Resultados (J1):

Grupo A

  • BC Prienai (1-0) – Hapoel Jerusalem (0-1) 85-72
  • CEZ Nymburk (1-0) – Budivelnik (0-1)  91-78

Grupo B

  • Lukoil Academic (1-0) -Spirou Charleroi (0-1) 93-75
  • Gescrap Bizkaia (1-0) – Buducnost (0-1) 82-75

Grupo C

  • Artland Dragons (0-1) – VEF Riga (1-0) 72-82
  • Le Mans (0-1) – Triumph Lyubertsy (1-0)  71-76

Grupo D

  • Wurzburg (1-0) – Azovmash (0-1)  81-77
  • Valencia Basket (1-0) – Banvit (0-1) 88-78

Grupo E

  • BC Donetsk (0-1) – Lokomotiv Kuban (1-0) 75-78
  • Trefl Sopot (0-1) – Galatasaray (1-0) 65-94

Grupo F

  • Stelmet Zielona (0-1) – Unics Kazan (1-0) 67-74
  • Telenet Oostende (1-0) -Panionios (0-1) 84-65

Grupo G

  • KK Cibona (0-1) – Spartak San Petersburgo (1-0) 56-64
  • Cholet (0-1) – Ratiopharm Ulm (1-0) 71-93

Grupo H

  • Estrella Roja (1-0) – Orleans Loiret (0-1) 93-73
  • Dinamo Sassari (1-0) -Cajasol (0-1) 87-84

gescrap bizkaia

  • GESCRAP BIZKAIA CONSUMA UNA REMONTADA ÉPICA

Milagrosa victoria de Gescrap Bizkaia en Miribilla ante un Buducnost que dominó el choque durante 35 minutos. Los de Katsikaris despertaron a tiempo para, por la vía de la épica, llevarse un partido que lo tenían perdido. Otra página más de las batallas imposibles ganadas por los de casa en Miribilla.

Gescrap Bizkaia salió dormido a cancha ante un rival inferior sobre el papel pero al que no se podía subestimar en absoluto. Los montenegrinos, con un acierto extraordinario desde el 6.75 (7/13 en triples al descanso) y la lucha en ambos tableros del internacional finés Gerald Lee, fueron adquiriendo una renta que alcanzaba a unos preocupantes 9 puntos al descanso (31-40), aunque durante muchos minutos esta ventaja superó con creces la decena de puntos.

Tras el descanso, se esperaba la reacción bilbaína. Pero esta no llegaba. Con Raül López vestido de calle tras lesionarse en la primera parte y Nikos Zisis cargado de faltas, los de Katsikaris naufragaban en su intento de remontada. Los montenegrinos seguían muy bien plantados en la pista, jugando cómodos con el viento a favor. Así se llegaba a los 10 últimos minutos con 43-56 en el luminoso. El partido estaba muy cuesta arriba para los de Katsikaris. Con 15 puntos abajo a 5 minutos para el final, los de casa tiraron de la épica para intentar una remontada casi imposible. Liderados por Alex Mumbrú, Gescrap conseguía lo impensable: igualar la contienda dentro del último minuto (64-64). Sin embargo, un triple de Marko Popovic parecía echar por tierra la remontada vasca (64-67) y silenciaba Miribilla. Un carrusel de tiros libres llevaría a Kostas Vasileiadis a tener en sus manos el empate casi con el tiempo reglamentario agotado (68-71). Anotaba el primero tiro libre de los que disponía, pero fallaba el segundo para recoger su propio rebote y anotar sobre la bocina una canasta que llevaba el partido al tiempo extra (71-71). En pleno éxtasis, el heleno sumaría dos triples más en la prórroga para certificar una victoria emotiva y por la que pocos (o nadie) apostaban en Miribilla tras los visto en los primeros 35 minutos de partido (85-78).

Lamont Hamilton fue el mejor jugador de Gescrap Bizkaia con 20 puntos y 10 rebotes. Kostas Vasileiadis, el brazo ejecutor del milagro, sumó 17 tantos. Nikos Zisis, con López lesionado, dio un paso adelante para irse hasta los 14 puntos y 6 asistencias. Axel Hervelle, en plena forma, sumó un doble-doble (11 puntos y 11 rebotes). En el Buducnost, Gerald Lee se fue hasta los 17 puntos y 5 rebotes.

La épica remontada:

Fotis Katsikaris en sala de prensa (Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket):

Dejan Radoncik en sala de prensa (Dpto. de prensa de Bilbao Basket):

  • PAU RIBAS LIDERA A VALENCIA BASKET ANTE UN CORREOSO BANVIT

Valencia Basket se apuntó su primera victoria de la presente Eurocup ante el correoso Banvit por 88-78. Así nos lo contaba nuestro compañero Borja de Diego.

  • UNA VERSIÓN MEJORADA DE CAJASOL SE DESINFLA AL FINAL Y CAE ANTE EL SASSARI

Cajasol ofreció una mejor cara que la que estaba enseñando en las últimas semanas, pero acabó cayendo en Sassari en una recta final en la que los de Aito se desinflaron.

No tardaron los italianos en sacar sus galones de la Lega y dejar claro que podían hacer daño si se les dejaba correr. Los sevillanos aguantaron, primero con la mano de Bogdanovic y luego el ritmo de Asbury, sin poder evitar que el equipo de Cerdeña escapara del primer cuarto con victoria (25-21). El 2º cuarto se desató, y entre los triples de Diener y Holland, una versión más compacta y sólida en defensa del equipo de Aíto García Reneses empezó a comprometer la superioridad local (45-42). El Sassari, sin embargo, iba lanzado de la mano de Bootsy Thornton (26 puntos, con un 4/6 en tiros de 2 y 6/7 en triples y 4 rebotes para 25 puntos de valoración) y con Travis Diener (12 puntos y 8 asistencias) al timón.

Con el tercer cuarto, la mayor presión y concentración de los visitantes permitió al Cajasol ponerse por delante. Entre Holland y un Triguero muy consciente de su protagonismo interior (el mejor de los sevillanos, con 15 puntos, 6 rebotes, 2 recuperaciones y 3 asistencias para 23 de valoración), los de Aíto se pusieron por delante y ahora eran los locales los que seguían el ritmo de Brian Asbury y el tirador cajista. Sólidos en defensa, el juego de transiciones benefició a los visitantes y les permitió afrontar el último cuarto con ventaja (66-70).

La igualdad del tercer cuarto fue cediendo en el trayecto final a la calidad del Sassari, que llegó a igualar (76-76) y mandar, aprovechando el tardío despertar de Ignerski. Los sevillanos se precipitaron, abusaron del juego exterior y perdonaron desde su propia impaciencia reflejada en un alley oop que falló el ímpetu de Triguero. Recortaron y apuraron un marcador que se les había escapado hasta los 6 puntos de diferencia, y estando a 3 del empate a pocos segundos del final lograron un rebote para decidir en la última jugada, que los italianos supieron defender para dejar a Satoransky en el centro de la pista, sin tiempo ni opciones (87-84).

Por Borja de Diego.

resto de la jornada

En el Grupo A, el Prienai lituano se llevó la victoria en su pista ante la visita del Hapoel de Jerusalem (85-72) en un gran partido del alero Gediminas Orelik (26 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias). Por su parte, el CEZ Nymburk sumó su primera victoria en el choque que le enfrentó al Budivelnik (91-78). Dominio de principio a fin de los checos, entre los que destacó el joven Lukas Palyza, que sumó un pefecto 5/5 en triples.

En el otro partido correspondiente al Grupo B, Lukoil Academic fue un vendaval ofensivo en la primera parte para acabar en esos primeros veinte minutos con la resistencia del Belgacom Spirou (55-38, min. 20). Los belgas ni pudieron hacer nada durante la segunda parte para impedir la abultada derrota final por 93-75. Extraordinario partido de la pareja interio del equipo búlgaro formada por Darryl Watkins (15 puntos, 5 rebotes y 4 tapones) y, sobre todo, Mohamed Abukar (23 puntos y 4 rebotes). En los belgas, Derrick Allen mantuvo el tipo con 17 punts y 4 rebotes.

En el Grupo C, el VEF Riga sorprendió a domicilio al Artland Dragons alemán (72-82). Buena labor de los letones, con 4 hombres por encima de la decena de puntos. Antanas Kavaliuskas y Dairis Bertans fueron los máximos anotadores de los visitantes con 18 puntos. En los locales, destacó Anthony King con 16 puntos y 7 rebotes. También ganó a domicilio el BC Triumph ruso, concretamente en la cancha del Le Mans por 71-76. Los visitantes empezaron dominando el choque de forma clara (10-27, min. 10), pero en la segunda parte los galos intentaron la remontada y apretaron de lo lindo. A pesar de todo, los ruso mantuvieron la cabeza fría y se anotaron la victoria. Impresionante exhibición desde el 6.75 de Sergey Karasev (27 puntos), sumando 6 triples de 7 intentos. En los de casa, 19 puntos y 5 asistencias para Khalid El-Amin.

Con respecto al Grupo D, además de la victoria de Valencia Basket, sorpresa a cargo del S.Oliver Wurzburg que fue capaz de batir al potente Azovmash por 81-77, merced en buena parte a la enorme actuación del alero norteamericano Dwyane Anderson (19 puntos y 10 rebotes). En los ucranianos, solamente estuvieron a la altura de las circunstancias el base Lynn Greer (25 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) y el pívot Miroslav Raduljica (20 puntos y 4 rebotes, además de provocar nada menos que 11 faltas).

En el Grupo E, el que podemos denominar "grupo de la muerte" de esta primera fase, el Lokomotiv Kuban se llevó una victoria de la cancha del Donetsk que a la postre puede ser fundamental de cara a la clasificación para el Last16 (75-78). Los rusos llevaron la voz cantante desde el inicio del choque (17-25, min. 10), pero no con la suficiencia para dar por roto el partido en ningún momento. Alcanzaron los últimos 5 minutos del encuentro con 9 puntos de ventaja (62-71), pero los ucranianos apretaron de lo lindo en esa recta final de la mano de un Ramel Curry desatado, que anotaría en esos cinco minutos de choque 14 de los 23 puntos que acabó sumando. El propio Curry colocaría a los suyos uno por debajo con 9 segundos por disputarse (75-76), pero dos tiros libres de Jimmy Baron (14 puntos, con 4/6 en triples) y una pérdida de Ivan Radenovic acabaría sentenciando el partido a favor de los visitantes. Por parte de Donetsk, el ex Real Madrid y Gescrap Bizkaia D’or Fischer acabaría el partido con unos muy pobres 0 puntos, 2 rebotes y 3 tapones, mientras que Kaloyan Ivanov firmaría 7 puntos y 4 rebotes. En el Lokomotiv, el mejor fue Mantas Kalnietis con 17 puntos y 8 asistencias. En el otro partido del Grupo, Galatasaray fulminó al Trefl Sopot a domicilio por un aplastante 65-94, con 14 puntos y 6 rebotes de Boniface Ndong.

Con lo que respecta al Grupo F, Unics Kazan cumplió con el expediente en su visita a la cancha del Stelmet Zielona polaco venciendo por 67-74, con buenas actuaciones de Kostas Kaimakoglou (19 puntos y 5 rebotes) y Mire Chatman (17 puntos, 4 asistencias y 6 robos). Por su parte, el Telenet Oostende sumó una contundente victoria ante el Panionios griego por 84-65 en una fantástica actuación de los norteamericanos Matt Lojeski (22 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias) y Wes Wilkinson (19 puntos y 7 rebotes). 

En el Grupo G, el Spartak de San Petersburgo superó a domicilio a la Cibona por 56-64, en un choque que se decidió en el último periodo, en el que los rusos solamente permitieron anotar 7 tantos los croatas. Josh Carter, del Spartak, fue el jugador más valorado del encuentro gracias a los 13 puntos y 4 rebotes que sumó. Además, el Ratiopharm Ulm logró una contundente victoria a domicilio en la pista del Cholet (71-93). El tirador Allan Ray se salió, sumando 25 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias para los teutones, a los que se añadirían los 16 puntos y 12 rebotes del pívot John Bryant.

Por último, en el otro partido correspondiente al Grupo H, Estrella Roja no tuvo problemas para superar al Orleans Loiret por un claro 93-73, con el tridente formado por Igor Rakocevic (19 puntos y 4 rebotes), Mike Scott (22 puntos y 7 rebotes) y Boris Savovic (18 puntos y 9 rebotes) rindiendo al máximo nivel.

Ambientazo en la cancha del Estrella Roja. Video enviado por Jordi Sampietro de Belgradobasketball:

mvp de la jornada: matt lojeski (telenet oostende)

Matt Lojeski (Telenet Oostende) sumó 22 puntos (3/3 T3, 5/9 T2 y 3/4 TL), 7 rebotes, 5 asistencias, 3 robos y 1 tapón (34 de valoración) en la victoria de su equipo ante el Panionios griego.

Este alero norteamericano de 1.98 de estatura y 27 años es un jugador que cumple ya su cuarta temporada en el Telenet Oostende, donde destaca por su capacidad anotadora. Ha estado en el Top5 de máximos anotadores de la liga belga en las últimas campañas, y en esta primera jornada de la Eurocup ha demostrado su valía, no solo como anotador, sino aportando prácticamente en todas las parcelas del juego.

El cinco ideal solobasket de la semana
escolta escolta
alero
ala-pívot Pívot

Pau Ribas

Allan Ray

Matt Lojeski

Boris Savovic

Lamont Hamilton

Valencia Basket
Ratiopharm Ulm
Telenet Oostende
Estrella Roja
Gescrap Bizkaia
23 puntos (4/5 en triples, 1/1 en tiros de 2 y 9/10 tiros libres), 2 rebotes, 4 asistencias y 1 robo (28 de valoración) 25 puntos (1/3 en triples, 10/12 en tiros de 2 y 2/2 en tiros libres), 6 rebotes, 3 asistencias y 2 robos (33 de valoración) 22 puntos (3/3 en triples, 5/9 en tiros de 2 y 3/4 en tiros libres), 7 rebotes, 5 asistencias, 3 robos y 1 tapón (34 de valoración) 18 puntos (1/4 en triples, 5/7 en tiros de 2 y 5/6 en tiros libres), 9 rebotes, 3 asistencia y 1 robo (28 de valoración) 20 puntos (8/10 en tiros de 2 y 4/6 en tiros libres), 10 rebotes, 1 asistencia  y 1 tapón (28 de valoración)