Tras la eliminación en octavos de final frente a Serbia en el pasado Mundial de Turquía, Scariolo tendrá una nueva oportunidad para conducir al equipo a la lucha por las medallas y revalidar el título logrado hace dos años en Polonia. Muchas dudas hay acerca de qué jugadores formarán parte de la Selección este verano aunque la esperanza por lograr el oro y conseguir así el pase a los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012 han conseguido que Pau Gasol esté de nuevo a disposición del técnico italiano lo que nos hace favoritos para hacernos con el título. El adiós de Jorge Garbajosa deja pasó poco a poco a una renovación que comenzó Carlos Jiménez y que ha continuado el ala pívot madrileño. Esperemos también que en la preparación no haya desagradables sorpresas en forma de lesión como la que sufrió Jose Manuel Calderón para llegar en las mejores condiciones al torneo. ¿Habrá muchas novedades respecto a la Selección del pasado año? Conviertete por unas horas en seleccionador y elige a los 12 jugadores que te llevarías al Eurobasket de Lituania para regresar a lo más alto del podio.
La primera entrega será sobre los BASES.
El puesto de base titular en la Selección ha tenido hasta ahora un nombre indiscutible, José Manuel Calderon. Sólo la lesión que padeció en la preparación en el partido amistoso contra Estados Unidos le apartó de estar en el Mundial de Turquía. Sin tener un año especialmente brillante su participación en el próximo Europeo está asegurada pero aún queda por descubrir quién le acompañará en la dirección de juego del equipo español. Scariolo optó el pasado curso por llevarse sólo a dos bases puros con Llull y Navarro como escoltas ayudando en ocasiones a subir el balón. Los elegidos fueron Ricky Rubio y Raül López que se incorporó tras la lesión de Calderón. Este verano la competencia en el puesto de uno ha crecido y son muchos los candidatos a estar entre los 12 elegidos. La gran aportación de Sada en el Regal Barça en el final de campaña, la vuelta de Sergio Rodriguez a nuestro baloncesto en un Real Madrid que llegó a la Final Four de la Euroliga, la gran temporada de Rodrigo San Miguel… hacen que Scariolo tenga mucho donde elegir.
Solobasket plantea a sus lectores dos preguntas:
- ¿Te llevarías a dos o tres bases?
- ¿Quiénes serían tus elegidos?
- Deja tu opinión en los comentarios, en Twitter: #mis12delaSelección y vota en nuestra encuesta de Facebook.
Hagamos un repaso a la temporada de los candidatos españoles al puesto de base.
José Manuel Calderón:
La temporada de José Calderon no ha sido tan brillante como la de temporadas pasadas pero es que su listón personal se lo había puesto ya muy alto. Promediar cerca de 10 puntos y 9 asistencias en la NBA lo realizan pocos bases en el mundo. La marcha de Chris Bosh a Miami le ha hecho vivir en Toronto una temporada extraña, sin objetivos ambiciosos en lo colectivo y con rumores de traspaso este verano en el plano individual. Aún así sigue teniendo la vítola de líder en una franquicia que está en plena reconstrucción (aún sin entrenador) y su profesionalidad está fuera de toda duda en Estados Unidos. Su forma física está muy cerca de ser la de aquel Calderón explosivo del Mundial de Japón que se vio frenado por varias lesiones de isquiotibiales en las últimas campañas. Su liderazgo en la Selección está fuera de toda duda y volverá a dirigir el equipo formando parte de la columna vertebral del combinado español.
- Estadísticas NBA: 9.8 puntos, 3 rebotes y 8.9 asistencias en 30.9 minutos de juego. 15.69 de efficiency (valoración de la NBA)
Ricky Rubio:
Que los dos partidos en que menos minutos ha jugado este año sean los dos últimos de la final ante el BBB (10 y 11 en el 2º y 3º encuentro) evidencían que el joven base de Masnou no ha tenido un buen final de temporada. Su marcha más que probable el próximo año a la NBA parece haberle descentrado en el final de curso después de una campaña en la que ha conseguido el último título que le faltaba por lograr, la ACB. A nivel de clubes su año ha sido casi inmejorable pero a nivel individual no ha progresado en su juego como se esperaba de él. Su lanzamiento exterior sigue siendo irregular aunque haya tenido partidos de grandes rachas pero su dirección y defensa no dejan dudas a casi nadie. El talento descarado de la Penya ha dejado paso a un base mucho más maduro que cumple a la perfección con las órdenes del técnico del Regal Barça pero que quizás no tenga los toques de genialidad de un par de campañas atrás debido a la rigidez de los sistemas de Xavi Pascual. Se complementa a la perfección con Calderón pero en los foros y redes sociales muchos apuestan por Sada por delante del base de El Masnou para hacer pareja con el extremeño. Él sin embargo ha sido el base titular del Regal Barça en la mayoría de los encuentros de esta campaña. Si sólo son dos los bases que entran entre los 12 elegidos la competencia será dura aunque sería toda una sorpresa que se quedara fuera del Europeo.
- Estadísticas ACB: 4.7 puntos, 3.2 rebotes y 4 asistencias en 21.8 minutos de juego. 8.6 de valoración
- Estadísticas Euroleague: 6.5 puntos, 3.2 rebotes y 3.5 asistencias en 22.4 minutos de juego. 9.6 de valoración.
Raül López:
El hecho de que haya jugado una temporada más en el lejano baloncesto ruso puede hacer que muchos aficionados no piensen en él a la hora de hacer quinielas sobre quiénes deberían estar en la Selección. No debemos olvidar sin embargo que Scariolo pensó en él el pasado verano cuando tuvo que buscar un sustituto de Calderón y que fue también uno de los integrantes del Europeo de Polonia con el que el seleccionador debutaba en el cargo. Aunque ya no sea el base que deslumbró al baloncesto español y a la NBA por culpa de las lesiones aún sigue siendo un base puro capaz de dirigir al equipo como pocos consiguen hacerlo en Europa. Ha sido figura importante del Khimki de este año siendo decisivo en algunos encuentros como os hemos ido contando semana a semana en Ligas Extranjeras. Además, sus números en Euroliga fueron realmente buenos. Veremos si el técnico apuesta por la continuidad del bloque del pasado año o por caras nuevas. Es toda una inceridumbre su participación en el Europeo de Lituania aunque las apuestas le dejan fuera de la Selección.
- Estadísticas PBL Rusa: 5.5 puntos, 1.9 rebotes y 2.16 asistencias.
- Estadísticas Euroleague: 8.2 puntos, 2.1 rebotes y 3 asistencias 21.5 minutos de juego. 9.3 de valoración
Víctor Sada:
Su final de campaña ha sido tan espectacular que muchos le han situado entre los favoritos para estar entre los 12 elegidos de Scariolo. Acabar siendo titular en el campeón de la ACB es un argumento más que suficiente para estar en las primeras posiciones entre los candidatos a estar en la Selección. Le ha ganado la partida a Ricky en los últimos encuentros aunque durante la mayor parte de la temporada ha estado siempre por detrás en la rotación del base del Masnou. Espectaculares sus actuaciones y sobre todo el estado de forma con el que ha llegado a final de temporada. Rebotes y defensa han sido sus dos grandes razones con las que ha convencido a Xavi Pascual para jugar más minutos en esta final. Su peor momento de la temporada fue en los cuartos de final contra el Panathinaikos en los que apenas dispuso de minutos ya que sus defensores le flotaron acentuando uno de sus peores defectos, su inseguridad en el lanzamiento exterior. Su final de campaña compensa sus altibajos en el curso y su pobre rendimiento en Euroliga.
- Estadísticas ACB: 3.8 puntos, 3.4 rebotes y 2.1 asistencias en 17.7 minutos de juego. 6.6 de valoración
- Estadísticas Euroleague: 2 puntos, 2.5 rebotes y 2.2 asistencias en 16.3 minutos de juego. 3.5 de valoración.
Sergio Rodríguez:
Su vuelta a España ha tenido luces y sombras. Partidos en los que ha tenido grandes actuaciones y nos ha brindado algunos de sus pases imposibles y jugadas de ensueño con otros momentos más decepcionantes para el aficionado madridista que esperaba a un jugador determinante tras su paso por la NBA. No ha conseguido hacerse con el puesto de titular que ha tenido un peso pesado en el vestuario como Pablo Prigioni y su irregularidad le ha impedido disputar todos los minutos que por calidad y talento debería haber jugado. Capaz de lo mejor y lo peor fue decisivo en partidos importantes como contra Olympiacos y Efes Pilsen de Euroliga pero estuvo desaparecido en la Final Four de Barcelona donde sumó -11 de valoración en los dos partidos. Scariolo fue el técnico que decidió dejarle fuera del combinado español en 2009 del Europeo de Polonia y aunque el pasado año estuvo en una primera lista de posibles jugadores que podían entrar en la Selección, finalmente no fue llamado por el técnico italiano.
- Estadísticas ACB: 7 puntos, 1.5 rebotes y 2.5 asistencias en 18.4 minutos de juego. 6.2 de valoración.
- Estadísticas Euroleague: 6.1 puntos, 1.9 rebotes y 3.1 asistencias en 18.5 minutos de juego. 6.2 de valoración.
Carlos Cabezas:
A diferencia de su ex compañero Raül López, Cabezas tomó la decisión de volverse a España y alejarse del crudo frío ruso. Su destino fue Zaragoza donde en seguida tuvo un impacto en el juego del equipo consiguiendo grandes números. Sus actuaciones no han sido todo lo determinantes que se podía esperar de un jugador de su nivel pero la competencia en el puesto de base con un Van Rossom que ha jugado a gran nivel tampoco ha necesitado de la mejor versión del base andaluz para que el CAI se salvase sin problemas. Su futuro es incierto, tiene muchas novias y su salario es demasiado alto para que el CAI Zaragoza pueda asumirlo. Ha dado muestras de la calidad que atesora y ha ayudado a ganar algún partido con su experiencia y saber estar. Por desgracia para él hace ya años que salió de la rueda de la Selección por lo que lo tendrá difícil por no decir imposible estar de nuevo representando a España en el Europeo.
- Estadísticas ACB: 8.6 puntos, 1.8 rebotes y 2.6 asistencias en 20.7 minutos de juego para 9.7 de valoración.
Rodrigo San Miguel:
El futuro de la Selección debe pasar por sus manos si continua con su progresión. Ha pasado de ser un jugador prometedor a ser toda una realidad que espera dar el salto este año a un equipo grande donde sus actuaciones tengan mayor repercusión aunque podría quedarse un año más en el club catalán. En Manresa ha firmado un año excepcional logrando la salvación siendo parte de la columna vertebral del equipo. Ha sido el mejor base nacional en la ACB en cuanto a números estadísticos se refiere y es de los pocos que ha sido titular indiscutible con casi 30 minutos disputados por partido. No estará entre los elegidos pero verano a verano su nombre sonará con más fuerza para ir a la Selección.
- Estadísticas ACB: 8.4 puntos, 2.9 rebotes y 3.9 asistencias en 28.7 minutos de juego para 12.2 de valoración.
Javier Salgado:
El base de Santutxu ha sido un año más el base titular indiscutible del Lagun Aro GBC. Comenzó de una forma espectacular la temporada aunque con el paso de los encuentros su importancia se ha ido diluyendo. Caso muy similar al de San Miguel al ser la referencia de un equipo que ha luchado por no descender y cuyas victorias se cimentaron en sus buenas actuaciones. No tiene posibilidades de entrar entre los seleccionados pero se debía resaltar en este artículo como uno de los mejores bases españoles de nuestro baloncesto. Es el base nacional que más asistencias ha repartido esta temporada en la ACB.
- Estadísticas ACB: 8.9 puntos, 2.1 rebotes y 4.3 asistencias en 24 minutos de juego para 8.8 de valoración.
Otros bases nacionales que han disputado más de 10 minutos por partido este año en ACB:
Pedro Llompart, Quino Colom, Sergio Sánchez, Albert Oliver, Ricardo Uriz, Rafa Freire, Josep Franch, Tomas Bellas y Daniel López.
Deja tu opinión en los comentarios, en Twitter: #mis12delaSelección y vota en nuestra encuesta de Facebook.