualdad en el marcador. El equipo ruso, más acertado en el lanzamiento de 2  (65 %, frente a un pobre 35 % croata), estuvo casi siempre por delante en el luminoso, pero siempre con rentas mínimas. Por su parte, el conjunto croata se mantenía en el partido gracias al gran trabajo de su juego interior que le permitía obtener segundas opciones, en este apartado destacaron Kasun (6 rebotes) y Banic (7 rebotes).

Como no podía ser de otra manera, el encuentro se decidió en los últimos instantes. A falta de 1 minuto para el final, el electrónico reflejaba empate a 55. En ese momento comenzó la lotería de los tiros libres: en primer lugar, Bykov anotó sus dos lanzamientos. Después fue Vujcic el que lanzó, errando uno de sus dos tiros y dejando el partido encarrilado al equipo ruso. Parecía aún más clara la victoria rusa tras dos lanzamientos libres anotados por parte de Fridzon y uno más para Ponkrashov. 60-56 a falta de apenas 5 segundos. Cuando todo parecía decidido, un triple inverosímil de Popovic le dio un último toque de emoción al partido, pero Fridzon volvió a anotar sus dos lanzamientos y el triple final de Kus sobre la bocina estuvo muy lejos de lograr el empate.

Por Croacia, además de los ya mencionados Kasun (13 puntos y 6 rebotes) y Banic (11 puntos y 7 rebotes), buen partido de otro ex-ACB, Planinic, que logró 12 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias. Por parte de Rusia, los más destacados fueron Mozgov (18 puntos, 8 rebotes), que mantuvo una dura pelea con Kasun, y una vez más Bykov, con 9 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias. El máximo anotador ruso,  Kelly McCarty se quedó en 9 puntos, con un pobre 1 de 6 en los triples.

En definitiva, un paso adelante para Rusia, una selección que está obteniendo unos buenos resultados a pesar de presentarse al Eurobasket con un equipo de circunstancia. Gran trabajo el de David Blatt, que está imponiendo un juego lento y controlado a su selección. La otra cara de la moneda es Croacia: una vez más, tenemos ante nosotros una plantilla de gran calidad y talento que no está recogiendo los frutos apetecidos. ¿Enésima decepción?

Crónica de Dani Marzo

aLEMANIA 76 – GRECIA 84: LOS HELENOS SIGUEN INVICTOS JUGANDO A MEDIO GAS

Grecia, que aún sin enseñar todas sus armas, ha conseguido doblegar a la joven selección de Alemania por 84-76. A pesar de lo corto del resultado, y de que Alemania tuvo opciones de poner a Grecia contra las cuerdas en los últimos dos minutos del partido, los griegos han dominado el partido desde el minuto 4, con ventajas cómodas, neutralizando los arreones germanos, con un juego sólido en el que daba la sensación que anotaban cuando querían, reboteaban cuando querían y defendían duro cuando les hacía falta. La máxima diferencia del partido han sido 13 puntos, conseguidos por los griegos al comienzo del último cuarto, pero una excelente actuación del joven Robin Benzing (16 puntos), que ha anotado 12 puntos en el último cuarto, han apretado el marcador.

El dueño del partido ha sido, sin duda, Spanoulis, no sólo por los 20 puntos y 7 asistencias, sino por el modo en el que ha manejado el tempo del partido. Ha sabido mantener a raya las arremetidas teutonas anotando cuando su equipo más lo necesitaba. Su mejor aliado sin duda ha sido el juego interior (47 puntoscon un Sofoklis “Baby Shaq” Schortsanitis (14 puntos y 2 rebotes) explosivo en sus 20 minutos en la cancha. Antonios Fotsis (12 puntos y 2 rebotes) y Nikos Zisis (12 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) también han realizado una destacada labor.

Por los alemanes cabe subrayar, además del ya citado Benzig,  los números de Heiko Schaffartzik, que ha anotado (sin fallo en el tiro) 23 puntos, 15 de ellos en la segunda mitad del encuentro. Otro punto interesante, que habla del futuro que tiene la selección alemana, en plena remodelación, es que de los cinco jugadores que han disputado los minutos decisivos del último cuarto, cuando más apretado ha estado el partido, tres rozan o no llegan a los veinte años de edad.

Las claves del partido sin embargo han sido otras: 15 balones perdidos por parte de Alemania, la mayoría de ellos en jugadas de precipitación en momentos clave, cuando jugaban para ponerse a menos de 4 puntos de diferencia en el marcador.

Crónica de Jesús Quero

FRANCIA 83 – MACEDONIA 57: LOS GALOS EMPIEZAN A METER MIEDO

Tras una primera fase desplegando un juego ramplón, aunque suficiente para anotarse los tres partidos disputados, parece que Francia comienza a dar la verdadera medida de su calidad y posibilidades en este campeonato. Tras muchos sufrimientos y finales agónicos en la primera fase, comienza su andadura en este segunda de manera arrolladora, venciendo por 26 a Macedonia, que ha sido un juguete a manos de los galos.

Los de Vincent Collet dejaron muy pronto el partido resuelto. Después de un 17-3 de parcial, llegaron al final del primer periodo con 24-9 a su favor. El seleccionador galo, conocedor de la dureza del campeonato, decidió dar minutos a la segunda unidad del equipo, que tuvo tiempo para demostrar la valía del banquillo galo. Así, jugadores menos habituales como De Colo (14 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias) y, sobre todo, Ali Traore (13 puntos y 6 rebotes) tuvieron la posibilidad de lucirse ante una impotente Macedonia. Mención especial para Florent Pietrus (14 puntos, 1 rebote y 1 asistencia), que, por un día, dejó atrás su rol de perro de presa defensivo y especialista en el trabajo sucio, para demostrar sus dotes ofensivos, firmando una serie de tiro inmaculada (2 de 2 en los triples, 2 de 2 en los tiros de 2 y 4 de 4 en los libres).

Con esta victoria, Francia parece unirse al grupo de los favoritos para alzarse con el Eurobasket.

Crónica de Igor Minteguia

Clasificación grupo e

1.- GRECIA                   3-0

2.-FRANCIA                 3-0

3.-CROACIA                 1-2

4.-RUSIA                       1-2                      

5.-ALEMANIA              1-2

6.-MACEDONIA           0-3

quinteto de la jornada

Heiko SCHAFFARTZIK (Alemania, 1.85 de estatura y 25 años): 23 puntos, 1 rebote y 3 asistencias en 24 minutos de juego

Este base, que la próxima campaña disputará la Bundesliga defendiendo la camiseta de los New Yorker Phantoms Braunschweig, ha sido una de las novedades del equipo que ha presentado a este Eurobasket el seleccionador alemán Dirk Bauermann. Su labor, dentro de esta joven, prometedora y aguerrido selección teutona no estaba siendo especialmente destacada hasta la jornada de hoy. Sin embargo, en el encuentro disputado ante Grecia, ha abierto el tarro de las esencias, sobre todo en lo que respecta al tiro, donde se ha mostrado infalible, 3 de 3 en los tiros de 2, 5 de 5 en los triples y 2 de 2 desde la línea de personal.

Vasileios SPANOULIS (Grecia, 1.92 de estatura y 27 años): 20 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias en 34 minutos de juego

Spanoulis ha asumido a la perfección su rol de líder de la selección griego, demostrando, además, que sus características se adaptan perfectamente al juego rápido que plantea Kazlaukas. El griego está completando un gran Eurobasket, dando, incluso, la impresión que no está teniendo que pisar demasiado el acelerador, dosificando sus esfuerzos para cuando lleguen los cruces por el título.

Robin BENZING (Alemania, 2.09 de estatura y 20 años): 16 puntos, 1 rebotes y 1 asistencia en 27 minutos de juego

Fuerte apuesta la realizada por Bauermann por este joven y prometedor jugador alemán. Tras disputar el Eurobasket en categoría Sub-20, aquí lo vemos, en Polonia, destacando dentro de esta prometedora selección germana senior. En la primera fase, un triple suyo en el último minuto sentenció el encuentro que Alemania disputó ante Rusia. Hoy ha puesto en jaque a la defensa helena en el último cuarto, anotando 12 puntos en este periodo, que casi han hecho posible darle la vuelta al marcador. Dará mucho que hablar en el futuro.

Florent PIETRUS (Francia, 2.02 de estatura y 28 años): 14 puntos, 1 rebote y 1 asistencia en 21 minutos de juego

Acostumbrado a las labores de intendencia, su rol ha sido llevado hasta el extremo por Vincent Collet en la selección gala. Es titular indiscutible, dispone de muchos minutos, pero es difícil verle mirar al aro (tan solo ejecutó 7 tiros de campo en los tres partidos de la primera fase). Hoy, sin embargo, ha tenido la oportunidad de lucirse en el aspecto ofensivo … y lo ha aprovechado a la perfección, firmando una estadística perfecta en el tiro.

Timofey MOZGOV (Rusia, 23 años y 2.15 de estatura): 18 puntos, 8 rebotes y 1 tapón en 32 minutos de juego

Este parece el año de la confirmación de Mozgov como uno de los pívots natos con mayor potencial del viejo continente. Ha completado una buena campaña con el Khimki y en este Eurobasket se está erigiendo en uno de los mejores jugadores de la selección rusa. Un interior legítimo, de los que no se sale para lanzar desde la media distancia, intimidador, que no rehuye el contacto y dotado de unas cualidades físicas de primer orden. Lo tiene todo para triunfar. Hoy ha disputado un bonito duelo con Mario Kasun, del que ha salido victorioso.

LOS ACB EN EL EUROBASKET

Marko BANIC (Croacia-Bizkaia Bilbao Basket): 11 puntos y 7 rebotes en 30 minutos de juego

Nando DE COLO (Francia-Valencia Basket): 14 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias en 16 minutos de juego

Florent PIETRUS (Francia-Valencia Basket): 14 puntos, 1 rebotes y 1 asistencia en 21 minutos de juego

Georgios PRINTEZIS (Grecia-Unicaja): 8 puntos y 2 rebotes en 17 minutos de juego

Mario STOJIC (Croacia-Meridiano Alicante): 3 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia en 16 minutos de juego

Todos los partidos del Eurobasket 2009 en Solobasket.com

Especial
Eurobasket Solobasket.com