Jornada de infarto para decidir el último clasificado. Georgia dispuso de varios balones para ganar, tras una remontar un mal inicio, pero no pudo ser. Ucrania no falló y arrasó a Israel para conseguir una clasificación que nadie esperaba. Lituania se llevo el duelo por el liderato contra Alemania.

ALEMANIA 72-89 LITUANIA, por Borja Revert

youtube://v/8vnvR8xvLj4

  • ¡A por el rebote ofensivo! Esa era la misión: cargar los rebotes en ataque para obtener segundas oportunidades y, por consiguiente, anotar más puntos y desquiciar al rival. En el segundo cuarto, hubo unos minutos en los que Alemania llevaba 8 rechaces en ataque por 5 defensivos, pero es que los lituanos al descanso habían capturado 9 rebotes ofensivos. Los protagonistas: Voigtmann y Barthel en Alemania (2 cada uno) y Valanciunas en Lituania (3). Al final del partido, el pívot lituano se quedó en "solo" 7 ofensivos. En total, entre ambos equipos, 30 rebotes en ataque.
     
  • Cuando Valanciunas está a gusto, no hay muchos jugadores que puedan pararlo. Si no, que se lo digan a Theis. El pívot lituano le hizo un traje al inicio del tercer cuarto, tanto en anotación como en rebotes. Aunque parecían las canastas más fáciles del mundo, el trabajo de Valanciunas fue tremendo: ganó una vez tras otra la posición para coger el rebote ofensivo y, con su físico, consiguió anotar en casi todas las segundas oportunidades. 10 puntos en la zona en 7 minutos para que Lituania pudiera coger una ventaja cómoda en el tercer período de un partido que se avecinaba ajustado desde el inicio. El adjetivo que le pega más en este partido es imperial: 27 puntos, 15 rebotes y 32 de valoración.
     
  • Parcial de 0-13 y partido para Lituania. Los alemanes tuvieron 5 minutos de desconexión, y les costó muy caro. Tanto es así que en esos minutos no lograron anotar ningún punto y Lituania lo aprovecho para sentenciar el partido -parcial de 0-13-. Poco pudo hacer Schröder, autor de 26 puntos, ante el partidazo de Valanciunas: los lituanos son primeros de grupo y esperarán a que se cierre la jornada para saber qué rival les toca ya en la sede de Estambul.

GEORGIA 69-71 ITALIA, por Xan Ramos

  • Locura absoluta. Después de ver el primer cuarto, la clave con mayúsculas era una fría estadística: 41 a 4 en valoración en el primer cuarto, que conllevaba un 10-27 en el marcador. No había más que decir, y solo se cubrirían líneas hablando de que con lo que hay en juego no puedes permitirte empezar un partido así porque es una derrota segura. Y es cierto que Georgia acabó derrotada, pero en el medio pasaron muchas cosas y tuvo mas de una bola para ganar o empatar. Después de ver este partido es difícil decir que ha pasado. Una remontada inicial gracias a Shermadini, el típico bajón que aprovechan los italianos para volver a irse, varias rachas de locura de Dixon, Italia que parece cerrar con su veteranía, pero no, y se llega a las ya mencionadas ocasiones que tuvieron los georgianos para ganar y cerrar su clasificación. Como se suele decir "hay que verlo para creerlo". Realmente todo el torneo de Georgia hay que verlo para creerlo: victoria contra Lituania dando la sorpresa, derrota contra Ucrania, match ball salvado en la prorroga contra Israel, para volver a  perderlo en esta locura de partido.
     
  • Usar tus armas o desaprovecharlas: Shermadini tiró 6 veces y Pachulia 12, pero la mayoría fueron tras rebote ofensivo (algunos a sus propios tiros) ya que capturó 6. Eso nos da unas 12 veces que buscaste a tus interiores (una estrellla de la ACB y un titular con los Warriors) a lo largo de 40 minutos. Italia tiene de pívot titular a Cusin y de suplentes a jugadores con poco bagaje internacional y ni siquiera juegan de pívots en sus equipos. No hay más preguntas, señoría. Italia por la contra es un equipo muy límitado en su composición (y más con el mal estado físico de Melli, que no ha aportado casi nada) pero que cuenta con dos jugadores muy buenos, Belinelli y Datome, y calidad exterior. Y a eso juega. Busca a sus estrellas y la circulación para el tiro exterior del resto. Es cierto que no juega muy bien, y por eso hoy Georgia pudo remontar, pero es que cuando el cansancio provoca fallos, no tienen otros recursos. Messina lo sabe y por eso no busca otras opciones imposibles. Y así, simplemente con eso (y con un poco de suerte al final) ha ganado el partido de hoy y otros.
     
  • Shengelia hace de todo…y quizás no debería hacer tanto. En el partido de hoy Toko subió el balón muchas veces, intentó que su equipo hiciera alguna transición rápida conduciendo el la bola, reboteó, defendió y buscó opciones para el resto, pero hoy no tenía la frescura física de otros días por la monstruosidad que tuvo que hacer en el día de ayer para ganar a Israel, jugando 41 minutos y con 22 tiros y 19 rebotes. Su equipo debería haber buscado otras opciones, como sus pívots, para que no tuviera que hacer tantas labores. Se quedó en unos insuficientes 12 puntos y 6 rebotes. El sustento del equipo en ataque fue Dixon con 29 puntos, gracias a que se centró solo en anotar (2 asistencias).

ISRAEL 69-84 UCRANIA, por Xan Ramos

youtube://v/O_po5bRyKQM

  • Israel sin Howell y sin posibilidades de clasificarse. A pesar de que los israelís comenzaron bien el partido, jugando con fluidez por la falta de presión clasificatoria, en cuanto los pívots de Ucrania empezaron a imponerse, se vino abajo ante la falta de su principal referente en el juego interior. Eliyahu intentó ocupar su papel y anotó con fluidez al principio (10 puntos en la primera parte), pero la entrada de Pustovyi dificultó el buscar canastas en la zona y con ello se diluyó su ataque.
     
  • Buscando a los pívots: Ante la baja ya mencionada en las filas israelís, los ucranianos se dedicaron a aprovechar a sus dos cincos, que son sus mejores jugadores. Kravtsov impuso su ley con 12 puntos y 5 rebotes en la primera parte, y Pustovyi produjó desde su entrada en cancha intimidando con dos tapones, recibiendo 4 faltas y cogiendo 3 rebotes. Gracias a ellos dos y a al buena dirección de Lukashov (5 asistencias), Ucrania cerró su clasificación en la primera parte con 18 puntos de diferencia en el marcador. En la segunda, Israel intentó plantar cara y al menos agradar a su público, pero el hecho de que no tuvieran opciones de pasar de ronda mientras que Ucrania estaba ante una oportunidad única para clasificarse, provocó que se salieran pronto del partido.
     
  • Ucrania cumplió cuando tenía que hacerlo: Seguramente tanto los aficionados como el propio equipo pensaran que las opciones de clasificarse en un grupo con Lituania, Alemania, Italia, Georgia e Israel eran escasas, pero cuando se les dió la oportunidad no la dejaron escapar. Los ucranianos jugaron un partido muy serio, con concentración absoluta, aprovechando sus puntos fuertes e incidiendo en los débiles del rival. Se merecen la clasificación solo por eso, aunque la hayan conseguido por pinchazos ajenos. Ellos si cumplieron con su cometido.

CLASIFICACIÓN