Finlandia se ha colado en los cuartos de final tras superar a la Croacia de Bojan Bogdanović por 94-86 en el día de ayer. Vamos a analizar las claves de los “Susijengi” (manada de lobos en finés) y sus principales amenazas para el partido de cuartos de final ante la selección española que se disputa este martes a las 17:15.

FORTALEZAS

  • Tiro de 3

La selección finesa vive y muere en la línea de 6,75. Son el equipo que más triples anota e intenta por partido (más de 13 encestados por casi 34 lanzados) y gran culpa de ello la tienen jugadores bien conocidos por los aficionados del baloncesto ACB como son Sasu Salin (Lenovo Tenerife), Petteri Koponen (ex barcelonista) y Elias Valtonen (BAXI Manresa), los dos primeros rozando el 50% en acierto en triples

Si cotejamos las estadísticas, cuando Finlandia logra un acierto superior al 40% desde la franja de 3, gana prácticamente todos sus partidos (excepto el de Israel, que acabaron perdiendo en la prórroga). Es por eso que si los nórdicos están inspirados, pueden ganar a cualquiera.

  • Velocidad y desparpajo

Los pupilos del joven entrenador Lassi Touvi son un equipo correoso y muy bien organizado. Sin tener tantos nombres propios como las demás selecciones presentes en cuartos de final, los nórdicos basan su juego en un “small-ball” con transiciones muy rápidas y búsqueda de espacios para poder anotar desde larga distancia. Sin ir más lejos, ayer le ganaron la batalla táctica a Croacia, que intentó adaptarse (sin éxito) al quinteto pequeño de Finlandia haciendo jugar a Dario Šarić como 5 durante muchos minutos, anulando la aparición del pívot de los Clippers Ivica Zubac.

  • Lauri Markkanen

El líder de la “wolfpack”. A sus 25 años, Lauri Markkanen ya carga con el peso y la responsabilidad de ser la referencia de esta selección finlandesa. El nuevo jugador de los Utah Jazz (recientemente traspasado por los Cavaliers) está cuajando un enorme torneo, siendo el tercer máximo anotador por partido con 27,8 puntos solo por detrás de un tal Luka Dončić y Giannis Antetokounmpo.

Con sus 2,13 de estatura, es el hombre más alto del plantel finés, pero su movilidad y manejo de balón recuerdan más a los de un jugador pequeño. Es por eso que, muy inteligentemente, su equipo le busca en situaciones de 1 contra 1 ya sea desde el exterior o desde el poste, ya que su rango de tiro le permite ser una amenaza en prácticamente todas las zonas de ataque.

DEBILIDADES

  • Rebote

La principal flaqueza del equipo nórdico es su faceta reboteadora. Al jugar con Markkanen de 5 durante muchos minutos, la intimidación defensiva en la zona y el control del rebote son sus puntos débiles, ya que la estrella finlandesa no está acostumbrada a jugar en esa posición (suele ocupar posiciones de 3 o 4 en la NBA) y la media de altura del equipo no es precisamente grande, así que ese puede ser uno de los flancos de ataque de la selección española

  • Rotación

Markkanen está promediando algo más de 27 minutos en pista. Sin él, la versión ofrecida por los fineses es obviamente muy distinta a cuando Lauri está sobre el parquet. Esos minutos de descanso pueden ser claves a la hora de conseguir algún parcial favorable para sus rivales.

  • Faltas

El conjunto finlandés no destaca precisamente en los apartados defensivos (recibe casi 82 puntos por partido). Prueba de ello es la estadística de faltas cometidas por partido, la cual lideran claramente con 23,5 infracciones por encuentro. Será importante que la selección española afine su puntería desde la línea de tiro libre (actualmente posee un acierto del 78%).