Resultados (J4):

GRUPO I

  • Valencia Basket (4-0) – CEZ Nymburk (2-2) 73-72
  • Gravelines (0-4) – VEF Riga (2-2) 62-69

GRUPO J

  • Donetsk (3-1) – Khimki (3-1) 85-67
  • Asvel (1-3) – Aris (1-3) 79-52

GRUPO K

  • Buducnost (2-2) – Banvit (2-2) 83-73
  • Spartak San Petersburgo (4-0) – Krko Novo Mesto (0-4) 71-57

GRUPO L

  • Benetton Treviso (3-1) – Lokomotiv Kuban (2-2) 87-76
  • Alba Berlin (0-4) – Lietuvos Rytas (3-1) 62-79

sufrida victoria ante Nymburk de un endeble Valencia basket

Valencia Basket resolvió con muchos apuros su choque ante el Nymburk. En el partido que suponía el debut en casa de Perasovic como entrenador y el retorno de Stefan Markovic y AJ Ogilvy, tras sus respectivas lesiones, la victoria quedó del lado local por 73-72.

El equipo taronja consiguió cómodas ventajas de inicio, llegando a superar al rival checo en más del doble de puntos ya en el segundo cuarto (29-13). El 40-28 del descanso era la muestra de la diferencia abismal de juego que había entre ambos equipos, y todo parecía indicar que la segunda parte sería un mero trámite.

Sin embargo, el Valencia Basket volvió a hacer gala de esa inconsistencia que ha venido adoleciendo toda la temporada, permitiendo al equipo checo rehacerse gracias a un parcial de 8-19 tras ir 20 abajo (del 52-32 al 60-51 del final del tercer cuarto. Benda y Lawrence lideraban a los suyos, que vieron –como ocurriera en el partido de la semana pasada en cancha contraria- la posibilidad de luchar por la victoria.

Parecía rehacerse el Valencia Basket al comienzo del último cuarto, con canastas de Rafa Martínez y Nando de Colo para volver a llevar las diferencias a 13 puntos (64-51). Pero anotar sólo dos puntos en cuatro minutos se paga, y da alas al rival.

Lawrence y Benda seguían anotando para Nymburk, provocando un final apretado (68-62). Nik Caner-Medley y Nando de Colo se empeñaban en resolver el partido por su cuenta, sin mirar a sus compañeros, y los errores seguían dando opciones al equipo visitante, que, no obstante, perdía balones y oportunidades en faltas de ataque.

La insistencia y la concesión de continuas oportunidades al final dieron su fruto, y un 2+1 de Pumprla ponía el 68-65 con el que se llegaba al último minuto. La siguiente canasta apretaba aún más el marcador. Hicieron falta cuatro tiros libres de Rafa Martínez y un error de Lawrence para sellar una victoria muy complicada para el Valencia Basket por 73-72. Pumprla anotaba el triple del empate y Lawrence cometía su quinta falta ante la incomprensión de sus compañeros a 4.2 segundos del final, dándole a Rodrigo San Miguel dos tiros libres. Aprovechó el segundo de ellos. El fallo final de Wilson cerró el partido.

Benda y Pumprla lideraron la reacción del Nymburk, para acabar con 18 puntos cada uno. Lawrence, con 13, había firmado un buen partido hasta cometer el error final. Rafa Martínez, con 15 puntos, fue el máximo anotador del Valencia Basket, mientras que Nando de Colo sumaba 9 puntos y 10 asistencias.

Por Jaime Martínez Lafargue

resto de la jornada

En el Grupo I, además de la victoria de Valencia Basket, VEF Riga volvió a comerle la tostada al Gravelines, en este caso a domicilio (62-69). Gran defensa de los letones, que mantienen vivas sus esperanzas de clasificación, con un Kaspars Berzins muy acertado en ataque (19 puntos y 6 rebotes).

En el Grupo J, la gran sorpresa de la jornada llegó de la mano del Donetsk, que dio un soberano repaso al todopoderoso Khimki (85-67), logrando igualarles a victorias y superarles en el basketaverage. Los ucranianos, liderados por la dirección de Vule Avdalovic (18 puntos y 4 asistencias) y los puntos de Ramel Curry (18 puntos), mantuvieron a raya a los rusos durante 30 minutos y rompiero definitivamente el partido en unos grandes 10 minutos finales. De poco sirvieron para el Khimki los 19 puntos de Egor Vyaltsev. En el otro partido de grupo, Asvel prácticamente deja sin posibilidades al Aris griego, al que pasó por encima (79-52). Los galos dejaron en tan solo 18 puntos en la primera mitad (39-18, min. 20). Los 18 puntos y 8 rebotes de Hilton Armstrong fueron lo mejor del encuentro.

Con lo que respecta al Grupo K, el Spartak de San Petersburgo prácticamente, y salvo sorpresa mayúscula, se aseguró la primera plaza de grupo con su victoria ante el ya eliminado Krko Novo Mesto por 71-57. Los rusos rompieron el partido en el primer peroiodo (29-15) y a partir de ahí se dejó pasar el tiempo ante un rival netamente inferior en un partido anodino. Vladimir Dragicevic (19 puntos y 5 rebotes) fue el mejor jugador de la contienda. Por su parte, el Buducnost logró una victoria con valor doble ante los turcos del Banvit (83-73). Los de montenegro superaron a sus máximos rivales en la lucha por el segundo puesto y además superaron el basketaverage, que puede ser clave de cara a la clasificación final. Excepcional labor de los jóvenes y talentosos Nikola Ivanovic (16 puntos y 5 asistencias) y Bojan Dubljevic (24 puntos y 10 rebotes), a los que pudimos ver en acción en el pasado Eurobasket U20 celebrado en Bilbao. En Banvit, Charles Davis fue el mejor con 18 puntos y 5 rebotes.

En el Grupo L, el ya desahuciado Alba Berlin sucumbió ante Lietuvos Rytas por 62-79. Los lituanos no perdonaron en su búsqueda de una plaza en los cruces de cuartos y contaron con un Renaldas Seibutis completamente desatado (24 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias). En el otro partido del Grupo, Benetton dio un paso de gigante para lograr una plaza para los cruces tras superar por segunda vez consecutiva al Lokomotiv Kuban de Maljkovic. Los de Treviso vencieron por 87-76 en un encientro que de decidió en el último periodo. Gran labor coral en los transalpinos, que tuvieron de nuevo a Jeff Viggiano a su mejor anotador (17 puntos), destacando también la labor polivalente de Sani Becirovic (13 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias). De poco sirvieron para el Lokomotiv los 26 puntos y 9 rebotes de Ali Traoré.

mvp de la jornada: hilton armstrong (asvel villeurbanne)

 Hilton Armstrong (Asvel) firmó 18 puntos (8/10 T2 y 2/2 TL), 8 rebotes y 1 tapón (26 de valoración) en la victoria de su equipo ante el Aris.

Este pívot con etiqueta NBA de 2.08 de estatura y 27 años es la referencia del Asvel tras la marcha en diciembre de Tony Parker y Ronny Turiaf. Atlético y con talento para el juego, ha mejorado sus prestaciones en este Last 16, promediando 14.8 puntos, 6.3 rebotes y 1 tapón por encuentro.

El cinco ideal solobasket de la jornada
Base escolta
alero
ala pívot Pívot

Vule Avdalovic

Renaldas Seibutis

Pavel Pumprla

Bojan Dubjlevic

Hilton Armstrong

Donetsk
Lietuvos Rytas
CEZ Nymburk
Buducnost
Asvel
18 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias y 1 robo  (20 de valoración) 24 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias (22 de valoración) 18 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 3 robos y 1 tapón (24 de valoración) 24 puntos y 10 rebotes (25 de valoración) 18 puntos, 8 rebotes y 1 tapón (26 de valoración)