
La crónica
Grupo I
- Cedevita (3-2) – Hemofarm (1-4) 73 – 71
Cedevita cumplió con una victoria trabajada y luchada contra Hemofarm que ganaba al final del primer cuarto (25-24) y veía escapar cumplida la primera mitad (42-44). El cuadro local tuvo que poner lo mejor de sí en la 2ª parte, dirigido de forma maestra por Dontaye Draper (15 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias, además de un tapón, para los 21 puntos de valoración) y con los puntos de Vedran Princ (14 puntos desde el exterior, con un 4/6 en triples) y Corsley Edwards desde el interior (17 puntos, 7/8 en tiros de campo). Milivoje Bozovic (9 puntos, 10 rebotes y 2 asistencias para 17 de valoración) y Jeremic (15 puntos) aparecieron, Pavkovic lo intentó desde todas partes (14 puntos, 3/9 en triples), pero nada fue suficiente para que Hemofarm termine de perder sus opciones en la competición.
- Gran Canaria 2014 (2-3) – Unics Kazan (4-1) 76 – 73
Gran Canaria devolvió el golpe a Unics Kazan tras despedirse de la competición por la victoria del Cedevita. Unics Kazan, con el pase decidido, empezó el partido como le gusta (02-07) para despertar a Carroll (08-10), líder por enésima vez con 16 puntos, aunque inofensivo desde larga distancia (0/4 en triples). Un paso adelante dieron Taurean Green (13 puntos, 13 asistencias y un robo) y Javier Beirán, con una actuación para gustarse (11 puntos, 11 rebotes, 4 de ellos en ataque, 2 asistencias y 2 robos para 23 de valoración). No tardaron mucho los de Pedro Martínez en terminar de imponerse, llegando con victoria al descanso (43-38) y sacaron a relucir su talento ofensivo (60-45) hasta que volvió el temible Kazan (66-67) a mitad del último cuarto. Fue Wallace el encargado de sostener al Gran Canaria, borrando del partido a Zamanskiy y terminando con 12 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias. El resultado: un partido para disfrutar y recordar y una victoria llena de mérito conttra uno de los grandes de la competición, a pesar de decir prácticamente adiós a la Eurocup.
Grupo J
- Budivelnik (3-2) – Aris (2-3) 73 – 78
Victoria moral del Aris, que superó una ventaja inicial del Budivelnik de 15 puntos al final del 2º cuarto (42-27) cgracias a las actuaciones estelares de PJ Tucker (15 puntos, 15 rebotes y 4 asistencias para 27 de valoración) y Bobby Brown (24 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias y 2 recuperaciones para 30 de valoración), además de los 16 puntos y 4 rebotes de Christos Tapoutos para darle el liderato del grupo al Goettingen. Buen partido también de Zach Morley (12 puntos, 10 rebotes y 3 asisencias para 20 de valoración), los dos equipos tendrán que esperar una jornada más para disputarse la segunda plaza e intentarlo contra Cajasol en cuartos de final.
- Le Mans (1-4) – Goettingen (4-1) 77 – 83
Muy distinta fue la historia para Le Mans, que se adelantó en el primer cuarto (22-19) para caer en el 2º en un partido que vio llegar hasta 20 triples, 10 por parte de cada equipo. Goettingen no quiso soltar el acelerador y provocó la cuarta derrota de Le Mans en esta nueva fase, que lo convierte en colista de grupo ya sin opciones. A falta de una jornada, termina la aventura para Alex Acker, que volvió a hacer buenos números (18 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias y 2 robos para 24 de valoración) frente a Mike Scott (20 puntos, letal en el interior con 8/13 en tiros de campo, 5 rebotes y un robo para 20 de valoración) y Dwayne Anderson (17 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias para 21 de valoración).
Grupo K
- CEZ Nymburk (0-5) – Asefa Estudiantes (4-1) 86 – 88
Los cuartos de final ya son para Asefa Estudiantes. Lo logró tras vencer a un rival que no se jugaba nada y que sin embargo dominó la mayor parte del partido (23-18 al final del 1º cuarto, 69-62 al final del 3º) de la mano de Simmons (15 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 3 robos), Mike Lenzly (10 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias) y el inspirado Vladimir Stimac (22 puntos, imparable con un 9/11 en tiros de 2, 7 rebotes y una asistencia para 28 de valoración). Fueron Jayson Granger (10 puntos y 3 asistencias) y Jasen (el mejor de los de Casimiro con 18 puntos, 3 rebotes, una asistencia y 2 robos para 20 de valoración) los encargados de morder, dirigidos con acierto, sobre todo al final, por Oliver (9 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias). La tranquilidad en los últimos minutos y despiste de los checos terminó por darle la victoria a los de Luis Casimiro. Lo peor: la defensa, en ocasiones un coladero. Lo mejor, que tienen el pase en el bolsillo.
- Galatasaray (2-3) – Pepsi Caserta (4-1) 54 – 64
Pepsi Caserta también ganó su partido a pesar de la actuación de Preston Shumpert (15 puntos, 13 rebotes y 2 asistencias para 21 de valoración) de los únicos que apareció por parte de los turcos. La anotación repartida, el juego en equipo y un gran 2º cuarto (parcial total de 6-19) permitió a los visitantes sacar a su rival hasta 21 puntos de ventaja al descanso y alcanzar las cuatro victorias que les acerca junto a Estudiantes a la parte de arriba de la clasificación.
Grupo L
- Alba Berlin (1-4) – Benetton Treviso (4-1) 74 – 82
Este partido decidía las opciones del Alba de Berlín y, con la derrota, terminan. Los alemanes cayeron y se despiden tras haber dado guerra a la Benneton, que accede a los cuartos de final como segunda de grupo. 1 victoria y 4 derrotas es un balance más bien bajo para el equipo alemán que había accedido al Last16 como primero de grupo, y que tuvo que tirar de Heiko Shaffartzik (18 puntos, punzante e insistente con su 5/10 en triples), Jenkins (14 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias) y Derrick Allen (17 puntos). La Benetton planteó un partido serio y puso a los verdugos: Stefan Markovic (14 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias para 21 de valoración) y Donatas Motiejunas (13 puntos, 9 rebotes y un tapón para 20 de valoración), que se quedaron cortos ante Devin Smith: gigantesco con 1.96 cms, iluminado con 7/10 en triples, arrancó 35 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y 3 recuperaciones para la titánica cifra de 47 puntos de valoración. Si el Alba llegaba herido, estaba Smith para matarlo.
- Cajasol (5-0) – Panellinios (0-5) 84 – 71
5ª victoria consecutiva del Cajasol, que se convierte en el invicto líder y pasará a falta de una jornada como primero de grupo. Panellinions empezó sacando la ventaja gracias a sus americanos, pero Cajasol reaccionó (21-17) y volvió a pasar por encima de los griegos, que parecían levantar cabeza para volver a bajarla al principio del 3º cuarto (42-37), y siguió el guión durante el último cuarto de un partido en el que se reivindicó Ivanov (12 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 3 robos para 20 de valoración). También fue el partido de Triguero, que volvió a demostrar que sirve para algo más que ser suplente mediante sus 12 puntos, 7 rebotes, una asistencia y 2 tapones para 17 de valoración, con perdón de Paul Davis. Para parar la anotación griega, basada sobre todo en Maurice Bailey y Steven Smith, estuvieron los de siempre: Davis, Bullock (10 puntos, 2 rebotes y 3 robos) y Kirksay (9 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 4 robos. Fantástica trayectoria de Cajasol en Europa, que ha cambiado el refugio por escaparate y saca pecho ante tiburones como el Kazan.
el mvp: Devin Smith (benetton)
Devin Smith demostró que los pequeños pueden convertirse en gigantes con 35 puntos (4/4 en tiros de campo, 7/10 en triples y 6/8 en tiros libres), 9 rebotes, 2 asistencias y 3 robos para 47 puntos de valoración en su victoria contra el Alba de Berlín, que impulsa a la Benetton hasta los cuartos de final.
El escolta ex ACB de 1.96 y 27 años había enlazado dos buenos partidos, contra Panellinios y Alba de Berlín tras desaparecer contra Cajasol (24 y 26 de valoración) para terminar de despegar en la vuelta contra los alemanes. Iluminado en el triple y a domicilio, Smith ha dejado la pregunta de esta jornada: ¿para qué hace falta medir 2 metros?
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
| base | escolta | alero | alero/ala-pívot | Pívot |
Bobby Brown |
Alex Acker |
Devin Smith |
PJ Tucker |
Vladimir Stimac |
| Aris BSA | Le Mans | Benetton | Aris BSA | CEZ Nymburk |
| 24 puntos (2/4 en triples, 8/10 en tiros de 2 y 2/4 en tiros libres), 3 rebotes, 5 asistencias y 2 robos (30 de valoración) | 18 puntos (4/6 en triples, 2/5 en tiros de 2 y 2/2 en tiros libres), 4 rebotes, 6 asistencias y 2 robos (24 de valoración) | 35 puntos (4/4 en tiros de dos, 7/10 en triples y 6/8 en tiros libres), 9 rebotes, 2 asistencias, y 5 faltas recibidas (47 de valoración) | 15 puntos (5/10 en tiros de dos y 5/7 en tiros libres), 15 rebotes, 4 asistencias y 6 faltas recibidas (27 de valoración) | 22 puntos (9/11 en tiros de dos y 4/6 en tiros libres), 7 rebotes, 1 asistencia, un tapón y 5 faltas recibidas (28 de valoración) |