Eurobasket 2022: fase final, llega la hora de la verdad

Ahora sí, llega el momento de demostrar que selección es la que está en mejor forma en la fase final del Eurobasket 2022, que se va a disputar en el Mercedes Benz-Arena de Berlín. Tras una fase de grupos que ha dejado mucha competitividad y actuaciones extraordinarias de estrellas como Luka Doncic o Giannis Antetokounmpo, las favoritas se verán las caras en el camino a levantar el título del campeonato europeo. Repasamos el estado de cada una de las selecciones que se han clasificado para esta ronda y el cuadro del Eurobasket a partir de ahora, con posibles enfrentamientos.

Alemania vs Montenegro

Un duelo que se prevé interesante, pues ambas selecciones no han dejado malas sensaciones en la fase de grupos. Sin embargo, los alemanes llegan siendo ligeramente favoritos debido a haberse clasificado segunda del grupo B en el que tenía la competencia de selecciones favoritas como Francia, Lituania o Eslovenia. Montenegro podría dar la sorpresa tras ser tercera del grupo A, y es que ya ganó a los germanos en las ventanas de clasificación para el Eurobasket.

Alemania

Puntos fuertes: La colectividad es su mayor habilidad, y es que, aunque Dennis Schröder cogió galones, no dudaron también en aparecer los jugadores de ALBA Berlín Maodo Lo o Johannes Thiemann o el joven talento Franz Wagner. Tienen además buena mano en el triple.

Jugadores destacados en fase de grupos: Franz Wagner y Dennis Schröder. Ambos son los jugadores con mayor talento de Alemania. El joven Wagner ha acabado con unos promedios de 16.2 puntos y 4 rebotes, con partidos como vs Lituania donde anotó 32 puntos. Mientras, Schröder ejerció de líder ofensivo, siendo su mejor partido también vs Lituania con 25 puntos.

Dennis Schröder ha sabido liderar a su selección. Foto: FIBA

Montenegro

Puntos fuertes: La gran fortaleza de Montenegro puede estar en la pintura. Ahí tienen hombres que se hacen fuertes como puede ser el caso de Bojan Dubljevic, Nemanja Radovic o Dino Radoncic. A ellos hace falta sumar la polivalencia de Perry o Mihailovic. En el rebote tienen también una de las facetas en las que más pueden igualar o superar a Alemania.

Jugadores destacados en fase de grupos: Kendrick Perry y Bojan Dubljevic. El jugador de Unicaja ha sido el más valorado de su equipo en esta primera ronda, con partidos como los 19 puntos que metió ante Bélgica. Dubljevic ha dado galas de su experiencia y liderazgo con Montenegro en la fase de grupos con actuaciones como los 21 puntos también vs Bélgica.

 

Grecia vs República Checa

Un duelo con Grecia como favorita a la victoria, tras una República Checa clasificada ‘in extremis’ y que intentará sorprender a la selección liderada por Giannis Antetokounmpo.

Grecia

Puntos fuertes: la selección griega tiene en el talento uno de sus puntos fuertes, con Giannis Antetokounmpo siendo el máximo anotador del torneo y una de las mayores estrellas. Pero el jugador NBA tiene un buen reparto a su lado, como es el caso de Tyler Dorsey, Nick Calathes o Kostas Sloukas. Ante República Checa deben hacer valer su efectividad en el tiro de dos, su dominio del rebote y la pintura.

Jugadores destacados en fase de grupos: Giannis Antetokounmpo, no hay duda ninguna. Jugador con mayor promedio de puntos por partido y mayor efectividad, con 29.5 puntos y 33.8 de valoración.

Giannis Antetokoumpo es una de las grandes estrellas de Eurobasket. Foto: FIBA | Sporting News

República Checa

Puntos fuertes: los checos llegan a octavos con los deberes hechos en el grupo en el que fue anfitriona, al pasar cuarta cuando casi se veían fuera. Ante Grecia lo tienen complicado, por ello deben centrarse en sus puntos fuertes, como son la colectividad y su tiro de tres, dos aspectos en los que ganan a Grecia.

Jugadores destacados en fase de grupos: Jan Vesely y Vojtech Hruban. El jugador veterano ha sido uno de los más regulares en el camino. Vesely ha sido el más valorado de los checos con 18 de valoración, mientras el máximo anotador por partido ha sido Hruban, con 15.2 puntos.

 

España vs Lituania

Uno de los partidos destacados de esta fase de octavos de final, con dos selecciones potentes, sin una clara favorita para ganar. En teoría, Lituania tiene más papeletas para llevarse la victoria por su talento tanto exterior como interior, pero nunca se debe fiar uno de España y su competitividad. Los lituanos ya ganaron a España en un partido amistoso de preparación para el Eurobasket 2022.

España

Puntos fuertes: la experiencia que trae la esquina vertebral de España con jugadores como Rudy Fernández, los hermanos Hernangómez o el entrenador Sergio Scariolo puede ser su mejor virtud, para saber hacer una preparación táctica para anular a Lituania. Pero no nos olvidemos de los talentos jóvenes que tiene España, con Jaime Pradilla, Xabi López-Arostegui o Darío Brizuela, que hacen de la selección española un grupo colectivo, con buena circulación de balón y efectividad en el tiro de dos.

Jugadores destacados en fase de grupos: Willy Hernangómez ha sido el jugador con mayor efectividad, sabiendo combinar con su hermano Juancho. El jugador promedia 15.4 puntos, 7.4 rebotes para 19.2 de valoración.

El España vs Lituania va a ser uno de los duelos estrella de los octavos de final en el Eurobasket. Foto: FIBA

Lituania

Puntos fuertes: se clasificó cuarta de su grupo, pero no nos engañemos, Lituania está llamada a ser una de las que peleen el torneo gracias a su completo equipo. Si nos centramos en los puntos fuertes vs España, Lituania debe hacer valer su poderío físico en el juego interior y su buena efectividad en el triple para pasar a la siguiente ronda de cuartos de final.

Jugadores destacados en fase de grupos: Jonas Valanciunas ha sido el gran nombre para los lituanos, y que casi les hizo ganar el partido vs Alemania con una magnífica actuación de 34 puntos, 14 rebotes y 5 asistencias. Sin duda, el duelo con Willy Hernangómez está servido en la pintura.

 

Finlandia vs Croacia

Este duelo de octavos de final se presenta más igualado de lo que parece, con una Finlandia que si Lauri Markkanen está en buena forma puede liderar a los suyos a la victoria y que Croacia puede ser de lo mejor o de lo peor, con Bogdanovic como más destacado.

Finlandia

Puntos fuertes: Finlandia tiene con ellos a una de las estrellas del torneo como es Lauri Markkanen, y eso ya es un punto fuerte para la fase final. Además, los finlandeses tienen un buen juego de equipo y una buena efectividad en el tiro de tres, dos herramientas que pueden usar vs Croacia.

Jugadores destacados en fase de grupos: Lauri Markkanen. Es simple, él es el jugador estrella de Finlandia y uno de los del Eurobasket. Sus promedios han sido de 24.8 puntos, 7.4 rebotes y 26.2 de valoración.

Croacia

Puntos fuertes: Croacia tiene en el rebote una de las facetas en las que más destaca y donde puede hacer sufrir a sus rivales. Y ahí tiene a varios especialistas como Mario Hezonja, Dario Saric o Ivica Zubac.

Jugadores destacados en fase de grupos: Bojan Bogdanovic. Ese es el primer nombre que viene a la cabeza al pensar en la selección croata. Bogdanovic ha hecho gala de líder de su selección, con dos partidos en los que llegó a los 27 puntos, concretamente vs Italia y vs Ucrania, dos selecciones con las que se jugó el pase.

 

Eslovenia vs Bélgica

Duelo desigual ante la actual vencedora del Eurobasket y que defiende título, que llega como clara favorita a este encuentro de octavos de final. Sin embargo, Bélgica, sin nada que perder, intentará sorprender.

Eslovenia

Puntos fuertes: Eslovenia tiene a un ‘extraterrestre’ llamado Luka Doncic dentro de su equipo, ¿se puede pedir más? Doncic llegó a hacer la actuación histórica de 47 puntos vs Francia, cuando su equipo no estaba fino y no tenía a Mike Tobey. Si Eslovenia tiene un mal día aparece Doncic, y si no, tienes a un equipo con tiro exterior, con buen tiro de dos y que es capaz de dominar la pintura. Un equipo muy completo, y peligroso para cualquier rival, con el objetivo de repetir torneo.

Jugadores destacados en fase de grupos: Luka Doncic, ¿había duda? Uno de los mejores jugadores del Eurobasket, que ha acabado la fase de grupos con 26.6 puntos, 7.6 rebotes y 6.8 asistencias, y que está preparado para lo mejor en esta fase final.

Luka Doncic hizo una actuación de 47 puntos vs Francia. Foto: FIBA

Bélgica

Puntos fuertes: los belgas tienen pocas opciones frente a Eslovenia, pero pueden hacer valer la experiencia de algunos de sus jugadores para superar esta fase. Aunque para Bélgica ya es todo un logro haber pasado de ronda.

Jugadores destacados en fase de grupos: Haris Bratanovic ha sido el mejor jugador de Bélgica en la fase de grupos, a pesar de que la selección ha destacado por su colectividad. Bratanovic ha sido el máximo anotador y también el de mayor efectividad.

 

Ucrania vs Polonia

Otro encuentro igualado en estos octavos, en el que no hay una clara favorita. La selección que gane se enfrentará a la ‘todopoderosa’ Eslovenia.

Ucrania

Puntos fuertes: Ucrania tiene en sus hombres altos una de sus mayores fortalezas, y ante Polonia deben hacer valer su dominio en el rebote para pasar a la siguiente ronda. En ello, será vital el trabajo de Alex Len y Bojan Bliznyuk.

Jugadores destacados en fase de grupos: Sviatoslav Mykhailiuk ha sido el jugador más destacado de Ucrania en la fase de grupos, tanto en el aspecto anotador como en la efectividad. Mykhailiuk ha promediado 16 puntos por encuentro y 4.4 rebotes.

Polonia

Puntos fuertes: Polonia es un equipo colectivo, con varios jugadores que pueden sorprender y coger las riendas de los suyos. De hecho, en ello es en donde pueden sorprender a sus rivales, así como si tienen un buen día en el tiro exterior.

Jugadores destacados en fase de grupos: los que han hecho mejor primera semana en el Eurobasket han sido Mateusz Ponitka y Aleksander Balcerowski, por su implicación en el juego con 15 de valoración.

 

Turquía vs Francia

El Turquía vs Francia está también llamado a ser otro de los duelos destacados que han dado estos octavos de final. Los galos son a priori favoritos, pero los turcos van a intentar luchar hasta el final, aunque no podrán contar con Shane Larkin.

Turquía

Puntos fuertes: uno de los puntos donde puede sorprender y aferrarse Turquía es en su rebote, con nombres altos que pueden adueñarse de la pintura, además de jugadores que pueden anotar con facilidad.

Jugadores destacados en fase de grupos: Alperen Sengun ha acabado como el jugador más valorado y con más puntos anotados por partido de Turquía. Sengun ha promediado 18.2 puntos, para 8.8 rebotes y 23.8 de valoración. Cedi Osmar y él tendrán que coger más las riendas ante la ausencia de Shane Larkin.

Francia

Puntos fuertes: Francia deberá centrarse en sus puntos de fortaleza para superar primero a Turquía y a sus siguientes rivales si pasa de ronda. Los franceses tienen en su juego de equipo y en su buena mano en el triple dos herramientas que puede hacer valer para ser una de las favoritas del torneo.

Jugadores destacados en fase de grupos: Rudy Gobert y Evan Fournier. Francia ha tenido en estos dos jugadores a sus dos señas de identidad, siendo Gobert su jugador con un promedio de valoración de 16.6, mientras Fournier ha sido el que más puntos ha anotado por partido, con 15.

 

Serbia vs Italia

Y si el Turquía vs Francia es interesante, el Serbia vs Italia no se queda atrás. Seguramente la selección serbia sea una de las más complicadas y favoritas a quitar el título a Eslovenia. Italia lo intentará, sobre todo si tiene a un Fontecchio inspirado.

Nikola Jokic es el gran líder ofensivo de Serbia. Foto: FIBA | Sporting News

Serbia

Puntos fuertes: es una de las selecciones más peligrosas, por la cantidad de buenos jugadores y talentos que tiene en su haber. Son capaces de liderar la pintura con Jokic, de tener una espléndida circulación de balón con Vasilije Micic, y disfrutar de una buena efectividad en el triple con Nikola Kalinic.

Jugadores destacados en fase de grupos: sin lugar a duda no podemos nombrar a otro que no sea Nikola Jokic. El ‘Joker’, como es apodado, es una de las grandes estrellas del Eurobasket, y en la fase de grupos lo ha demostrado con su promedio de 19.6 puntos por partido, 9.4 rebotes para una valoración 29.8.

Italia

Puntos fuertes: Italia puede hacer valer del rebote una fortaleza para enfrentarse a Serbia e intentar superar los octavos de final, algo que parece muy poco posible. Sin embargo, si lo hacen, ganarían confianza y papeletas para avanzar hacia adelante, además de toda la sorpresa que podría ser.

Jugadores destacados en fase de grupos: Simone Fontecchio ha sido el gran nombre de la selección italiana en la fase de grupos. El jugador ha sido el que más puntos ha promediado por partido, con 19.2 puntos y una valoración de 18.8 puntos.

 

Posibles cruces interesantes

Los octavos de final han dejado duelos competitivos como el Turquía vs Francia, el Serbia vs Italia o el España vs Lituania, pero las siguientes rondas todavía lo harán más. La parte más igualada del cuadro ha quedado abajo, donde se podría dar el partido entre dos favoritas, con un Serbia vs Francia en cuartos de final. Igualmente podrían dar juego un España vs Croacia, o un Croacia vs Lituania, así como un posible Alemania vs Grecia.

Sin embargo, es en semifinales cuando se darían duelos decisivos, ya que podríamos tener una final anticipada con un Serbia vs Eslovenia. Pero es que en el otro lado no se queda atrás y se podría dar un Lituania vs Grecia. De hecho, una final hipotética y que sería la más esperada sería una Grecia vs Eslovenia, con el duelo entre Doncic vs Antetokounmpo. Pero es hablar rápido y todo puede darse en este Eurobasket 2022.

 

 

Sobre el autor

 
Imagen de andreablez Andrea Blez@andreablezPeriodista deportiva freelance. Andrea escribe contenido sobre baloncesto desde 2017. Estudió el Grado de Periodismo y un Máster en Redes sociales. Colabora además con diferentes medios y radios como el famoso programa de baloncesto Tirando a Fallar. ¿Lo que más le gusta? Las entrevistas y los reportajes largos cuando el tiempo lo permite. Es nuestra redactora más internacional, con conocimiento de hasta 5 idiomas.
Antiguedad: 
6 años 11 meses
#contenidos: 
1,825
#Comentarios: 
349